Emotivos testimonios de los fanáticos que estuvieron ahí
Los fanáticos llegaron en masa el estadio penquista con muchas ansias y emoción de volver a ver a su grupo favorito. La banda no desentonó, realizaron un espectaculo con tintes históricos, tres horas y 32 canciones de sus siete discos.
Solo bastó un acorde de "Miéntele", primera canción del setlist, para que el Estadio Ester Roa Rebolledo se viniera abajo. Y es que tras 10 años y un poco más, Los Bunkers nuevamente estaban frente a su público penquista.
La agrupación conformada por Álvaro López, Francisco Durán, Mauricio Durán, Gonzalo López y Mauricio Basualto, presentaron un completísimo setlist de 32 canciones, haciendo un recorrido por sus siete producciones de estudio.
Público de todas las edades llegó hasta el recinto deportivo, el cual estaba repleto de 40 mil fanáticos expectantes y ansiosos por el desarrollo del show, el cual estuvo cargado de emociones, una producción fenomenal y dos episodios que obligaron a detener el show por el estado de dos seguidores. No obstante, los músicos compensaron de buena manera.
Sebastián Pacheco, sampedrino, señaló que "estuvo buenísimo el show, era lo que se esperaba. Incluso, superó las expectativas que habían en un principio sobre lo que podían hacer, se las mandaron".
"Estar aquí es magnífico, he tenido un día medio complicado, pero llegar acá me hizo muy feliz, mi yo de 12 años renació, hoy tengo 28 y escuchando las canciones del concierto me recordé cuando rebobinaba los cassettes con los lápices, entonces, es algo maravilloso estar acá", aseguró.
Asimismo, Pacheco enfatizó que "los echábamos mucho de menos, ojalá verlos pronto nuevamente, ojalá pueda ser en el REC. Sería genial".
Nathaly Monsalvez, pencona, comentó que "disfruté mucho el show, salté, canté, grité, espectacular el setlist, muy bueno el concierto".
"Si, absolutamente, superaron mis expectativas totalmente, estaban en Concepción así que el show tenía que ser de lujo, los había visto en años pasados, pero este es sin duda, el mejor", afirmó.
Monsalvez indicó que "me gustó mucho el comienzo, porque empezaron con todo, cuatro canciones muy prendidas como "Miéntele", "Te vistes y te vas", "Yo sembré mis penas de amor" y "Santiago de Chile". Y el final con "Miño" fue brutal".
Por su parte, Ana González, también pencona, señaló que "estuvo bueno, cantaron todo su repertorio y su canción nueva también, para quizás, entrar en una nueva era con este regreso".
"Sonaron maravilloso, volvieron con todo el power y se sintió mucho eso, harta intensidad y emoción, estuvimos cerca si se notaban sus caras de emoción", puntualizó.
Mauricio Conejeros, penquista, sostuvo que "el concierto estuvo espectacular, de un altísimo nivel. El sonido, la iluminación, las gráficas en las pantallas, todo muy bien logrado".
"Se nota el profesionalismo y el nivel que tienen los muchachos. Montaron un show con calidad totalmente internacional, da gusto poder presenciar un evento de estas características", agregó.
El penquista complementó que "el concierto estuvo plagado de momentos geniales y disfruté mucho las canciones que más me gustan. Sin embargo, en mi opinión, la versión más rockera de lo normal que hicieron de "Ahora que no estás", de casi 12 minutos, fue lo más sobresaliente".
"Suenan cada vez mejor. Se nota la progresión, la madurez y el nivel que han ido logrando con el tiempo. Pareciera que no se notó que estuvieron separados", afirmó.
Evelyn Barrientos, coronelina, destacó que "siempre en Conce le ponen harto cariño, y tocan de esas canciones antiguas, que por lo general, no salen mucho en vivo".
"Hubo varios momentos que marcaron el show, por ejemplo, cuando dedicaron "Canción de lejos" a sus papás que andaban mirando el concierto, fue un momento muy especial", señaló.
Tamara Fuentes, penquista, que llegó al Ester Roa con 7 meses de embarazo, comentó que "lo pasamos super bien, muy buenos músicos, buenas voces. Tocaron sus mejores canciones. Realmente se pasaron".
