
Alarmantes cifras de obesidad en Chile
El Atlas de la Obesidad que realiza la Federación Mundial de Obesidad proyecta que para 2035 un 43% de los adultos chilenos tendrá obesidad.
Para erradicar la obesidad, se requieren acciones complementarias. Es importante que comiencen desde los primeros años de vida, fomentando estilos de vida saludables que sean perdurables en el tiempo. Esto nos permitiría, como profesionales de la salud, no llegar tarde al diagnóstico, cuando el paciente ya tiene un alza considerable de peso y padece enfermedades asociadas como obesidad, hipertensión y diabetes, entre otras.
Si bien se trata de una cifra poco alentadora, la buena noticia es que nunca es tarde para iniciar un estilo de vida saludable. Hace algunos días bajó el precio de la canasta básica, lo que puede tener un impacto positivo en nuestra salud. Si desde ya comenzamos a realizar acciones en los niños, podemos tener a futuro una población más sana.
Dr. Alex Escalona,
Jefe del Programa de Obesidad y Diabetes. Clínica U. de los Andes
foto denuncia
CABLES SUELTOS Y TIRADOS EN EL PISO
En calle Cochrane, entre Lincoyán y Rengo, frente al Liceo de Niñas hay un poste del tendido aéreo desde el cual han caído algunos cables. Éstos se encuentran en el piso generando un peligro para los transeúntes.
Vacuna que cuida la salud femenina
Existe una alta prevalencia de personas con papiloma humano, virus que se asocia al cáncer cérvico uterino. Este es un cáncer que se puede prevenir pero que tiene una alta tasa de mortalidad en nuestro país por lo que es necesario que todos tomemos conciencia.
Según la Organización Panamericana de la Salud, en Chile fallecen cerca de 600 mujeres al año a causa del cáncer cervicouterino, lo que equivale al fallecimiento de dos mujeres al día y lamentablemente, hay 1.500 mujeres diagnosticadas cada año.
El virus papiloma puede producir cáncer pero también condilomas o verrugas, que se contagian por cualquier tipo de contacto sexual. Una forma eficaz de prevenir el cáncer es la vacunación y desde el año 2014 todas las niñas se vacunan en cuarto y quinto básico; desde 2019 todos los niños se vacunan en el mismo periodo escolar, sin embargo, la vacuna se sugiere para todas las mujeres y hombres menores de 45 años.
En Chile se usa actualmente la vacuna tetravalente que abarca cuatro cepas del virus papiloma humano y dos de ellas producen el 70% de los cánceres de cuello de útero. En el mes del cáncer cervicouterino, hablemos y valoremos la prevención que puede salvar muchas vidas.
Columna
imagen de la ciudad avenida víctor lamas
La avenida Víctor Lamas está junto al Parque Ecuador y tiene 1,7 kilómetros de largo. Entre Serrano y Prat es la única cuadra que tiene un sentido inverso.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $792,18
Euro $860,36
Peso Argentino $3,78
UF $35.575,49
UTM $62.450
9°C / 19°C
9°C / 20°C
9°C / 24°C
9°C / 20°C
9°C / 23°C
11°C / 22°C
12°C / 15°C
foto denuncia
árbol destruido en calle bombero fuentes
En calle Bombero Fuentes de Concepción hay un pequeño árbol que ha sido quebrado. No ha habido temporal que pudiese haberlo destruido, por lo que los vecinos sospechan de la acción de vándalos. Triste.