Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Confirman contagio de influenza aviar en un plantel productivo

E-mail Compartir

El SAG confirmó la detección del primer caso de influenza aviar en un plantel industrial de aves de postura en el Biobío, por lo cual activó el protocolo sanitario definido, que implica el sacrificio de las aves afectadas y el aislamiento de la zona, medidas que buscan evitar la diseminación de la enfermedad a otros planteles avícolas.

"Hemos recibido la lamentable noticia de un contagio al interior de un plantel productivo, esto justamente levanta las alarmas por lo que esto podría significar para la producción de aves y huevos en nuestra región, por lo tanto, acá reunimos rápidamente a la mesa para poder analizar todas las medidas que se deben tomar de prevención y de manejo de esta situación como se ha producido y que podría seguir produciéndose", señaló la delegada Daniela Dresdner.

El director regional (s) del SAG, Roberto Ferrada, informó que este hallazgo se produjo a través de una denuncia realizada por el propietario al SAG por un aumento de mortalidad en un plantel de aves de postura ubicado en Florida, activando el plan de contingencia de influenza aviar, el que comprende la toma de muestras y envío de éstas al Laboratorio Lo Aguirre y una vez confirmada la detección, se procede al despoblamiento del plantel, limpieza y desinfección de los pabellones y aislamiento.

"El SAG ha venido desarrollando un estrecho trabajo con el sector privado desde que se levantó la alerta a nivel mundial por influenza aviar H5N1, virus altamente patógeno que llegó al país través de aves migratorias provenientes del hemisferio norte en el mes de diciembre del año pasado, activando una campaña de emergencia en todo Chile. Y esta mañana, a nivel regional, nos hemos reunido con los representantes de los 13 planteles avícolas de la región para información esta situación y reforzar las medidas de bioseguridad en estos establecimientos", explicó.

"Hemos recibido la noticia de un contagio al interior de un plantel productivo"

Sofía Contreras, vecina

13 regiones del país presentan casos positivos de influenza aviar en todo el país.

Vecinos en alerta por las carreras clandestinas nocturnas en sus barrios

Tras último incidente entre vecinos y tuercas Nueva Aurora de Chile, otros sectores afirman sufrir con ruidos y riesgos de estas actividades irregulares.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Preocupación hay entre vecinos de distintos barrios del Gran Concepción por el desarrollo de carreras clandestinas cercas de sus hogares, lo que quedó en evidencia luego que habitantes de la Nueva Aurora de Chile decidieran enfrentarse a estos grupos, generándose incidentes entre ambas partes.

Si bien estas actividades son frecuentes en dicho sector penquista, en otras comunas también tienen problemas por estas carreras, debido a que se realizan durante las noches y afectan la tranquilidad de los vecinos al interior de sus hogares.

Respecto al tema Luisa Uribe, presidenta de la Junta de Vecinos de Lomas Coloradas en San Pedro, afirmó que esta situación es bastante común en algunos puntos del barrio, aludiendo que incluso ha habido accidentes de tránsito producto de las carreras.

"Hace un tiempo un chico iba soplado y casi se mató por lo mismo. Principalmente vemos esas carreras en calle Los Castaños, que conecta a varios puntos de Lomas Coloradas. Se han producido muchos accidentes por eso y la imprudencia de los conductores durante las noches", manifestó.

Además la dirigenta recalcó que "en general es muy desagradable, porque además del peligro el ruido de los motores modificados en las noches molestan mucho a los vecinos, que se quejan con nosotros de esta situación y estos grupos".

Sobre medidas que han solicitado para reducir que conductores se desplacen a exceso de velocidad, la dirigenta indicó que "pedimos que se instalaran lomos de toro en las calles más conflictivas. Eso permitió que estas personas no pasen más por esos lugares, pero entendemos que hay varios aspectos que son considerados para esas intervenciones y que no pueden estar en todos lados".

la calma

Otro sitio que tuvo problemas con estas carreras clandestinas es Brisa del Sol, donde aseguran que al menos este último tiempo esas actividades nocturnas se fueron reduciendo.

Carlos Concha, presidente de la Mesa Regional de Dirigentes Sociales del Biobío y habitante del sector, expuso que "en algún momento tuvimos hubo muchos reclamos por ese tema de las carreras, ya que habían eventos tunings cerca y se generaban estas aglomeraciones, demostraciones y carreras, lo que claramente molestaba a los residentes. Hace meses no tenemos ese tipo de problemas, por alguna razón estas personas dejaron de venir al barrio".

Añadió que "siempre pedimos ayuda a las autoridades por este tema y a Carabineros, pero lo que pasaba es que apenas veían alguna presencia policial los autos arrancaban a otros lugares. El asunto se ha mantenido tranquilo y esperamos que eso se mantenga".