Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Evacuan a estudiantes de un establecimiento

E-mail Compartir

En medio del desarrollo de las clases en el Instituto Tecnológico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en Talcahuano, funcionarios y alumnos comenzaron a sentir un intenso olor a gas, lo que forzó la evacuación del recinto resultando unas 20 personas con molestias.

Hasta el recinto, ubicado en Avenida Colón, llegaron diversos equipos de emergencia que atendieron a los afectados, mientras Bomberos realizaron mediciones para intentar establecer el origen de una presunta fuga de gas en el interior de las instalaciones.

De lo acontecido, Miguel Martínez, director del establecimiento educacional, indicó a La Estrella que "cerca de las 15.00 horas una alumna tuvo una percepción de olor a gas y se procedió a la evacuación total del recinto sin problemas, correspondiente a unos 300 estudiantes, docentes y funcionarios administrativos. Hubo cerca de 20 personas que presentaron síntomas como mareos, los que fueron atendidos por Samu".

Al cierre de esta edición se esperaba el resultado de la labor de Bomberos para establecer el origen del presunto gas que generó la evacuación masiva de alumnos y trabajadores. Además, las clases vespertinas fueron suspendidas por la jornada de ayer.

breves

E-mail Compartir

Hermano del expresidente Frei es condenado a 5 años

En un juicio abreviado en el que asumió su culpabilidad, el hermano del expresidente Eduardo Frei, Francisco Frei Ruiz-Tagle, fue condenado ayer a cinco años de presidio y a pagar una multa por 100 UTM, equivalentes a 6,2 millones de pesos a beneficio fiscal.

En el proceso admitió que había suplantado firmas de su hermano para solicitar créditos para fines personales. Ante el escándalo, su hermano Eduardo Frei lo acusó de irregularidades por 1.500 millones de pesos durante 15 años. En 2020 ya había sido condenado por el delito de giro doloso de cheques.

"¿Cómo voy a ofrecer disculpas por realizar un diagnóstico?"

La psiquiatra le recomendó a la parlamentaria que tome "vitaminas" para que pueda mejorar la vista de un ojo. Senadora RN la criticó a ella y a la directiva.
E-mail Compartir

LRC

La diputada María Luisa Cordero descartó disculparse ante la senadora Fabiola Campillai, a quien, sin mostrar pruebas, acusó de que sí mantenía la visión luego que una bomba lacrimógena lanzada directamente a su cara en 2019 le causara daños en sus ojos y en los sentidos olfativo y del gusto.

"¿Cómo voy a ofrecer disculpas por un diagnóstico? O sea los médicos cuando hacemos un diagnóstico, ¿tenemos que deshacernos en palabra y en buenismos de matinal?", dijo en Chilevisión la psiquiatra, que integra el Parlamento como independiente, pero parte de la bancada de RN.

"Yo dije que ella no es ciega, mantiene un ojo que mantiene la visión. En vez de estarme agrediendo, si fuéramos sinceramente solidarios y buenas personas y no una manga de cobardes acomodaticios, como lo son, dirían: qué bueno que tiene mantención de visión en un ojo", agregó, aconsejándole tomar vitaminas para mejorar.

Fabiola Campillai anunció en la víspera que se querellará contra Cordero, a quien criticaron desde varios sectores, incluido el Presidente Gabriel Boric. Desde el partido que la cobija, el jefe de la bancada RN, Frank Sauerbaum, expresó que no compartía sus declaraciones y que espera conversar con ella la próxima semana para entender el contexto en que habló en un programa de radio El Conquistador. Desde Republicanos, parlamentarios como Johannes Kaiser y Chiara Barchiesi llamaron al Servicio Médico Legal (SML) a entregar los informes de su condición visual.

Cordero ayer fue dura con la izquierda y hasta su propia bancada. "La mafia marxista no deja avanzar las leyes de los momios y yo estoy bajo el paraguas de un partido momio", sostuvo.

La senadora con ambiciones de presidir RN, Paulina Núñez, fue crítica contra la actual directiva de su colectividad. "Hasta ahora lo único que hemos escuchado es un silencio cómplice, no entiendo muy bien por qué", afirmó a radio Cooperativa. "La reparación va a ser imposible si seguimos con actitudes negacionistas, dolorosas, violentas (...) Me da vergüenza que (Cordero) forme parte de la bancada", agregó.