Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a médico por agresión a uno de sus colegas en Coronel

E-mail Compartir

Un médico cirujano del Hospital San José de Coronel fue detenido este miércoles por agredir a un ginecólogo del mismo recinto, en la unidad de Urgencias del centro asistencial, frente a usuarios.

El subcomisario Edgard Martínez, capitán de la Subcomisaría Villa Mora de Carabineros de Coronel, señaló que "personal policial procedió a la detención de un médico cirujano, en ejercicio de sus funciones en el hospital local de esta comuna".

Describió que "producto de una discusión interna, este último agredió a otro facultativo médico que, de igual forma, realiza su trabajo en el mismo centro asistencial".

El subcomisario indicó que la víctima resultó con una fractura grave en su dedo anular y que el atacante está a disposición para el control de detención.

Desde el Hospital San José, el director Brian Romero, sostuvo que lamentan lo sucedido y que la situación no se ajusta a los estándares de conducta. "Se instruyó la realización de un sumario administrativo y la suspensión de ambos profesionales mientras se desarrolle la investigación".

No obstante, Víctor Carrasco, representante de la Fenats en Coronel, aseguró que "esto no se trató de una pelea, sino de una agresión del médico internista al ginecólogo".

Sobre el detenido, Carrasco dijo que "esto se dio en un contexto en que hay médicos que se creen un poco más que otros. En el caso de esta persona, nosotros ya habíamos denunciado a la dirección del hospital por malos tratos a pacientes y funcionarios, pero hicieron caso omiso".

El funcionario de la salud en Coronel sostuvo que "nos haremos parte en la denuncia. Hablamos con el director, quien nos habló del sumario, pero creemos que está de más, a menos que fuera un sumario relámpago y lo destituyan. No obstante, tenemos clara una cosa, si esta persona regresa a sus funciones, nosotros nos vamos a movilizar. Hay pacientes que fueron testigos de este hecho".

Finalmente, Carrasco expresó que "el director debe tomar decisiones. Son seis meses en que hemos denunciado los malos tratos, incluso yo fui testigo de cómo trató a pacientes del hospital. Esto que ocurrió fue la gota que rebasó el vaso y claramente se veía venir".

"Son seis meses en que hemos denunciado los malos tratos de esta persona".

Víctor Carrasco, Fenats Coronel

Proliferación de carpas inquieta a penquistas

Seremi de Desarrollo Social indicó qué medidas toman para disminuir la cantidad.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Preocupación existe en autoridades por la proliferación de carpas en el sector céntrico de Concepción por parte de vecinos y autoridades.

Claudio Santibáñez, vecino cercano al centro, señaló que "he visto cada vez más, algunas por Parque Ecuador, otras por donde está el hospital. Desconozco las razones de ello, pero sí creo que se debe hacer un mejor trabajo para disminuir los casos".

Agregó que "yo creo que no es muy sorprendente porque todas las cosas han subido de precio y la realidad del país no es tan buena en lo económico. Solo espero que ojalá se arregle todo".

Gobierno

Ante esta realidad, el seremi de Desarrollo Social, Hedson Díaz, señaló que "efectivamente estas personas se encuentran en situación de calle. Ahora bien, no podemos generalizar, ya que existen personas que durante el día se encuentran en estos rucos y algunos de noche regresan a nuestros dispositivos, por lo que no todos y todas se encuentran en situación de calle".

Díaz sostuvo que existió un aumento del presupuesto y que eso ha permitido la instalación de más albergues.

"Posterior a eso, extendimos por primera vez 6 albergues durante todo enero aumentando la cantidad de camas y prestaciones para que las personas en situación de calle pudiesen contar con estos dispositivos los meses no invernales. Estos seis albergues que estuvieron en el Gran Concepción y Los Ángeles se sumaron a la oferta permanente del Programa Noche Digna, donde está inserto el Plan Protege Calle", dijo.

Por último, indicó que "actualmente contamos con la oferta permanente del programa Noche Digna, en donde tenemos cupos en las hospederías Esteban Gumucio, Roberto Paz, la Hospedería del Hogar de Cristo y el albergue protege calle de Trinitarias.

Adicionalmente, la institución dijo que funcionarios de la Seremi y del Municipio de Concepción recorren los puntos calle invitando a las personas a ocupar los dispositivos albergues, siempre y cuando quieran ocuparlos.

Municipio

Desde la Municipalidad de Concepción, la directora de Seguridad Pública del municipio, Daisy Cárdenas, indicó que hace algunos días realizaron un operativo coordinado con carabineros y asistencia social municipal a través del cual se realizaron 7 intervenciones en el eje de Parque Ecuador.

"Seguimos coordinando acciones para mitigar esta problemática con los recursos que tenemos disponibles y hemos reiterado la solicitud de acciones más profundas a la Seremi de Desarrollo Social que tiene directa competencia en la materia".

Reconocen a niño que ofreció agua en Tomé

E-mail Compartir

Si bien, la emergencia por los incendios forestales ha bajado su intensidad en el Biobío, aún hay historias que son recordadas. Una de ellas, es la de Daniel Sandoval, un niño de Tomé quien se hizo conocido por ofrecer agua de piscina durante el combate de los siniestros y que hoy fue reconocido por ello.

Los agradecimientos vinieron de parte del equipo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) quienes llegaron hasta el establecimiento Escuela Rafael Ampuero para agradecer al menor quien impulsado por su abuelo hizo un cartel que pudieron facilitar el trabajo de los equipos de emergencia en el lugar.