Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Formalizan a acusados por asalto a mano armada en un almacén

E-mail Compartir

"En el examen preliminar del cadáver se encontraron lesiones cortantes a nivel cervical".

Johnny Cares,, fiscal (s) de Lebu

El Juzgado de Garantía de Lebu dejó sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva a un hombre e internación provisoria a un menor respectivamente, imputados por el Ministerio Público como autores de delito consumado de robo con intimidación al interior de un almacén en Lebu.

Según el ente persecutor, la tarde el lunes pasado los imputados ingresaron a un local comercial, donde con un arma de fuego amenazaron a la víctima, procediendo a sustraer desde la caja recaudadora alrededor de $300.000. Tras darse a la fuga fueron ubicados y detenidos por funcionarios de Carabineros.

Cabe señalar que ambos individuos participaron del ilícito junto a un menor de edad, que quedó con arresto domiciliario total y prohibición de acercarse a la víctima.

El hecho, que generó bastante repudio en la comunidad de Lebu, quedó registrado a través de la cámara de seguridad del almacén y fue ampliamente difundido en redes sociales. En dicho video se aprecia cómo el grupo ingresa hasta las dependencias e intimida a la trabajadora, a la que le pusieron una pistola en la cabeza para quitarle el dinero en efectivo.

Impacto por hallazgo de mujer asesinada

El cuerpo fue encontrado por trabajadores en acceso de Lebu y tenía lesiones atribuibles a terceras personas.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Trabajadores de aseo y ornato realizaron un impactante hallazgo en el acceso a Lebu, ya que la mañana de ayer encontraron el cuerpo de una joven de 36 años, tendida a unos tres metros del costado de la Ruta 160.

Al lugar acudieron funcionarios de Carabineros y en un principio se supuso que el deceso de esta persona podría haberse tratado de un accidente de tránsito del tipo atropello, por la posición y sitio en que fue descubierta.

Sin embargo, con el análisis preliminar del cadáver, se confirmó que presentaba lesiones atribuibles a terceras personas y al cierre de esta edición el Ministerio Público informó que estaba investigando un eventual femicidio.

El fiscal (s) de Lebu, Johnny Cares, indicó sobre el caso que "alrededor de las 11.00 horas aproximadamente, personal de aseo y ornato de la Municipalidad de Lebu realizaba labores de recolección de basura en el sector Santa Fe, ubicado en el ingreso a la comuna. Al costado de la Ruta 160 encontraron a una mujer tendida que estaba fallecida y personal de Carabineros entregó los primeros antecedentes".

Del trabajo en el sitio del suceso, el persecutor penal precisó que "se solicitó la concurrencia de personal especializado de la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la PDI. También me constituí en el lugar y se realizó la revisión del sitio del suceso y el cadáver, constatándose lesiones atribuibles a terceros. Se empadronaron a testigos y se revisaron eventuales cámaras de seguridad".

Agregó que "estaríamos en presencia de un femicidio, considerando que en el examen preliminar del cadáver se encontraron lesiones cortantes a nivel cervical, lo cual claramente es indicativo de participación de terceras personas".

36 años tenía la víctima y se busca dar con los responsables de su asesinato.

300 mil pesos robaron del negocio los antisociales, quienes fueron formalizados.

Programa "A convivir se aprende" se ejecutará en cinco comunas del Biobío

E-mail Compartir

En Yumbel se presentó la versión 2023 del programa "A convivir se aprende", iniciativa cuyo foco es enfrentar y prevenir la violencia escolar a partir del desarrollo de competencias y habilidades en establecimientos educacionales de 100 comunas priorizadas del país.

Se trata del segundo año de implementación del programa, el cual durante 2022 focalizó su trabajo en 60 comunas e intervino en 1.141 establecimientos. Este año, y dada la evaluación positiva que tuvo, el programa se extenderá a cerca de 3.200 establecimientos pertenecientes a 100 comunas, lo cual beneficiará a 1.400.000 estudiantes de las 16 regiones.

"El año pasado se inició el trabajo centrado en recuperar los aprendizajes perdidos durante la pandemia e implementamos un programa de apoyo a 6 comunas de la región que enfrentaban problemas de convivencia escolar. Concepción, Talcahuano, Hualqui, Cañete, Florida y Los Ángeles, fueron las primeras y este año se suman Alto Biobio, Mulchén, Coronel, Tirúa y Yumbel", señaló la seremi de Educación, Elizabeth Chávez.

"El ser elegidos como comuna es una gran oportunidad, en el sentido de que vamos a desplegar todas nuestras capacidades para aprovechar esta iniciativa que va en directo beneficio de lo que ya estamos haciendo. Esta es una comuna que ha pasado por situaciones muy complejas y con esta noticia vamos a iniciar un nuevo camino", dijo el jefe del Daem de Yumbel.