Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los chilenos urbanos de Lollapalooza

Este fin de semana el festival reflejará la popularidad del género y la gran cantidad de artistas locales que han surgido.
E-mail Compartir

C.C.

En las 11 ediciones que ya suma en Chile, el género urbano ha ido ganando terreno en Lollapalooza. Un estilo que en la cita de tres días que parte hoy en el Parque Cerrillos, también tendrá a sus exponentes locales.

Ya el año pasado en el regreso del festival Marcianeke, Pablo Chill-E, DrefQuila, Harry Nach, Galee Galee, Kidd Tetoon, Soulfia y Polimá Westcoast y Princesa Alba, dieron cuenta del feroz panorama de la escena nacional. Fenómeno que sólo ha ido en ascenso y que este año tendrá un listado igual de nutrido de artistas chilenos que están peleando los puestos más altos de los listados de lo más escuchado, como Pailita, Cris MJ y Pablito Pesadillo, por nombrar algunos.

Sinergia lleva a Kidzapalooza versión de "Zancudo Draculón"

E-mail Compartir

Como Sinergia Kids, un proyecto enfocado en el público infantil, el grupo nacional llegará mañana a Lollapalooza para ser parte de Kidzapalooza, el escenario del Parque Cerrillos que busca ser un espacio para los niños.

Ahí la agrupación estrenará su propia versión de "Zancudo Draculón", una de las canciones del recordado programa televisivo "Cachureos". Para eso, según anunciaron en un comunicado, además contarán con la presencia del personaje que protagonizaba el tema original.

Quienes no vayan a Lollapalooza podrán escuchar el cover de Sinergia de "Zancudo Draculón" desde hoy en plataformas digitales. El tema será parte de un álbum tributo a "Cachureos", que está siendo producido por el músico y productor nacional Hugo Manzi (Natalino) junto a Marcelo Hernández, el legendario animador del espacio que daba TVN. En él participarán más artistas, además del grupo que lidera Don Rorro.

"Para nosotros fue una tremenda alegría haber sido contactados para ser parte de este homenaje. Disfrutamos mucho haciendo esta versión", comentó el vocalista de Sinergia. "Nuestra alegría fue aún mayor al ver que a Marcelo le gustó mucho", agregó el músico nacional que preside la SCD.

En su show en Lollapalooza Sinergia Kids además tocará canciones clásicas, como "Te enojai por todo", "Mujer robusta" y "Mi señora", pero adaptadas para el público infantil.

king savagge

E-mail Compartir

Con 24 años Sebastián Salvo, más conocido por su nombre artístico, King Savage, hará su estreno en Lollapalooza el domingo. Gracias a éxitos "Pantano" el año pasado se metió en el listado de los chilenos del género urbano más escuchados, pero el oriundo de La Pintana comenzó a hacer música cuando tenía 13 años.

Pablito pesadilla

Pablo Garrido, verdadero nombre de Pablito Pesadilla, ya estuvo en Lollapalooza. Fue en 2019, cuando fue el DJ que acompañó a Paloma Mami. Pero el domingo llegará por primera vez con show propio con éxitos como "Baby Otaku" (con Polimá Westcoast) y tras ser anunciado como telonero de Romeo Santos en Chile.

Cris mj

"El más que suena", se autodenomina Cristopher Álvarez, más conocido como Cris MJ. El oriundo de La Serena de 21 años hará su debut en Lollapalooza mañana en el Perry's Stage. El artista más escuchado en Chile en Spotify en 2022 viene de haber cantado "Una noche en Medellín", en el Festival de Viña con Karol G.

Young cister

Uno de los nombres de mayor trayectoria del cartel urbano de Lollapalooza 2023. Young Cister estuvo en el Festival de Olmué pasado y mañana hará su primer show en solitario en el evento Parque Cerrillos, luego de haber estado junto a Polimá Westcoast en 2019 y 2022. Anunció que tras Lollapalooza hará una pausa.

Rvyo

Desde su debut en 2018 con el EP "Niña rayo", Rvyo, alterego de Daniela Barrales, ha construido un sonido en el que confluyen sonidos urbanos con hip-hop, Quien comenzó en el rap haciendo freestyle, lanzó su primer disco en 2021, "Rayo Polo" y ha colaborado con otros artistas locales como Bronko Yotte.

Pailita

Como suele ocurrir en el género urbano, el fenómeno Pailita comenzó en plataformas digitales y gracias a su tema con Polimá Westcoast, "Ultra Solo", estalló. "Llámame bebe" y "Na Na Na" superan los 30 millones de reproducciones en Spotify y firmó con Rimas Music, el sello de Bad Bunny. Debuta en Lollapalooza hoy.

Stailok

Francisco Rojas, Stailok, comenzó en la música a inicios de los 2000. A los 19 años fue uno de los fundadores de Movimiento Original y su voz ha sonado en temas de otros músicos de la escena local, como Portavoz y Flor de Rap. Como solista el año pasado lanzó su álbum "Recetas", que mezcla rap, reggae y otros sonidos.

Loyaltty

Almendra Barros, más conocida como Loyaltty, es una de las figuras del género urbano local en ascenso. Con apenas 18 años irrumpió en la escena en 2021 con canciones como "Tikitaka" y "Ziza", sencillos a los que siguió en 2022 el lanzamiento de su primer disco, "Mami Trap". Se presenta hoy en Lollapalooza.