Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

8M: Gobierno promete sala cuna universal y bajar anticonceptivos

Además se pondrá celeridad a la ley contra la violencia. Miles de mujeres se manifestaron en la Alameda y en regiones.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

En una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la primera en el actual Gobierno, el Presidente Gabriel Boric anunció una serie de medidas para equiparar las condiciones, como la creación de un programa para impulsar la sala cuna a universal, la reducción de precios de anticonceptivos y mil cirugías de incontinencia urinaria.

Cerca de las 9:00 horas de ayer en el Palacio de La Moneda el mandatario encabezó junto a la exPresidenta Michelle Bachelet, ministros y subsecretarios un acto conmemorativo.

El jefe de Estado anunció la creación de un programa para extender el acceso a sala cuna a todas las trabajadores y trabajadores, independiente del tamaño de la empresa.

Boric dijo que "la autonomía y seguridad económica son la base para el ejercicio de los derechos y libertad de las mujeres, y para alcanzar esa autonomía, la sociedad debe hacerse cargo de que las madres trabajadoras puedan hacerlo con la tranquilidad de que sus hijas e hijos están bien cuidados".

Pese al anuncio, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, dijo a radio Cooperativa que la medida deberá revisarse, pues considera subsidios para las pymes, recursos que provendrían de la reforma tributaria, que fue rechazada en general ayer en la Cámara de Diputados y que el Gobierno analiza si repone en el Senado.

El Presidente también prometió reducir en 80% el precio de 27 medicamentos anticonceptivos de aquí a final de año a través de compras en Cenabast. Actualmente hay seis con rebaja disponible y agregó que ampliarlo significaría un ahorro de 200 mil pesos para las mujeres que los utilicen.

El Gobierno también anunció que dispondrán recursos para financiar 1.000 cirugías de incontinencia urinaria para mujeres. Esto debido a que actualmente hay 2.279 mujeres se encuentran esperando este procedimiento. De esta manera se busca el 30% de ellas en el segundo trimestre de 2023, y las que faltan en el resto de año.

Boric prometió además acelerar el proyecto para el derecho a una vida libre de violencia, que el Ministerio del Interior incluyó en la agenda de seguridad y que esperan despachar este semestre.

En cuanto al Fondo de Transversalización de Género, el mandatario recordó que se pusieron a disposición $3.085 millones para financiar, iniciativas de entidades públicas que vayan en beneficio de la vida de las mujeres.

En paralelo el Ministerio del Deporte anunció que la Villa Olímpica de los Juegos Panamericanos tendrá una sala de lactancia, medida inédita en este tipo de torneos continentales.

"Hoy, como sabemos, no es un día de solo agradecimiento, no es un día que se satisfaga con rosas o chocolates, es un día de conmemoración de una larga historia de luchas de mujeres incansables que han ido abriendo pasos y que todavía nos muestran el camino de hacia dónde hay que avanzar", dijo Boric.

Marcha

A partir de las 18:00 horas de ayer, miles de mujeres se congregaron en diferentes lugares del país para conmemorar este día y exigir mejoras en brechas salariales, seguridad y otras materias. En Santiago las manifestantes llegaron hasta Plaza Baquedano y se movilizaron hasta la estación Los Héroes.

A la manifestación se sumó la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, y hasta el cierre se desarrollaba en normalidad, salvó por un grupo de encapuchados que lanzaron objetos en la Alameda, actitud que fue rechazada por las manifestantes.

Ministro Ávila se ausentó de actos del 8M tras discutir con diputada

E-mail Compartir

Luego de que protagonizara el martes una discusión con la diputada ecologista Viviana Delgado, quien lo acusó de malos tratos en una conversación sobre un colegio cerrado en Maipú, el ministro de Educación, Marco Ávila, se ausentó ayer de los actos de conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Pese a que la autoridad ofreció disculpas por el hecho que llevó a la parlamentaria a acudir a la enfermería debido a una crisis hipertensiva que sufrió, algunos parlamentarios republicanos pidieron su renuncia y el Partido Ecologista Verde señaló que romperá relaciones con el Gobierno mientras mantenga a Ávila.

La diputada UDI Flor Weisse acusó ante lo ocurrido que "el Gobierno está al debe cuando se trata de la violencia contra las mujeres. El Gobierno dice ser feminista y tiene que demostrarlo con hechos".

Respecto al altercado, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, dijo que su cartera está "siempre en contra de cualquier tipo de acción que impida la plena participación política de las mujeres".