Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Indignación por muerte de pescador tras volcar

Vecinos de Isla Mocha piden la mejora de condiciones. Señalan que eso pudo haber evitado muerte.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un pescador de 28 años de edad falleció en un accidente luego de que volcara un bote en la Isla Mocha.

De acuerdo con información de vecinos y de la Delegación Presidencial Provincial de Arauco, el hecho ocurrió en la mañana mientras salían a pescar. El pescador fue atendido en la posta de la isla, desde donde intentaron reanimarlo, sin efectos positivos.

Vecinos expresaron su indignación por lo que consideran una demora excesiva para la atención.

Carlos Garrido, dirigente histórico de Isla Mocha, señaló que "lamentablemente una embarcación se siniestró en el mar con cuatro operadores adentro, en condiciones adversas que se produjeron en el trabajo pesquero".

Indicó que "lo que sabemos es que el bote volcó y que, según testigos, el pescador fue golpeado por la embarcación. Lo llevaron a la posta de primeros auxilios y no pudo sobrevivir. Su nombre era Álvaro Vielma".

Garrido señaló que "don Patricio Parra está grave, mientras que Armando Gilli y Manuel Parra salieron ilesos".

Por último, reflexionó que "estamos desconectados de Chile y pareciera que estamos al margen de la civilización. No hay ambulancia aérea. Tenemos claro que con los auxilios profesionales del continente, no habría muerto. Hay un descuido de las autoridades y llevamos más de 10 días sin conectividad".

Lorena Gavilán, vecina de la isla, indicó que "estaban en altamar y se dio vuelta el bote. Creo que un helicóptero pudo haber llegado rápido, pero entre las instituciones se tiraban la pelota. Demoraron tres horas en retirarlo, lo que es vergonzoso".

Añadió que "todos los mochanos sabemos que al estar aislados corremos riesgos, pero somos lo último para las autoridades. No tenemos avión, la gente viaja en bote arriesgando sus vidas. No puede ser que lo ayuden a última hora. La patrullera no vino con un médico. Ese niño necesitaba ayuda inmediata. Tenían todos los medios para hacerlo",

De Álvaro Vielma, Gavilán recordó que "él era hijo de una prima de mi mamá. Todos lo conocíamos. Tenía la misma edad de mi hija y estudiaron juntos. Era respetuoso, un buen niño".

Finalmente, la vecina de Isla Mocha señaló que durante los últimos días "hubo problemas con la barcaza para dejar a los hijos a clases y cobran 40 mil pesos solo la ida. Aquí estamos abandonados y nadie hace nada. Esa es la rabia que tenemos".

Delegado

El delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro, informó que "pese al esfuerzo, uno de los pescadores sufrió una situación mucho más compleja. Se pidió colaboración al litoral, pero lamentablemente las condiciones del tiempo impidieron el vuelo de helicóptero pudiera aterrizar".

Finalmente, indicó que "se hizo el esfuerzo para que una embarcación pudiera llegar al lugar, pero también la zona es sobre cinco metros y la situación era delicada. La persona falleció".

Molestia por emanación de humo negro y llamas desde planta de Enap

E-mail Compartir

El alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, manifestó su molestia por un episodio de emanación de humo en la planta de Enap. Según señaló la autoridad comunal, "están quemando y tirando al aire un sinfin de contaminantes que no tenemos idea qué son. Ya ha pasado dos o tres veces durante el año. Llamamos a la responsabilidad al Estado y a la empresa. Estas emanaciones indiscriminadas significan un costo adicional en materia de salud para los servicios de urgencia", dijo.

Rivera añadió que "vamos a hacer las denuncias pertinentes a la Seremi de Salud y donde haya que hacerlas".

Desde Enap, en tanto, se indicó que "este lunes a las 15:40, producto de trabajos externos, Refinería Bío Bío sufrió un corte de suministro de energía en sus instalaciones. Tras ello algunas de las plantas cesaron su funcionamiento, lo que activó el sistema de seguridad del complejo que al depresionar hizo que se visualizaran llamas más altas de lo habitual y humo.

"Aclaramos a nuestros vecinos que esta situación, pese a su visibilidad, se produce debido a la activación de las antorchas que resguardan la actividad de la refinería y el entorno, por ende, su funcionamiento a tiempo da cuenta de que los sistemas de seguridad funcionan de manera óptima", cerró la empresa.

"Estas emanaciones indiscriminadas significan un costo adicional en materia de salud para los servicios de urgencia"

alcalde Miguel Rivera

Un detenido por robo de madera en Chue

E-mail Compartir

A raíz de una llamada telefónica a la cuarta comisaría de Curanilahue, personal policial logró la detención de un sujeto por el presunto delito de robo de madera.

Al respecto el capitán a cargo de la unidad policial Roberth Moraga expresó que "carabineros divisaron un camión sustrayendo madera desde el predio El Tesoro 2, perteneciente a forestal Arauco. Al constituirse personal institucional en el lugar, logran dar con la ubicación de dicho camión, fiscalizando a su conductor, a quien se procedió a su detención por hurto de madera".

Según datos policiales, la madera robada tiene un avalúo de $1.500.000. En tanto, el imputado de 47 años, no mantenía antecedentes penales.