
Enseñanzas de Francisco para Chile hoy
El Papa Francisco cumplió diez años como Sucesor de Pedro y Vicario de Cristo.
Fue celebrado en todo el mundo con mucho entusiasmo. En Concepción hicimos lo mismo con una concurrida Misa y una conferencia sobre su pensamiento. Creo que el Papa debiese ser más escuchado, más leído. Sus enseñanzas nos pueden ayudar a salir de la grave crisis que estamos viviendo. El Papa nos habla de misericordia, en medio de tanta dureza en el modo de tratarnos.
Nos habla de compartir los bienes que poseemos con los más necesitados en medio de tanta avaricia y gusto desordenado por lo superfluo.
Nos habla de ser humildes en medio de tanta arrogancia y soberbia. Nos habla de servir a los demás en medio de tantas voces que se alzan en busca de espacio de poder.
El Papa nos invita a tener más profundidad espiritual y capacidad de discernimiento en medio de tanta mundanidad, incluso entre los creyentes.
Chile atraviesa un momento en que se discuten temas tan relevantes como lo es realizar una reforma tributaria o pensar un nuevo sistema de pensiones.
El Papa los invita a quienes están en ese debate a ampliar la mirada, a mirar con los ojos de los más pobres. Creo que en Chile nos falta mirar más allá de nuestras propias fronteras y comprendernos como comunidad. El todo es más que las partes, suele decir el Papa constantemente. Tal vez eso nos ayude a comprender como un pueblo, una comunidad, un grupo de ciudadanos que aspiramos al bien común más que al bien personal.
Pensar el mundo que le dejaremos a las futuras generaciones es una pregunta que Francisco la hizo desde el primer momento que asumió como Pontífice. Esa pregunta hemos de responderla cada uno de nosotros mirando críticamente nuestros gestos, nuestras palabras, nuestros actos.
El Papa llama a cada uno a asumir el compromiso de una sociedad más justa y mejor y no andar "balconeando", es decir subirse al balcón a mirar, criticar y no hacer nada. Para ello hay un solo camino, conocer, creer, seguir e imitar a Jesucristo.
Columna
imagen de la ciudad casa pewen en parque ecuador
La Casa Pewen, ubicada en el Parque Ecuador, a los pies del Cerro Caracol, es un espacio que está disponible a toda la comunidad para expresiones artísticas.
foto denuncia
falta tapa de cámara recolectora de aguas
En la esquina de la avenida Chacabuco con calle Lincoyán de Concepción hay una cámara recolectora de aguas lluvia que no tiene su tapa de seguridad. La situación puede generar un accidente.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $800,71
Euro $874,84
Peso Argentino $4,08
UF $35.592,71
UTM $62.450
12°C / 19°C
12°C / 20°C
12°C / 20°C
12°C / 20°C
9°C / 16°C
13°C / 19°C
12°C / 15°C
foto denuncia
roban cables de postes eléctricos
En avenida Pedro Aguirre Cerda con Colo Colo (San Pedro de la Paz) un poste de iluminación pública fue vandalizado para sustraer desde su interior cables. Esta situación afecta a toda la comunidad.