
Imagen de la ciudad - enormes árboles
En calle Lincoyán, entre las avenidas Chacabuco y Víctor Lamas, existen varios árboles de considerable altura, los cuales, en días de verano, ayudan con abundante sombra.
Liderar y educar desde lo femenino
En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer surgen con más fuerza las instancias de reflexión y análisis en torno a los logros y desafíos en materia de igualdad de género, desarrollo, participación y derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
No podemos desconocer los importantes avances obtenidos hasta hoy y el impacto que ha tenido en ello la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo 5 propone "Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas", pero tampoco debemos olvidar los retos que aún tenemos por delante.
Siendo la educación un derecho humano fundamental para el desarrollo sostenible global, se alza como el camino propicio para avanzar en mejores oportunidades para el género.
El ODS4 propone "garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos", anhelo transversal y primordial para dejar atrás cifras que aún dan cuenta de la disparidad entre los géneros en materia de educación en todos los ciclos de formación.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), expone que dos tercios de los 771 millones de adultos que no poseen conocimientos básicos de escritura y lectura son mujeres, que existen 118,5 millones de niñas y jóvenes sin escolarizar y que, en dos tercios de los países, las mujeres solamente representan el 25% de los estudiantes que cursan carreras de ingenierías o de tecnologías de la información.
Es necesario seguir potenciando en todo el sistema educativo programas que promuevan la igualdad de género y los derechos de niñas y mujeres, que favorezcan una exitosa escolaridad, acceso a la formación profesional y técnica de calidad, a un trabajo digno y justo y a oportunidades de seguir creciendo y formándose durante toda la vida. Tengo la convicción que desde la educación podemos impulsar los cambios que todavía se necesitan y que todas las mujeres aún añoramos para nuestra vida.
Columna
Paola Espejo, Vicerrectora UDLA, Sede Viña del Mar
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $803,00
Euro $848,56
Peso Argentino $4,01
UF $35.590,66
UTM $62.450
13°C / 20°C
13°C / 20°C
13°C / 20°C
11°C / 17°C
12°C / 19°C
10°C / 18°C
13°C / 15°C
foto denuncia
suciedad en estacionamiento público
En avenida Manuel Rodríguez, entre las calles Aníbal Pinto y Caupolicán, hay un estacionamiento de acceso público, el cual, lamentablemente a su alrededor se suele encontrar abundante basura.
foto denuncia
vándalos ensucian la ciudad
A pocos metros de la intersección de las calles José de San Martín y Colo Colo, hay una caja que contiene elementos electrónicos el cual se encuentra rayado y por su parte inferior vandalizado.