"Cumplieron al 100 y mucho más. Me encantó. Salimos antes eso si, por mi embarazo, no quería arriesgarme a la salida, porque había muchísima gente. Me perdí las canciones finales", indicó entre risas.
Fuentes sostuvo que "se echaban mucho de menos, porque son una banda con mucha trayectoria y en Conce les tenemos un gran aprecio. Los queremos mucho".
"Lo otro que me llamó la atención fue que pararon dos veces el show, porque habían personas que necesitaban atención médica, y ellos mismos pedían la ayuda, eso me hizo ver lo humanos que son y lo preocupados que estaban por las personas que asisten a su concierto", concluyó.
Por último, Sandra Álvarez, también fanática oriunda de Concepción, señaló que "fue un show muy renovado respecto a la puesta en escena, pero que cada canción me trasladó a buenos recuerdos".
"Fue mucho más de lo que esperaba. Pensaba que iba a ser algo más simple, un concierto más típico, pero fue todo muy bien logrado, una experiencia tremenda", agregó.
La penquista comentó que "los necesitábamos de vuelta, y no solamente los fanáticos, si no que las nuevas generaciones también, por sus letras y los temas que plantean".
"Siempre serán lo mejor, no creo que tengan un punto medio, esta vuelta es diferente, se nota la experiencia que han adquirido con el paso de los años y el crecimiento de sus carreras", cerró.
DE otras REGIONES
"Ha valido la pena totalmente, imagina lo que ha significado esto para nosotros. Ayer (sábado) salimos a las 6.30 de nuestra casa, para alcanzar el tren de Santiago-Chillán y luego tomar el bus de Chillán a Concepción. Llegamos muy cansados, pero todo bien", afirmó Rodrigo Álvarez, fanático que viajó desde San Felipe, Región de Valparaíso.
"Fue excelente el show, uno de los mejores conciertos a los que he ido. Un espectáculo de primer nivel, sin lugar a dudas".
"Mi momento favorito fue cuando tocaron Entre mis brazos, una instancia muy emotiva como fanático de Los Bunkers", agregó.
Álvarez explicó que "tomamos este viaje por Pablo, mi hijastro. Era su primer concierto, y que mejor que sea de su grupo favorito. Yo por mi parte, he escuchado a la banda desde sus inicios, en esa época vivía fuera de Chile y gracias a la tecnología me permitía descargar su música".
Por otro lado, Edwin Cole Ibarra, viajó desde Antofagasta para poder ver a su grupo favorito.
"El concierto cumplió absolutamente mis expectativas. Fueron casi tres horas de música en repertorio conocido, con un gran sonido. Son una banda que toca de verdad", afirmó.
Cole comentó que "hay una evolución en lo técnico y en lo fino de los acordes, perfectamente coordinados, piensa que yo los veo hace 23 años atrás, entonces, el recorrido se nota".
"Me atreví a viajar porque es Concepción, lugar donde nacieron y crecieron hasta convertirse en lo que son hoy, eso le dio otra emotividad", afirmó.
El nortino puntualizó que "necesitaba escuchar bandas y no solistas con música envasada. Mi momento favorito fue Bailando Solo, es un tema que me dejó muy prendido por la magia del ritmo y las luces que te invitan a bailar y seguir disfrutando del rock".
Por último, José Morales se trasladó desde Puerto Montt hasta Conce.
"Acá es donde nacen Los Bunkers, pueden tocar en cualquier parte, pero acá tiene una mística tremenda", sostuvo.
Morales comentó que "el estadio estaba que reventaba y lo genial fue que la gente acompaño el momento. Cada canción fue única, y obviamente, valió la pena. Ahora queda volver a casa con una tremenda sonrisa en la cara y esperando, porque no, volverlos a ver pronto, ojalá el regreso sea para quedarse siempre".
Cabe señalar que, Los Bunkers en los conciertos realizados en Santiago más el de Concepción llegaron a la suma de 110 mil entradas vendidas en esta mini gira de reencuentro con Chile.