Aumentan reventones a vehículos en el centro
Vidrios de ventanas quebradas en veredas son habituales en Concepción por robos de especies en autos. Municipio afirma que aumentará seguridad.
Cada vez más habitual es para los penquistas encontrar restos de vidrios al borde de las veredas en el centro, producto de los reventones protagonizados por delincuentes, que atacan vehículos estacionados para sustraer del interior especies de valor, principalmente, en horas de la noche.
Si bien el municipio se encarga de limpiar las veredas de manera permanente, este tipo de ilícito de acuerdo a lo que indicaron estaría en aumento, tanto en el casco histórico como en sectores aledaños más alejados, lo que preocupa a tanto a vecinos como automovilistas.
Irene Flores, presidenta de la Junta de Vecinos Parque Ecuador Sur, expuso que "esto es algo que ha ido en alza y es de todos los días, principalmente desde que no hay parquímetros en la ciudad. En nuestro sector es algo frecuente en calles como Angol, Víctor Lamas o Lincoyán, pero lo peor es que aunque el auto no tenga nada de valor, rompen las ventanas igual para tratar de llevarse lo que sea".
También la dirigenta recalcó que "no es algo exclusivo de las noches, porque hemos visto que lo normal es que actúan dos personas, uno pasa vigilando el entorno y el otro a los minutos aparece para romper los vidrios. Hemos pedido a Seguridad Ciudadana que puedan aumentar los patrullajes".
Por su parte, Mauricio Marín, que vive en calle Cochrane, expuso que "cuando salgo a pasear a mi perro en las mañanas siempre nos encontramos con los vidrios rotos en el piso o cerca de los árboles. Llama la atención lo frecuente que es esta situación en algunas calles como Chacabuco o dependiendo por dónde haga el recorrido. Claramente estos robos a los vehículos tienen que ocurrir en las noches, aunque no me extrañaría que en algún caso pudieran hacerlo a plena luz del día".
Añadió que "la gente a veces se confía mucho. Hay que tener cuidado donde uno deja su automóvil. A estas personas no les importa nada por sacar algo que puedan revender por ahí".
La autoridad
Consultados por esta problemática, desde la Municipalidad de Concepción afirmaron que están al tanto de los múltilples reventones, por lo que han gestionado campañas preventivas a la ciudadanía con apoyo de funcionarios de Carabineros.
De estos ilícitos, la directora Daisy Cárdenas de Seguridad Pública manifestó que "el robo de accesorios de vehículo es un delito que se ha mantenido al alza durante los últimos meses, la mayor cantidad de denuncias están concentradas en calles céntricas más cercanas al Parque Ecuador y también en el barrio antiguo de la ciudad".
De resguardos para evitar ser víctimas de estos ilícitos, la autoridad sostuvo que "hemos realizado campañas de autocuidado en coordinación con Carabineros y en nuestras redes sociales, promoviendo medidas preventivas, como evitar dejar objetos de valor a la vista, estacionar en lugares autorizados e iluminados y reforzar ventanas en lo posible".
También agregó que "además hemos hecho las coordinaciones propias como dirección para focalizar servicios de control igualmente en ambos sectores".
"Lo peor es que aunque el auto no tenga nada de valor, rompen las ventanas igual para tratar de sacar algo ".
Irene Flores, presidenta JJ.VV. Parque Ecuador Sur