Tacos y ambulantes complican el acceso al Hospital Regional
Desde el recinto reconocieron las múltiples dificultades para el personal, pacientes y ambulancias.
Ambulancias avanzando a paso lento detrás del taco en cale San Martín para poder ingresar al sector de urgencias del Hospital Guillermo Grant Benavente; otras con complicaciones para salir del recinto, pues a la salida se han encontrado con vehículos mal estacionados en calle Roosevelt.
Un problema que se vive a diario en el recinto asistencial penquista, y que complica a quienes desempeñan dicha tarea.
"Son varios factores que dificultan la llegada y el ingreso al hospital. Uno de ellos, el mal estado de las calles; calle San Martín especialmente está en muy mal estado y eso nos genera complicaciones con los pacientes; y dos, la existencia de tanta congestión en las afueras del hospital, tanto por el comercio, que hoy es una verdadera feria, y los autos estacionados. Se genera un taco constante, que nos trae complicaciones tanto para entrar como para salir a algunos procedimientos", comentó Cristina Saavedra, quien se desempeña como reanimadora en la ambulancia de avanzada del Samu en Concepción. "Nos ha pasado que derechamente no tenemos donde estacionarnos", expresa la enfermera.
Más que tacos
Sumado a ello, la dificultad de pacientes para ingresar al recinto de forma expedita, pues el comercio simplemente se tomó calle Janequeo y parte de San Martín.
Claros ejemplos de las complicaciones que existen en las afueras del principal recinto hospitalario de la Región del Biobío, y que se han agudizado en el último tiempo, complicando a quienes llegan a atenderse como a quienes trabajan en el lugar.
El director del recinto, Claudio Baeza Avello, ratificó a La Estrella esas dificultades, tanto por la alta congestión, vehículos estacionados y el abundante comercio. "Es un problema para el establecimiento, para funcionarios y pacientes que ingresan. Se producen aglomeraciones de público, comercio, ambulantes y problemas de riesgos de accidentes dado los autos que se estacionan alrededor del establecimiento", afirmó.
"Es algo que se ha ido acrecentando en el último tiempo. Tuvimos una reunión con el alcalde, lo hemos planteado a Carabineros, y esperemos que estas conversaciones tengan resultados. Existe un compromiso a mejorar esas falencias a lo largo del tiempo", comentó.
"Tenemos muchos problemas por los autos estacionados y por los tacos que se forman. Tenemos problemas con el desplazamento de nuestras ambulancias Samu, tanto para salir e ingresar, el tránsito se hace mucho más lento, son situaciones complejas que esperamos se puedan subsanar, creemos que existe el ánimo y las buenas intenciones para hacerlo", recalcó el director del establecimiento.
"Hoy son varios los factores que están dificultando el ingreso a la urgencia del hospital".
Cristina Saavedra,, funcionaria SAMU:
"Son problemas que vienen desde hace varios años, pero que se han agudizado en el último tiempo".
Claudio Baeza Avello,, director HGGB.
Inseguridad
El director del Hospital Regional de Concepción, Claudio Baeza, apuntó también que las actuales condiciones en las afueras del recinto "se ha transformado en un problema en materia de seguridad", tanto en las mañanas como en la tarde noche, cuando los funcionarios salen de sus turnos. "Al haber mayor cantidad de gente, veredas en donde hay menor visibilidad, se generan complicaciones, tanto para nuestros pacientes como funcionarios. De hecho hemos tenido funcionarios que han sido asaltados a la salida del establecimiento (...) Hemos planteado este tema y próximamente tendremos una reunión con el general de Carabineros para, precisamente, plantearle la necesidad de un mayor reguardo policial, sobre todo en aquellos horarios en que la visibilidad comienza a disminuir", afirmó.