Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Asipes apeló a la Zonal de Pesca por acuerdo

E-mail Compartir

La presidenta de Asipes, Macarena Cepeda, ingresó ayer en la Dirección Zonal de Pesca de Concepción una solicitud para que se implementen medidas acordadas en el Comité de Manejo de la Sardina y Anchoveta y que, entre otras medidas, estipula un viaje (o zarpe) diario para lanchas artesanales (tecnificadas) de mayor capacidad.

"En el Plan de Manejo, los artesanales e industriales estipularon que a partir del término del periodo exclusivo para las embarcaciones sin tecnificación (lanchas y botes pequeños), las embarcaciones artesanales más grandes por un periodo de 15 días corridos podrán salir a pesca sólo una vez al día. Por ende, nosotros vemos que la Dirección Zonal de Pesca tiene facultades para regular los zarpes y así ordenar el abastecimiento de las plantas de proceso" explicó.

Cepeda dijo que este acuerdo data de 2016 y que hasta ahora no había sido necesario de implementar. Sin embargo, la recuperación de la pesquería de la sardina y anchoveta, el aumento sostenido de las cuotas, la gran presencia de biomasa y el remanente de cuota del año pasado "han colocado en una situación muy compleja a las plantas de proceso, que simplemente no tienen la capacidad de procesar toda la pesca que trae el sector artesanal".


Alcalde pidió a ministra más ayuda en seguridad

Con el objetivo de solicitar apoyo para fortalecer la seguridad comunal, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, se reunió ayer con la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá. En la cita se expusieron las problemáticas de seguridad más urgentes de la comuna. "La seguridad de las y los penquistas es una prioridad para nuestro municipio, pero no podemos avanzar en esta materia si no contamos con el apoyo y colaboración de todos los organismos e instituciones que trabajan en esta materia", planteó Ortiz.

"Hemos venido a solicitar derechamente más presencia de carabineros, pero con acciones concretas, por ejemplo copamiento, una estrategia que cuando se implementó tuvo buenos resultados y permitió tener nuestras calles despejadas para el tránsito libre y seguro de peatones", sostuvo.

"En esta reunión que tuvimos con el alcalde Ortiz y con el equipo estuvimos viendo muchas dimensiones que esto tiene, no es una sola medida, pero por mencionar una de las cosas más importantes como Gobierno tenemos muy claro que el desafío de la seguridad requiere fortalecer el rol de los gobiernos locales y regionales y tenemos una agenda legislativa para este año bien fuerte en esa materia", dijo la ministra durante el encuentro realizado en La Moneda.

Manhattan cerrará en la Vega tras 43 años

Dueño señaló que la nueva gerencia no quiere que el local continúe en ese espacio.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El adiós al tradicional local Manhattan de la Vega Monumental, uno de los más famosos de Chile, está más cerca que nunca. Así lo expresó su fundador Ricardo Denevi, quien aseguró que la nueva gerencia de la Vega Monumental quiere sacar el local de ese espacio.

Denevi explicó el contexto por el cual se ha llegado a esta situación e indicó que prácticamente no habría forma de que cambie esta decisión.

"Llevo 43 años aquí, en donde siempre existió una buena relación de entendimiento con el antiguo gerente, Sergio Molina, quien se retiró el año pasado. En el último contrato que me renovaron, decía que, si alguna de las dos partes podía terminar el vínculo, se podía hacer, pero él jamás me pidió eso. Asimismo, yo jamás he incumplido con el pago del arriendo y siempre hablé bien de la Vega", dijo a La Estrella.

No obstante, indicó que la situación cambió con la nueva gerencia. "Ellos me han señalado, en una carta, que quieren hacer cambios por hechos de violencia que hubo el año pasado. Si fuera por ello, tendrían que cerrar todos los malls, farmacias y lugares en donde hay delincuencia. Por eso no entiendo esta decisión, pero sé que voy a tener que irme".

Señaló que "la Vega Monumental me demandó por término de contrato y me quieren sacar. Me dieron hasta el 4 de mayo, aunque con mis abogados estamos haciendo el esfuerzo para aumentar el plazo. Es una lástima porque después de 43 años, en que he colaborado con un granito de arena, quieren sacar la picada".

Consultado sobre si habrá pie atrás en la decisión de cerrar, indicó que "aunque me vaya bien judicialmente, esto va a cerrar. También tomo en cuenta que tengo 73 años de edad y se me hace más difícil arrendar. Cuando me den el plazo definitivo voy a comunicarlo en video. Sé que la gente me va a echar de menos, porque se perderá una picada tradicional de Chile. Por algo hemos tenido un reconocimiento a nivel nacional".

Asimismo, agradeció el cariño de la gente. "Cuando me funaron vi pura maldad, pero también me di cuenta que hay mucha gente que te apoya y lo agradezco mucho".

No obstante, reiteró que se irá con dignidad. "Si puedo sacar el máximo de tiempo, al menos hasta fin de año, bien. Sin embargo, tampoco voy a esperar a que me echen los tribunales. Yo estoy tranquilo y mentalizado. Todo tiene un principio y un final".

Si bien el tradicional carrito de la Vega va a cerrar, los locales de Medio Camino y de San Pedro van a continuar.

Angello Denevi, administrador e hijo de Ricardo Denevi, se refirió, en primer lugar, a la situación del local de la Vega. "Esto no es algo que él se merezca, porque se ha sacrificado mucho. La nueva administración no valora la importancia del Manhattan para la ciudad y lo emblemático que es. Que lo saquen a la calle de un día para otro es triste. Él partió desde abajo y fue mejorando de a poco".

No obstante, señaló que esto no impedirá que los locales de Talcahuano y San Pedro continúen. "quiero expandir la marca y que el público se traslade hacia estos locales. Hay un sello característico que debe perdurar. Hay mucha gente que nos sigue y no hay que echarse a morir".

Desde la Vega Monumental aún no hay respuesta oficial a las consultas de La Estrella sobre este tema.

43 años lleva el Manhattan en ese sector, en donde se convirtió en picada ícono.

2 locales Manhattan continuarán en funcionamiento, en Talcahuano y San Pedro.