Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Desbarataron taller de armas y municiones clandestino en Lota

En el domicilio encontraron armamento modificado, inclusive rifles con mira telescópica. Hubo dos sujetos detenidos.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Tras una investigación efectuada por detectives de la Bicrim de la PDI de Lota, se logró ubicar y desarticular una armería clandestina, donde se distribuían distintos tipos de armas de fuego resultando dos personas detenidas.

En el inmueble, que se encuentra ubicado en el sector La Conchilla de la ex comuna minera, los individuos realizaban modificaciones a armas cortas y también a rifles, ya que fueron incautados algunos que inclusive presentaban una mira telescópica y silenciador. Además se encontraron diversas dosis de drogas, ya que la propiedad era usada para su venta.

El prefecto Carlos Díaz, jefe de la región policial de la PDI Biobío expuso que "tras diligencias del grupo MT0 realizaron una intervención en Lota, encontrando un punto de venta de drogas. Con el desarrollo de la investigación, se estableció que existía un taller clandestino para la modificación de armas y también creaban municiones para el mismo efecto".

Agregó que "sabemos que el flagelo de la droga y la violencia afecta a diversos barrios. Para nosotros como PDI es importante demostrar la calidad de nuestros equipos investigativos".

Cabe señalar que las personas detenidas, acusadas por los delitos de tráfico de drogas en pequeñas cantidades e infracción a Ley de Armas, son mayores de edad y cuentan con antecedentes policiales por lesiones y robo.

Consultado por el modus operandis, el detective sostuvo que "trabajaban modificando de manera artesanal armas cortas y largas, que eran distribuidas a la población. Sabemos que eran entregadas posteriormente a diversos individuos y todavía se efectúan diligencias por este caso".

Ambos sujetos quedaron a disposición del Ministerio Público para la formalización de cargos en su contra, quedando uno en prisión preventivo y otro con la medida cautelar de arresto domiciliario parcial nocturno.

la autoridad

Respecto al exitoso operativo, la delegada Daniela Dresdner del Biobío manifestó que "valoramos la labor de la PDI, que logra desbaratar este lugar, donde no solo se vendía drogas sino también modificaban armamento. Tenemos un problema en la delincuencia por bandas que se arman para cometer delitos y esto es una muestra del trabajo que se está realizando en la materia".

"Trabajaban modificando de manera artesanal armas cortas y largas, que eran distribuidas a la población".

prefecto Carlos Díaz, jefe de la región policial de PDI Biobío

En Escuela de Suboficiales Concepción develan placa en homenaje a mártir

E-mail Compartir

La muerte del suboficial mayor Alex Onésimo Salazar Rodríguez (Q.E.P.D) caló hondo en los corazones de Carabineros de Chile y en todo el país.

En su despedida en la ciudad de Cañete, el general director Ricardo Yáñez, además de darle el ascenso póstumo a suboficial mayor, dispuso que se nombrara en su memoria el patio central de la Escuela de Suboficiales Grupo Concepción (Esucar) como "Patio Suboficial Mayor Alex Salazar Rodríguez".

La ceremonia de develación de placa, se llevó a cabo ayer en ese plantel educacional, donde sus padres, su esposa, sus hijas y sus hermanos, fueron protagonistas del acto solemne.

Muy emocionados, fueron acompañados por el jefe de zona, general César Bobadilla, por el comandante de dicha escuela, teniente coronel Raúl Quintanilla y por carabineros y docentes que convivieron con él durante su período académico de especialización.

"quisimos honrarlo"

En la instancia el comandante de la Esucar señaló que "quisimos honrarlo con este homenaje póstumo, a través de la colocación de una placa en este patio, corazón de la escuela, el que llevará su nombre y el que permitirá recordarlo como alumno e hijo de este plantel educacional".

Al finalizar la ceremonia el general César Bobadilla, pidió un toque de silencio a la banda instrumental señalando a su familia que "este es un homenaje póstumo, hoy día el patio de la Escuela de Suboficiales Grupo Concepción, lleva su nombre. Por aquí van a transitar generaciones y generaciones de alumnos que van a saber quien fue Alex, del esposo que fue, el padre que fue, el hijo que fue, pero principalmente la persona y el profesional que era, así que les pido que lo recordemos con este toque de silencio".