Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cuatro detenidos por foco investigativo en el campus de la UdeC

E-mail Compartir

La Fiscalía Regional del Biobío informó ayer que un total de cuatro personas fueron detenidas, en el marco del foco investigativo de la Unidad de Análisis Criminal que dicha institución desarrolla para enfrentar fenómenos delictivos en el campus de la Universidad de Concepción.

La fiscal Carmen Luz Flores, quien lidera la indagatoria, informó que en el operativo realizado por la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones, se decomisaron armas, municiones y drogas.

Tres hombres y una mujer, todos con domicilio en el sector Agüita de la Perdiz, fueron detenidos en el operativo.

Desde la Fiscalía se añadió que en las viviendas allanadas, la policía civil encontró más de medio kilo de marihuana, un rifle, una pistola, 50 municiones nueve milímetros, cuatro plantas de cannabis sativa, un cartucho de escopeta y una munición .32. Además de $200.000 en efectivo, diversos teléfonos celulares y otras especies.

"En este foco investigativo también se han requerido otras medidas inclusivas que dicen relación con otros ilícitos ocurridos al interior del campus universitario, específicamente delitos de robo al interior del Departamento de Metalúrgica de la Universidad de Concepción y que efectivamente fueron diligenciados por la Brigada de Robos y que en razón de aquello se solicitó la orden de detención respecto de un sujeto que tiene domicilio en este mismo sector en donde hoy (ayer) se efectuaron las entradas y registros autorizadas por el Tribunal de Garantía de Concepción. En aquella oportunidad se formalizó investigación en contra de este sujeto por un delito de robo en lugar no habitado quedando con medidas cautelares", especificó la fiscal Carmen Luz Flores.

Desde la institución se detalló que la especie sustraída corresponde a un computador que es utilizado para el trabajo académcio que allí se lleva a cabo.

"Se formalizó investigación en contra de este sujeto por un delito de robo en lugar no habitado"

fiscal Carmen Luz Flores

200 mil pesos en efectivo fueron decomisados en las viviendas allanadas por la PDI .

Frustración en micreros por falta de detenidos tras homicidio a chofer

Aseguran que la investigación es lenta y que se sienten abandonados, ya que consideran que este caso se olvidará con el tiempo y no habrá justicia.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Micreros de la zona expresaron su frustración y malestar ante lo que consideran un nulo avance de la investigación en la búsqueda de los responsables del ataque al terminal de Vía Futuro, que terminó con la vida del chofer Óscar Sáez, el pasado 1 de marzo.

Hasta este momento no se ha dado a conocer, de forma pública, alguna novedad respecto al paradero de los que perpetraron la acción delictiva, en que el conductor fue baleado en su tórax mientras el lugar era asaltado.

Jorge Norambuena, presidente de la Federación de Conductores de Chiguayante y del Sindicato de Vía Futuro, indicó que "en el caso judicial no tenemos avance en nada y hablamos con el hijo y no le han informado de alguna novedad. Además, no conocemos nuevas hipótesis".

El chofer expresó que "obviamente nos sentimos frustrados, por un lado porque las autoridades una vez más nos han dado la espalda y, por otro, seguimos con el mismo show. Yo creo que de continuar así, terminaremos parando".

Asimismo, Norambuena sostuvo que con el correr de los días hay una menor preocupación por la seguridad de los choferes.

"Yo creo, honestamente, que esto pasó a la historia porque los primeros días vimos a Carabineros de civil y detectives rondando en el terminal, pero ya no. Esto pasó el miércoles y el lunes ya no había nada. Lo que sentimos es que se van a olvidar de don Óscar y una vez más la justicia no va a funcionar", dijo.

En definitiva, indicó que espera mayor celeridad en la investigación y que las autoridades aceleren la entrega de soluciones para la seguridad de los choferes en el Gran Concepción.

Domingo Oportus, presidente de la Federación Intercomunal de Conductores del Biobío, indicó que "obviamente nos preocupa que todavía no tengamos noticias respecto a las personas que participaron en este delito. Lamentablemente la respuesta que dan siempre es que están trabajando y que no pueden dar información".

Añadió que "uno no sabe qué es lo que están investigando. Sabemos que estaban encapuchados y suponemos que a los personajes aún no los identifican. Si no tienen los datos, difícilmente puedan atraparlos".

El dirigente indicó, además, que "si no hay una mejora, esas personas seguirán libres y la investigación quedará en nada. Al final, eso significaría que se van a empoderar más, ya que la justicia no haría nada".

Oportus señaló que "quizás una movilización, al menos de la locomoción de Chiguayante, podría servir para algo, pero más no podríamos hacer".

Demandas

Jorge Norambuena, presidente del Sindicato de Conductores de Vía Futuro se refirió a las peticiones realizadas por el gremio, en favor del traslado del terminal ubicado en Leonera. Señaló que "no hemos tenido una respuesta definitiva, se habla de que en un mes más eso podría pasar. Nosotros pedimos al municipio y a la Seremi de Transportes que compruebe si se están realizando las gestiones para ello o no".

Por su parte, Domingo Oportus indicó que "tendremos una reunión con la mesa de seguridad en 20 días y juntaremos todo el material necesario en este tema, especialmente para ver la situación de las cabinas, terminar el acceso público a los terminales entre otras propuestas".

Por último, dijo que "también es muy importante considerar la seguridad de los pasajeros".

1 de marzo fue la fecha en que ocurrió el homicidio de Óscar Sáez en el terminal.

2 dirigentes indicaron que es fundamental que este caso no sea olvidado.