Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Autoridades repudian ataque a Cabo Salazar

General director de Carabineros visitó en el hospital al funcionario agredido.
E-mail Compartir

Pablo Veloso Silva

El cabo primero Álex Salazar Rodríguez, quien fuera atropellado durante la madrugada de este domingo en el Barrio Estación penquista, por un individuo de nacionalidad venezolana, tras una fiscalización a un local de expendio de alcoholes que funcionaba fuera de horario en Freire con Arturo Prat, se mantenía, al cierre de esta edición, en estado de extrema gravedad y bajo riesgo vital.

El uniformado fue visitado durante la tarde de ayer por el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien, al salir del Hospital Reginal fue enfático para condenar los hechos, y exigir al gobierno mayor seguridad. "Ya basta. Si queremos vivir seguros, si queremos vivir en paz, entreguen las condiciones y herramientas, y trabajemos en conjunto para que el carabinero salga a trabajar con tranquilidad y pueda tener la certeza, de que lo que haga, no será cuestionado ni por el Ministerio Público, ni autoridades, ni por nadie, sino que sepa que está cumpliendo con la ley en beneficio de todos los cuidadanos de este país", aseveró.

Las palabras del general director fueron rápidamente respondidas por el Gobierno, quien a través de la Ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, indicó que "quiero recordar, y lamento si somos majaderos con esto pero hay que serlo, la reforma tributaria implicaba incrementar 900 plazas para la formación de policías", haciendo alusión al reciente rechazo del Congreso a esta iniciativa gubernamental.

La salud del Cabo

El informe entregado por Claudio Baeza, director del Hospital Regional de Concepción, indicó que "la condición del paciente es grave. Fue recibido en el Servicio de Urgencias con un TEC grave, fuera del alcance quirúrgico. Se encuentra actualmente internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)".

El director agregó que el paciente "ingresó sin respuesta neurológica, situación que se ha mantenido. Se hizo una evaluación hoy por la mañana sin tener una respuesta. Está con soporte vital avanzado en nuestra UCI".

11 horas de hoy se realizaría la formalización de cargos contra el agresor del policía uniformado.

2 automóviles policiales fueron chocados por el sujeto detenido por el ataque al carabinero.

Hermano del carabinero víctima de la agresión: "vivimos horas muy difíciles"

E-mail Compartir

Moisés Salazar, hermano del cabo Álex Salazar Rodríguez manifestó que "vivimos horas difíciles en las que mi hermano se debate entre la vida y la muerte. La ciencia médica descartó posibilidades de vida. Confiamos en Dios que pueda darle una oportunidad. Esperamos un milagro".

Desde Carabineros de Chile se confirmó que el afectado lleva cerca de 15 años prestando servicio a la comunidad. Tiene 37 años de edad y es oriundo de la comuna de Cañete, en la Provincia de Arauco. El hombre está casado y tiene hijas de 7 y 12 años de edad.

Actualmente, el uniformado se encoentraba cursando el segundo año de la Escuela de Suboficiales de Carabineros en Concepción, con la finalidad de seguir avanzando en la institución policial. Estaba realizando su práctica en la Primera Comisaría penquista.

El individuo que lo atropelló tiene 22 años de edad, es de nacionalidad venezolana y desde Migraciones se informó que tiene permiso de residencia en Chile hasta septiembre de este año.

15 minutos antes de las 6.00 horas del domingo se produjo el ataque en contra del carabinero.

Vecina: "en el centro ya no se puede caminar tranquila"

E-mail Compartir

Lamentablemente, la situación de la inseguridad en las calles de Concepción no es nada nuevo, especialmente en los sectores aledaños al Barrio Estación.

"El año pasado tuvimos una balacera por Arturo Prat. El sitio donde estaba el Alto Río es de riesgo, y generalmente roban a los autos que se estacionan ahí. Han habido asaltos en el paso de Los Carrera. Son muchas cosas que ocurren de manera frecuente por acá", manifestó una vecina del edificio ubicado en Maipú Poniente, que prefiere no revelar su identidad por seguridad.

Esta preocupación se traslada también a los comerciantes del sector céntrico. "En el centro no se puede caminar tranquila, porque te pueden asaltar. Yo que tengo un local allí, cierro temprano para evitar correr riesgos. Es complicado. En la noche se escuchan balazos y fiestas, creo que son unos extranjeros por acá cerca de donde vivo. Nosotros no salimos a pasear por el centro por miedo a que te hagan algo", señaló Norma Pareja, quien además reside en las calles centrales de la comuna penquista.

Otros vecinos señalan que ven poco contingente policial en el centro. Que hay lanzazos todos los días. Lo cierto es que la sensación de inseguridad se acrecenta, y hechos como el ataque al Cabo Salazar no hacen más que reafirmar ese sentir.

"En las noches se escuchan balazos y fiestas"

Norma Pareja, vecina del, centro de Concepción