Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Adultos mayores chiguayantinos disfrutaron del Tren del Recuerdo

E-mail Compartir

Cada año, el municipio, a través de su Oficina del Adulto Mayor organiza un viaje en tren desde la estación de Chiguayante hacia Laja para que los beneficiarios rememoren historias, recuerdos y experiencias en este medio de transporte, compartan con sus pares, a la vez que se revitaliza el patrimonio cultural ferroviario de la región.

En esta oportunidad fueron 308 personas mayores que disfrutaron de la actividad en el denominado Tren del Recuerdo, y que fueron despedidas al comenzar la jornada por el alcalde, Antonio Rivas. "Años tras años hemos mantenido esta tradición, porque es parte de la historia, de ese valor cultural que se generó por mucho tiempo con este recorrido del corto Laja que conectaba con gran parte del país.

Quienes fueron parte de esta aventura agradecieron la instancia municipal. "Primera vez que participo, lo encontré muy lindo, además que a veces el dinero no nos alcanza para salir a pasear y ésta es una buena oportunidad", indicó Elizabeth Carrillo.

308 adultos mayores estuvieron presentes en el viaje hacia Laja en Biotrén.

Inquietud por la congestión vehicular ante "Súper Lunes"

Vecinos de intercomuna entregaron su visión frente a los posible tacos que se darán en los accesos a Concepción.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Vecinos de la intercomuna que tendrán como destino Concepción manifestaron su inquietud debido a la posible congestión que se producirá en los accesos, ya que hoy se integran más de 30 mil estudiantes a clases, los que se sumarán a los 215 mil que entraron el viernes en el Biobío.

Magaly Toledo, dirigenta sampedrina indicó que "hay mucha inquietud entre los vecinos, volveremos a los tacos otra vez, no hay duda".

"Las cuatro vías, dos para entrar y dos para salir se convertirán en 3 para salir y una para entrar, habrá un peligro inminente, los vecinos tendrán que caminar a la ruta 160", afirmó.

Bajo la misma línea, Toledo comentó que "los autos y buses irán contra el tránsito poniendo en peligro a los vecinos, y más encima cuando entren a la comuna se encontrarán con una fila de autos por los tacos que dentro de San Pedro no han cesado".

Por su parte, Manuel Coloma, presidente de la Unión Comunal de Talcahuano sostuvo que "hay harta preocupación por parte de los vecinos con el tema de los recorridos de los buses, ya que andan demasiado lentos, necesitamos que las condiciones hayan mejorado".

"Esperamos que la locomoción colectiva haya tenido un buen proceso de preparación para esta semana, ya que se viene muy pesada. Mientras que, sobre la Autopista Talcahuano-Concepción, sabemos que está en malas condiciones, pero ahí tenemos que esperar lo que haga el Gobierno, ya que es necesario mejorar la calidad de infraestructura".

Francisco Rodriguez, pencón, indicó que "ojalá que la entrada hacia Concepción en la mañana esté expedita, sin embargo, ya entrando las 7:15 de la mañana es posible que sea un caos el taco".

"Lo otro es que en la vuelta a casa, esperemos que las autoridades hayan prevenido lo que se viene y no solamente se hayan enfocado en los puentes, hay otros accesos que son un cacho también", cerró.

Autoridades

Una de las medidas que comenzará es la Pista Sólo Bus en el Puente Llacolén. Mientras que, en las otras dos conexiones habrá restricción vehicular.

"Estaremos monitoreando el cumplimiento de la medida para que los vehículos no traspasen esta vía demarcada que prioriza el transporte público, en especial para facilitar la operación de buses EFE, que se encontrarán trasladando más gente", afirmó Héctor Silva, seremi de Transportes, agregando que "la idea es no cursar multas, sino educar a las personas para que todos aportemos en la mitigación de la contingencia".

Por su parte, el secretario ejecutivo de Sectra, Rodrigo Medina comentó que "por cada 100 buses pasan 2 mil vehículos por hora, pero esos taxibuses trasladan a muchas más personas".

"Sabemos que la Pista Solo Bus puede crear congestión, pero también está la prohibición de dos dígitos, y eso ha significado que las velocidades de operación de las vías, se mantengan, no hemos tenido un aumento en los tiempos de viaje pese al aumento de la cantidad tras el regreso a las clases", cerró.

"Hay mucha inquietud entre los vecinos, volveremos a los tacos otra vez, no hay duda".

Magaly Toledo, dirigenta