Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Santajuanina: "La mujer agrícola tiene fuerzas"

E-mail Compartir

Verónica Iturra es una agricultora de Santa Juana. Estuvo trabajando sus tierras durante 15 años junto a su esposo e hijos. Sin embargo, de un momento a otro, el fuego consumió sus esfuerzos. "Nos tocó por casualidad llegar al campo. Mi esposo compró un terreno en Santa Juana, que tenía unas viñas abandonadas y el único fruto era un árbol de manzano", afirmó a La Estrella.

"La verdad es que en ese momento, no me gustaba para nada, pero le comencé a tomar cariño por lo que se estaba haciendo. El lugar de a poco se comenzó a ver mejor, así que le dije a mi esposo que quería quedarme acá para siempre", indicó.

"Comenzamos con un pequeño huerto, pero no me resultaba nada, la viña que teníamos tampoco, sin embargo, insistí tanto que tras dos años, la viña tuvo su primera producción que fueron como 200 litros de vino, y estábamos muy contentos", añadió.

"Iniciamos nuestro huerto también, y de a poco íbamos para adelante, hasta que llegó el momento fatidico del incendio", recordó.

"Lo perdimos todo, fue muy triste, la lloramos mucho, ahora es lametable levantarse y ver todo gris, sin embargo, quedamos con vida, y hay que estar agradecidos de eso", expresó.

La agricultora señaló que "ahora me preguntan, ¿tú eres feliz en el campo?, y les digo que sí, a pesar del sacrificio, gastos, el incendio y los pocos recursos, lo bueno es que tenemos salud y las ganas de levantarnos otra vez".

"La mujer agrícola tiene fuerzas y tiene a sus familias que son muy unidas, eso hace la diferencia para volver a levantarse, en eso estamos ahora, no nos queda de otra. Es difícil, uno se hace varias preguntas, pero al final, hay que salir adelante, a pesar de las falencias, la poca ayuda, pero hay vida y eso el lo que importa", concluyó.

Tens y su tarea más allá de sanar y curar heridas

Jefa de la incendiada Posta Colico Alto en Santa Juana, contó el rol social y emocional que cumplieron.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Las cenizas que reemplazaron lo que fue la Posta Colico Alto en Santa Juana, producto del paso del fuego, más que un impedimento, fue un aliciente para quienes a diario se la juegan por la salud de sus pacientes.

Es lo que hizo en medio de palos quemados y muchos aún humeando, la técnico en enfermería (Tens) y directora de dicha posta rural, Ingrid Guzmán, quien recordó aquellas horas claves durante los días en que el fuego arrasó ese sector.

"A una de las primeras casas que llegó el incendio fue a la mía. El incendio empezó en la tarde, entonces me empecé a acordar de los usuarios nuestros que vivían solos, así que antes de que se perdiera la señal, comencé a llamar a sus familiares, y muchos lograron llegar y llevárselos. Eso muchas familias lo agradecen, porque en ese momento muchas personas no sabían del incendio", contó Ingrid, cuya acción literalmente permitió salvar vidas en medio de la emergencia forestal.

Junto a ello y a la tarea de curar heridas de quemaduras en medio de escombros, estuvo la tarea de aportar para curar el dolor de quienes lo perdieron todo. "Hicimos, además de nuestra labor como tens, una labor social, pues como somos encargados de posta conocemos el sector, entonces nos encargamos de hacer el primer catastro de quienes habían perdido su casa, sus remedios, saber qué personas habían fallecido; hicimos una labor de entregar la primera contención a nuestros usuarios, porque si bien llegó mucha ayuda, muchas personas, ellos al ver una cara conocida, sentían aún más ese apoyo", reveló Ingrid, agregando que "hicimos curaciones en medio de los escombros, apoyando en la contención emocional de nuestros pacientes y vecinos, porque muchas personas después del incendio volvieron a ver lo que quedaba de sus casas, y ahí estuvimos con ellos", sentenció.

"Muchos volvieron a ver lo que quedó de sus casas, así que además de curar heridas, les dimos contención".

Ingrid Guzmán

2 días duró el paso del fuego por el sector Colico Alto en la comuna de Santa Juana.