Morgana: la brujita que prepara sorpresas para la Feria Medieval
La Laguna Grande de San Pedro de la Paz recibirá la cuarta versión del evento, agendado para el 18 y 19 de marzo, el cual contará con shows musicales, varios stands.
Cristian Aguayo Venegas
Las ferias medievales en el Gran Concepción han ido tomando popularidad con el paso del tiempo, y es que directamente te transportan a épocas antiguas gracias al ambiente, la música, los productos y las caracterizaciones de los organizadores.
Una de ellas es Sofía Rebolledo, quien junto a su socia Génesis Valeria van por su cuarta versión de la Feria Medieval y Fantasía que lleva realizándose en San Pedro de la Paz hace algunos años y con mucho éxito.
"En la feria soy conocida como Morgana, la bruja del cuento, más que nada, por las cosas que tengo en mi tienda y porque me encargo de que todo funcione como debe ser, soy la que pone el orden (risas)", señaló.
La sampedrina indicó que "para el evento cada uno va desarrollando su personaje de modo personal, cada uno se caracteriza a su gusto. Yo cuando partí en esto de mi tienda, que se llama la "Casa de Morgana" tomé ese misticismo por la venta de mis productos esotéricos, velas y hierbas, desde ese entonces me conocen por mi apodo".
"Por otro lado, está el mundo de fantasía, donde están los que se caracterizan de duendes, hadas, vikingos. Incluso, la misma gente participa activamente como público, llegan con sus trajes y entre todos lo pasamos muy bien", aseguró.
Al ser consultada sobre la personificación, Rebolledo comentó que "para nosotros, es algo muy entretenido, sobre todo, para los que participamos siempre, ya que a menudo estamos prácticamente personificados (risas)".
"Nos preocupamos mucho de tener los atuendos diferentes, por ejemplo, yo siempre ando con un colgante de un cráneo pequeño, y eso llama la atención, le da ese toque de bruja, así que cada uno busca lo que le gusta para cumplir con el detalle del disfraz", aseguró.
La feria
Rebolledo explicó que "nosotras somos autogestionadas, con Génesis hacemos el trabajo de esto. Ahora se nos viene la cuarta versión que vamos a realizar, y estamos muy motivadas al respecto".
"En esta feria, a diferencia de las típicas artesanales o de emprendedores, la gente va a encontrar cosas específicas, solamente de la temática medieval. Asimismo, los shows de niños, adultos, con fuego, de baile, los juegos vikingos, todo está ambientado para sentirse de alguna forma en la época correspondiente", puntualizó.
Sobre la asistencia, Rebolledo comentó que "ha ido mejorando mucho y eso nos va dejando la vara más alta, se nos va exigiendo mucho más, y ahí, la gente es esencial también porque nos retroalimenta para volver mejor en versiones nuevas.
"La primera feria que hicimos fue antes de la pandemia llegaron entre 4 mil y 6 mil personas entre sábado y domingo. Desde ese momento, ha ido subiendo mucho, por ejemplo, en la última versión tuvimos 30 mil entre ambas jornadas", aseguró.
"De ese momento ha subido mucho (asistencia), la última versión tuvimos 30 mil personas"
Sofía Rebolledo,, organizadora de la Fería