Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Hay aquí el más alto peligro para la seguridad de la sociedad"

Fiscalía formalizó a cinco por el homicidio de la policía y a una mujer como encubridora, por albergar a dos de los sospechosos. En tanto, la Cámara de Diputados aprobó ley que aumenta las facultades de Carabineros.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

El Juzgado de Garantía de Quilpué decretó la prisión preventiva para dos de los involucrados en el asesinato de la suboficial mayor Rita Olivares en medio de un operativo por el robo de una casa el domingo; y a una mujer que ocultó a dos de los imputados en su domicilio. Los otros tres apresados fueron devueltos a prisión, pues se habían fugado en 2021 de la cárcel de Valparaíso.

"Hay aquí el más alto peligro para la seguridad de la sociedad que puede existir, porque finalmente no sólo provoca un impacto sin duda a la familia de la víctima del homicidio, a todo su entorno y sus cercanos; sino que también a la institución de Carabineros, que tiene como objeto principal el resguardo de la seguridad pública", justificó la jueza Paula Millon Lorens, al cabo de siete horas de audiencia.

La fiscal Mónica Arancibia formalizó a los cinco involucrados en el crimen por asociación ilícita, robo con intimidación y violencia, homicidio consumado de la suboficial mayor Rita Olivares y el homicidio frustrado en contra de tres carabineros. La única mujer del grupo fue imputada por encubrir y ocultar en su casa a dos de los fugitivos.

La persecutora detalló que los tres imputados fugados de la cárcel, Edward Fuenzalida, Maximiliano Fuenzalida y Matías Peralta, estos dos últimos detenidos el martes en el domicilio de Elizabeth Soto Soto, conformaron "una asociación ilícita con la finalidad de cometer delitos" a inmuebles en la Región de Valparaíso. Para ello sumaron a los imputados Miguel Acevedo y Luis Martínez-Conde.

La fiscal dijo que los acusados estudiaban los lugares donde cometían los delitos, y que para ello compraron un dron para vigilar las posibles casas a robar y verificar que no tuvieran perros.

En el caso del domicilio asaltado en Quilpué, Arancibia indicó que fue vigilado y grabado por los sospechosos. De él los antisociales habrían robado $1,3 millones en efectivo y especies avaluadas en $7,8 millones.

La defensa de Martínez dijo que Maximiliano Fuenzalida le confesó a su representado que él disparó a la carabinera.

Dentro de las pruebas entregadas por la Fiscalía no se determinó por el momento quién mató a Olivares, aunque descartó que hayan sido balazos de Carabineros los que impactaron a la uniformada.

La defensa de Peralta y Edward Fuenzalida alegó que sus representados fueron golpeados por funcionarios PDI en cuartel.

Aprueban nain-retamal

Mientras el tribunal analizaba la situación procesal de la nueva mártir de Carabineros, la Cámara de Diputados discutía la Ley Naín Retamal, que busca otorgarle mayores atribuciones a las policías, como establecer la legítima defensa privilegiada, endurecer las penas y reducir los beneficios a quienes ataquen o agredan o maten a personal de Carabineros, de la PDI y de Gendarmería.

Este proyecto de ley que fusionó dos iniciativas impulsadas debido a los asesinatos del sargento Carlos Retamal y el cabo Eugenio Nain, se aprobó en la Cámara con 106 votos a favor, 24 en contra y 13 abstenciones.

Diputados de Apruebo Dignidad presentaron reparos con una de las 25 votaciones en particular sobre legítima defensa privilegiada de los uniformados, pues aseguran que la propuesta no cuenta con una normativa que establezca límites del uso de la fuerza en funciones del control del orden público.

En la sesión, Carolina Tohá señaló que como "no hay espacio para presentar indicaciones, las vamos a presentar en el Senado".

Dijo que en el Ejecutivo "no somos partidarios con que haya prisión efectiva cuando hay lesiones leves. Quien las ha cometido puede ser un estudiante que da un empujón (a un carabinero), un estudiante que da un empujón merece una sanción, pero ¿es bueno que vaya a la cárcel?". Pese a ello llamó a aprobar la iniciativa.