Bolivia supedita diálogo por migración a negociación por mar
El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó ayer que es el momento de iniciar una "nueva etapa" con Chile, para abordar la reivindicación marítima, el litio y la migración, al conmemorar los 144 años de la pérdida del litoral en la guerra del Pacífico.
"Hoy se cumple un año más desde que se mutiló la relación directa y ancestral que tuvimos siempre con los mares", dijo, agregando que "es momento de iniciar una etapa de relacionamiento bilateral que nos permita un diálogo para abordar los temas históricos que nos separan".
Cuando asumió el Presidente Gabriel Boric, Arce dijo que sólo se podrían reestablecer las relaciones "si hay una solución al tema marítimo", su primera petición para tratar otros asuntos, entre ellos el dialogo sobre la migración y trabajo conjunto contra el crimen organizado, que solicitó el Gobierno chileno.
Además planteó tratar la agenda tras el fallo de La Haya sobre el río Silala, el cumplimiento del Tratado de 1904 sobre libre tránsito comercial, la privatización de puertos chilenos y políticas para la extracción del litio.
La diputada RN e integrante de la comisión de RR.EE., Catalina del Real, dijo que "tras perder dos fallos no puede darse el derecho de imponer una pauta".