Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sepa cómo Copano llegó a usar los zapatos creados por Paula

Nomada Zapatos de la penquista Paula Aguayo pudo ser parte clave del outfit del comediante en Viña 2023.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

La zapatería virtual penquista, Nomada Zapatos está viviendo una semana muy dulce, esto, debido a que fueron los encargados de confeccionar los zapatos que utilizó el comediante Fabrizio Copano en su exitosa presentación en Viña del Mar 2023.

Paula Aguayo (24), dueña del emprendimiento, entregó detalles del exitoso momento que compartieron con el artista nacional hoy radicado en Estados Unidos.

"Tengo un amigo que está estudiando en Santiago, él conoció a la estilista de Fabrizio, así que él le mostró los zapatos y le encantaron", afirmó.

Agregó que "por mi parte, yo estaba de vacaciones, había cerrado el instagram de Nómada, entonces, no estaba recibiendo mensajes, y mi amigo me dice oye, respóndele a tal usuario, porque es la estilista de Fabrizio, quieren mandarte a hacer zapatos".

Aguayo complementó que "ahí abro el Instagram y tenía un mensaje de ella de hace cuatro días atrás y quedé en shock (risas). Así que de inmediato le respondí y coordinamos altiro".

"Nunca hablé directo con él, era ella quien le iba preguntando el modelo, el tipo de cuero, la plataforma, la medición del pie, etcétera. Ya que fue creado desde cero", aseguró.

"Incluso, yo había leído mal el mensaje pensando que eran para la gala de Viña, así que volví antes de mis vacaciones y mi tío fue el encargado de la creación. Llegué a coordinar y a comprar la materia prima", afirmó.

La dueña de Nómada comentó que "entre el 11 y 12 de febrero empezamos a hacer los zapatos y nos demoramos tres días, hicimos dos modelos por si tenía algún inconveniente, ya que queríamos que los usara si o si".

"Le llegaron rápidamente y la estilista nos comentó que le habían gustado mucho, que los había amado. Ellos habían visto el mocasín así como en cuero normal, pero ahí nació el zapato de charol, y ahora todos me preguntan por el Zapato Copano", sostuvo.

Al ser consultada sobre su reacción al ver a Fabrizio en el escenario con una de sus creaciones, Paula puntualizó que "gritamos de emoción junto a toda mi familia. No podíamos creer de que habíamos llegado hasta ese punto".

Tras el show, indicó que "el Instagram explotó. En una hora teníamos más de mil seguidores de los que teníamos antes, sin embargo, nos hackearon la cuenta, pero hicimos otra y él nos etiquetó nuevamente, y ahora tenemos mucha demanda".

"Esto sin duda nos cambió el switch como zapatería, porque habíamos estado con pocos pedidos y a veces uno duda de seguir o no, pero ahora explotamos en pedidos y nos ha seguido mucha gente, estilistas de famosos, y quién sabe si podemos tener otra colaboración importante", cerró.

Su HISTORIA

"Mi abuelo fue zapatero toda su vida, y el taller que nosotros usamos ahora es el que usaba él, sin embargo, dejó el rubro porque estaba orientado a otro segmento de gente y con el tiempo ya no fue rentable", afirmó.

Agregando que "a mi, por otro lado, siempre me gustó el tema de los zapatos, la moda y el diseño, siempre decía hagamos este modelo, pero nadie quería, pero cuando llegó la pandemia nos atrevimos".

"Mi papá y mi tío saben hacer zapatos, y en ese momento, teníamos una platita ahorrada, compramos unos materiales y les dí una idea de un botín específico, los hicimos, mientras comenzamos a hacer circular el Instagram que es donde los vendemos", puntualizó.

Paula comentó que "al principio estaba complicado, pero nos dimos cuenta de que la gente está volviendo a comprar este zapato de cuero, ya que el de plástico no dura mucho, así que de a poco hemos ido conociendo estos detalles y aprendiendo a perfeccionarnos y a crecer en el rubro".

"La verdad es que confío en que podamos seguir bien estando en este canal de comercialización (Instagram), eso sí, nosotros estamos compitiendo con todas las tiendas, no sólo de Concepción, pero creemos que acá hay un nicho por explotar", añadió.

La joven penquista indicó que "acá en Concepción, la gente que se dedica al rubro del zapato en su mayoría son personas mayores, y quizás no están insertos dentro de las nuevas tecnologías o de los nuevos diseños, y por ese lado, quizás no hay tanta competencia, así que por lo mismo, tenemos muchas ganas de crecer aún más".

"Gritamos de emoción junto a la familia, no podíamos creer que llegamos a este punto. "

Paula Aguayo,, dueña de Nomada Zapatos