Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Protestan porque se hartaron del caos vial

Piden acciones concretas para disminuir los tacos, más allá de la situación del puente.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Vecinos de San Pedro de la Paz formaron parte de una protesta por la situación vial, la que definen como inaceptable.

En ese sentido, el alcalde de San Pedro de la Paz, Javier Guíñez, también se hizo parte de las demandas e indicó que se necesitan una serie de propuestas.

"La restricción vehicular debe aplicarse en todo el territorio comunal sin restricción horaria y se debe trabajar en aumentar la oferta de transporte público al sur del Biobío, dado que la actual oferta es absolutamente insuficiente, con poca frecuencia y recorridos", fueron parte de las medidas que el jefe comunal indicó como necesarias para mejorar la situación.

Asimismo, indicó que hay que "generar vías exclusivas para el transporte público desde y hacia el kilómetro 14 entre San Pedro de la Paz y Concepción, en ambos sentidos, así como trabajar en coordinación con el sector privado, como Corma, Parque Escuadrón, Parque Coronel, Camioneros; para buscar fórmulas que permitan que los camiones que circulan a toda hora desde y hacia la provincia de Arauco, Puerto de Coronel, entre otros destinos, y deben pasar obligadamente por nuestra comuna, se autorregulen para evitar transitar en las horas punta".

Vecinos

Vecinos de San Pedro reaccionaron a la protesta y dieron sus opinión respecto al desempeño del municipio.

Marco Ferrada, dirigente de la Agrupación Salvemos las Lagunas Urbanas, señaló que "solicitamos en forma urgente a la autoridad regional y a nuestro alcalde. Javier Guiñez, la más pronta solución a los graves problemas viales que vivimos día a día",

Indicó que "esto ha producido que muchos sampedrinos no hayan podido salir a trabajar o ir a los colegios por este gigantesco atochamiento de camiones que cruzan Pedro Aguirre Cerda y la Ruta 160, camino a Coronel":

Por último, dijo que "esta situación se veía venir hace meses, cuando se anunció el problema técnico del puente ferroviario y luego su posterior cierre. Nuestras autoridades, me refiero al gobierno comunal, tenía que haber establecido un plan de mitigación y emergencia".

Luisa Uribe, presidenta de la Junta de Vecinos Lomas Coloradas añadió que "han existido muchas denuncias por este tema, pero el alcalde no ha querido sentarse con dirigentes y profesionales de la comuna para presionar en esta materia. Él solo no va a lograr mucho".

Además, indicó que "hay falta de planificación urbana desde hace décadas. No hay gestión no solo en esta área, sino también en la educacional y en la de salud. En el caso de la congestión, esto ha tenido un costo muy alto para todos los vecinos".

Finalmente, la dirigenta sostuvo que "creo que se necesita mayor conocimiento e ideas de lo que pasa en los sectores. Hay mucho ruido, pero nada de acción. Hemos expuesto varios temas, entre ellos el de los tacos, pero creemos que no han existido las medidas para mejorar la calidad de vida en los sectores".

"La restricción vehicular debe aplicarse en todo el territorio comunal sin horarios".

Javier Guíñez, alcalde

Un muerto y un herido grave tras ataque en un campamento de Coronel

E-mail Compartir

Un ataque balístico por parte de desconocidos le quitó la vida a un hombre de cerca de 60 años de edad en un campamento de Coronel.

En específico, de acuerdo con información de la Policía de Investigaciones (PDI), el hecho ocurrió en el sector de Villa Louta, cercano al estadio Federico Schwager.

Por razones que se investigan, individuos portaban armas de fuego y atacaron directamente a la víctima, así como también a una segunda persona, quien está con estado de gravedad, producto de las lesiones.

El hecho causó conmoción en la comuna, al tratarse de un ataque directo hacia los hombres que estaban en ese lugar.

El comisario de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Concepción, Álvaro Cárdenas, dio la vocería oficial en este caso.

El detective informó que "la BH, junto con personal especializado del Laboratorio de Criminalística, por instrucción del fiscal de turno de la Fiscalía Local de Coronel, se dirigió hacia el sector en donde se ubica un campamento detrás del estadio Federico Schwager".

El motivo, de acuerdo con el comisario, fue "realizar diligencias investigativas por el homicidio de arma de fuego de una persona de sexo masculino, mayor de edad, y lesiones graves de otro sujeto en el mismo lugar".

Respecto a los primeros antecedentes de este caso que conmocionó el sector coronelino, el comisario Cárdenas dijo que "un grupo indeterminado de desconocidos llegó violentamente al lugar, premunidos con armas de fuego, quienes propinaron diversos disparos a las víctimas, huyendo del lugar".

Por último, el detective de la BH de la PDI Concepción indicó que "se continúan las diligencias con el fin de determinar a los autores del hecho, así como llevar a cabo su detención".

Por el momento, la segunda persona continúa en estado de gravedad y se espera, durante el transcurso de este lunes, que existan novedades sobre su parte médico".

2 personas fueron víctimas del ataque de un grupo de desconocidos según PDI.

1 víctima perdió la vida producto de las balas, mientras que otra está grave.