Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Exigen delegado exclusiva para la reconstrucción del Biobío

La Alcaldesa de Santa Juana hizo el llamado. Mientras que, sus pares de Hualqui y Florida también hablaron de la situación en sus comunas.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

La alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz hizo el llamado para que el gobierno designe una Delegada Presidencial para la Reconstrucción exclusiva para el Biobío, esto con el objetivo de avanzar más rápido en el levantamiento de las comunas tras el incendio.

"Las viviendas de emergencia no han avanzando muy bien, el tema es que son muchas, nosotros tenemos 876 en la lista, entonces, nos preguntamos dónde se van a instalar, los caminos son complicados y las empresas renuncian", afirmó.

Por otro lado, la jefa comunal aseguró que "estamos pidiendo una Delegada Presidencial de Reconstrucción exclusiva en el Biobío, porque nuestra región tiene mucha afectación y diferencia demográfica, entonces, necesitamos alguien que esté preocupado exclusivamente de la región".

"Asimismo, otra de las peticiones son las brigadas del Ejército, creemos que ellos deben tener un rol social, y si no podemos, vamos a construir solos, no vamos a esperar que la gente se muera de frío", cerró.

Por otra parte, Jorge Constanzo, alcalde de Hualqui señaló que "ninguna de las cinco estructuras que necesitamos se han instalado".

"Tenemos la información que próximamente se estaría instalando, nosotros hemos hecho el trabajo correspondiente de tener limpios los predios para que estas se instalen, así que solamente estamos esperando", aseguró.

Jorge Roa, alcalde de Florida enfatizó que"no podemos permitir que ningún floridano ni otro habitante de otras comunas afectadas pase un invierno en la condiciones complejas que está mucha gente".

Delegada

Daniela Dresdner, delegada presidencial sostuvo que "la meta nos tiene más preocupados, sobre todo, las condiciones de la ciudadanía que está viviendo sin su vivienda y que tiene miedo que llegue el invierno y no tengan protección correspondiente".

Sobre la situación en Santa Juana, Dresdner indicó que "son 397 viviendas las que ha pedido el Municipio, y se han aceptado 383 por Senapred, por lo que estamos trabajando con esa cifra para poder llegar lo más rápido posible".

"A nosotros también nos hubiese gustado que este proceso de reconstrucción haya sido más rápido, que se instalaran las empresas proveedoras lo más rápido de lo que lo han hecho, pero hemos estado trabajando con ellos y el ritmo de construcción ha ido subiendo con el paso de los días", concluyó.

"Necesitamos que alguien esté preocupado exclusivamente de la región del Biobío".

Ana Albornoz,, alcaldesa de Santa Juana

"A nosotros también nos hubiese fustado que este proceso haya sido más rápido".

Daniela Dresdner,, delegada presidencial Biobío

SUBSIDIOS PARA VIVIENDA DEFINITIVA

Durante este martes, en Santa Juana inició el proceso de inscripción a subsidios para la vivienda definitiva producto de los incendios. El director de Dideco, Ariel Ríos señaló que "era de urgencia iniciar este proceso, lo principal es obtener el subsidio, eso quiere decir, los recursos, y luego vendrá otro proceso de elección de vivienda". La delegada presidencial, Daniela Dresdner comentó que "quisimos iniciar esto en Santa Juana, quienes están acá son las personas que luego de la aplicación de fichas resultaron habilitadas para este proceso". Por último, la seremi de Vivienda, Claudia Toledo afirmó que "este es un llamado especial de reconstrucción bajo la modalidad del decreto 49". Cabe señalar que, enfatizaron que no es necesario tener ahorro previo o casas de emergencia, ya que esta última no influye en el beneficio.