Pablo Martínez Tizka
De $27 a $31 pesos el minuto sería el valor para estacionar en los parquímetros en Concepción, si es que la nueva licitación, publicada el 14 de marzo, logra tener éxito.
El concejal Boris Negrete señaló que en las bases administrativas se subió el valor arbitrariamente a $31 pesos por minuto, lo que significaría un perjuicio para la gente.
En ese sentido, dijo que "me parece que es una muy mala señal. Los vecinos en general reclaman que los valores de los estacionamientos en el centro son muy altos, por lo que me parecía que mantener el valor como estaba o incluso bajarlo, hubiera sido positivo".
Además, indicó que "hay que recordar que ese mayor valor que estableció el alcalde en las bases de licitación, en la práctica significa mayores ganancias para la empresa que prestará el servicio, pero no necesariamente mayores ingresos para la municipalidad".
El administrador municipal, Adolfo Muñoz, respondió a los dichos del concejal e indicó que "en cuanto al valor que se fija en las bases de la licitación de la concesión de estacionamientos en la vía pública, señaló desde ya que no es arbitrario. Todo lo contrario, el valor a cobrar y su mecanismo de reajustabilidad se encuentran establecidos en la ordenanza de derechos municipales aprobada en octubre de 2022. El alcalde no posee atribuciones para subir o rebajar este valor".
Por tanto, señaló que "en la licitación fallida de 2022 el valor que se cobraba por minuto era $27, por lo que la unidad técnica, al aplicar este mecanismo de reajustabilidad de forma obligatoria, el valor corresponde a $31 el minuto".
Finalmente, indicó al concejal Negrete, respecto a que el valor es arbitrario, que "hago un llamado para que sea más responsable en sus dichos, ya que él como concejal participó en la aprobación de estas ordenanzas, por lo que no podría alegar desconocimiento".
únión comunal
Quienes respondieron con indignación fueron los vecinos de la comuna ante esta posible alza. Guillermina Miranda, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos señaló que "en un contexto en que todo incrementa su valor, esto es perjudicial para las personas. Al final va a llevar a que los estacionamientos privados también suban sus precios y se generará una crisis tremenda en esta materia".
Además, la dirigenta indicó que "ni siquiera estamos hablando de un alza por hora, sino por minuto. Es mucho lo que sube. La municipalidad debiera darnos un respiro".
María Loretto Araneda, presidenta de la JJ.VV Rozas, sector en el que siempre hay autos estacionados 'a la mala', señaló que "si usted llega a las 7.30 ya está todo lleno. Prácticamente es mejor ir a pie a que pagar $31 el minuto. Hay que estar 5 minutos para que te salga a cuenta".
Es por ello que piensa que "al menos en Rozas difícilmente haya más autos porque está todo lleno, pero seguramente se irán a otros sectores, con el fin de no pagar".
"Es un alza perjudicial y significará que los estacionamientos privados también suban su tarifa".
Guillermina Miranda