Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

breves

E-mail Compartir

Delegada Dresdner señaló que pondrán los recursos necesarios

La delegada presidencial del Biobío., Daniela Dresdner señaló que la institución pondrá los recursos necesarios para dar justicia a la familia del cabo Álex Salazar, quien falleció tras ser atropellado por un hombre venezolano. Además de entregar condolencias a la familia, la autoridad dijo que "estamos poniendo a disposición todos los recursos para que se cumpla la justicia". Por último, respecto a las condiciones de Carabineros, aseguró que "hemos puesto a disposición todas las herramientas para mejorarlas".


Marlene Pérez pidió el respaldo político total a Carabineros de Chile

La diputada Marlene Pérez lamentó la muerte de cabo Salazar y pidió al Gobierno dar urgencia a mociones que buscan dotar de más herramientas técnicas y legales a Carabineros para fortalecer su actuar. "Deben contar con el respaldo político de todos. La seguridad es la prioridad de las personas. Es por eso que el Gobierno debe comprometerse con Carabineros para dar protección a cada funcionario".


Diputada Acevedo indicó que reforma ayudará a institución

La diputada María Candelaria Acevedo lamentó el fallecimiento del cabo Salazar y también señaló que los dichos del general Ricardo Yáñez, quien llamó a desatar trabas legislativas para aprobar proyectos en favor de Carabineros. "Hemos visto cómo parlamentarios, cuando se votó la reforma tributaria, rechazaron. Dentro de ello también había un gran paquete de recursos para Carabineros. Llamo a nuestro Gobierno y parlamentarios es a ver una reforma con altura de miras".

Juzgado ordenó prisión preventiva al imputado

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Concepción decretó la medida cautelar de prisión preventiva para el ciudadano venezolano Jhoyner Bonilla Brito, imputado por el homicidio simple del cabo Álex Salazar.

De acuerdo con la jueza Claudia Castillo, los delitos que se imputan a Bonilla son, en específico, el homicidio simple a un carabinero en servicio, el maltrato de obra a dos funcionarios de esta institución y conducción en estado de ebriedad.

La magistrada otorgó cuatro meses de investigación para este caso, lo que coincidió con lo sugerido por la defensa, ya que Fiscalía y los querellantes pedían seis meses.

Al momento de argumentar su decisión, la jueza Claudia Castillo señaló que "el señor Bonilla, libre y voluntariamente toma su vehículo en vista de carabineros, no sabemos con qué motivación, causa este daño tan grave a funcionarios que estaban identificados por sus uniformes y vehículos institucionales. Por lo tanto, no había cómo entrar en confusión. Su acción es bastante grave en mi opinión y la única que puede asegurar a la sociedad es la prisión preventiva".

Respecto a la posibilidad de fuga, la magistrada concordó con la visión de la Fiscalía respecto a que una medida cautelar de arresto domiciliario significaría un riesgo alto.

Jhoyner Bonilla estará recluido en el CCP Biobío mientras dure la investigación.

Viuda del cabo asesinado: "Que cumpla pena en Chile"

Marly Victoriano pide que no extraditen a imputado y emplazó al Presidente Boric a "dar la cara".
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Marly Victoriano, esposa del cabo Álex Salazar, criticó al sistema judicial y al Gobierno tras la formalización del imputado por el homicidio de su esposo, quien fue atropellado en Barrio Estación en ejercicio de sus funciones. .

El juzgado penquista determinó la prisión preventiva de Jhoyner Bonilla, de nacionalidad venezolana, mientras dure la investigación.

"Parece chiste. Cuántas veces hemos visto este tipo de noticias. Yo veía por la tele y decía qué lata lo que esto está pasando porque no hay justicia para esas familias. Hoy el Gobierno ha dado más garantías a los delincuentes que a Carabineros. Ahora me tocó a mí", fue su primera reacción.

Sobre el futuro juicio, dijo que "espero que se aplique la pena máxima, es lo mínimo que pido. Si no es así, vamos a seguir apelando para que este tipo cumpla condena en Chile, no que lo extraditen y que después vuelva a ingresar".

Asimismo, reflexionó que "hay carabineros que tienen que esperar que les disparen para defenderse. Las leyes están congeladas porque están ocupados con su constitución, con estupideces que no vienen al caso".

Sobre su esposo, dijo que "salió a trabajar feliz. Él amaba lo que hacía y tenía vocación de servicio, siempre quiso ayudar a los demás. Estaba contento porque consiguió su práctica en Concepción y se iba a quedar con su familia, pero que venga un control rutinario y nos hagan esto, nos destruye a mi y a mis hijas".

Posteriormente, criticó al Presidente Boric. "Carabineros no tiene herramientas para defenderse y no hablo de las armas, sino de las leyes, ya que no tienen el respaldo del Gobierno. El Presidente me ha mandado muchos mensajes, pero no ha sido capaz de llamarme o venir o dar la cara. A mí me gusta decir las cosas de frente y supongo que el Presidente tiene los pantalones para venir y decirme lo que piensa acá".

Por último, señaló que su esposo es donante. "Lo habíamos conversado por si algo pasaba. Cumpliremos su voluntad".

1.231 mártires tiene la policía uniformada desde su creación en 1927. El último es el cabo Salazar.