Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Asaltan a vecina de 73 años en Curanilahue

E-mail Compartir

Un nuevo hecho de violencia se registró ayer en unos de los pasajes de la población Eleuterio Ramírez de Curanilahue. Allí, dos jovenes asaltaron a una señora que transitaba por el lugar, robándole su cartera.

Se trata de una vecina, de 73 años de edad, quien fue asaltada por los dos sujetos, específicamente en el Pasaje 19 de la población mencionada.

Fue a través de una cámara de seguridad donde se logra apreciar la agresividad de los individuos para robarle su propiedad a esta persona mayor.

La denuncia ya se hizo en Carabineros de la Cuarta Comisaría de Curanilahue, quienes ya comenzaron a realizar una serie de diligencias tendientes a dar con los responsables, logrando encontrar a uno de los participantes del hecho el cual hoy pasó a control de la detención y posterior formalización de cargos.

Incendios: Biobío despide y agradece a brigadistas mexicanos y españoles

En esa región se levantaron además los toques de queda en ocho de las nueve comunas que lo mantenían vigente. Sólo queda Tomé bajo la restricción.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Aun mes del comienzo del estado de catástrofe en la zona centro-sur del país a raíz de los incendios forestales que han afectado al Ñuble, Araucanía y Biobío, en esta última región ayer despidieron y homenajearon a brigadistas mexicanos y españoles que acudieron en ayuda del combate de los siniestros.

En concreto fueron 350 brigadistas de ambos países (300 de México y 50 de España) que desde el mes pasado se mantuvieron en las diferentes regiones junto a personal de otros países como Brasil, Argentina y Portugal, que ante la baja de incendios en combate terminaron su ayuda.

Al respecto la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena, señaló que "para nosotros ha sido un honor que Chile haya convocado a la comunidad internacional, y que México haya podido responder con rapidez".

"Prácticamente en 24 horas se conformó esta brigada de 300 personas, con 180 brigadistas expertos en combate de incendios, y los otros 120 como contingente de las Fuerzas Armadas", añadió.

De esta manera, las regiones afectadas ya no cuentas con brigaditas extranjeros en el combate.

Toque de queda

Por otra parte, ayer el contralmirante Jorge Keitel anunció el fin de los toques de queda en ocho de las nueve comunas que se encontraban con la medida en el Biobío. Así quedaron libres Arauco y Contulmo, en la provincia de Arauco; Mulchén y Nacimiento en la provincia de Bío Bío; y Hualqui, Santa Juana, Coronel y Florida en la provincia de Concepción, quedando solamente la comuna de Tomé bajo la restricción de libre tránsito.

Hasta ayer Senapred informó que habían 21 incendios en combate y otros 168 fueron controlados. Además se registraron 440.976,71 hectáreas consumidas por el fuego; 2.423 viviendas destruidas, 1.706 en Biobío, 375 en Ñuble y 336 en Araucanía; 7.647 personas damnificadoa; 196 albergados;13 establecimientos educacionales destruidos; y 25 personas fallecidas.

Invitan a participar en actividades previas al ingreso oficial a clases

E-mail Compartir

Por estos días, las universidades y centros de formación técnica se preparan para el inicio de clases, pero muchas de éstas se han propuesto recibir por adelantado a sus estudiantes para conformar un espacio de encuentro donde los recién llegados puedan conocer a sus compañeros e informarse acerca de todos los aspectos de la vida académica que comienza.

"Al participar de estas actividades organizadas por las instituciones de educación superior, los estudiantes tienen una ventaja por sobre el resto de sus compañeros. Cuando asistan a su primer día de clases, ya habrán conocido a sus profesores, directores de carrera y equipos de apoyo, así como el manejo de plataformas de aprendizaje e incluso gran parte de la infraestructura", explica María Paz Jiménez, directora de Asuntos Estudiantiles (DAE) de Inacap Concepción-Talcahuano y San Pedro de la Paz.

Agrega que los alumnos también debieran participar en este tipo de actividades por la conveniencia de conocer a quienes serán sus compañeros durante todo su periodo académico. "Es muy positivo que se conozcan entre ellos, porque llegan todos a un lugar desconocido, van a trabajar juntos durante los próximos años y enfrentarán diversas situaciones en conjunto".

"Por ejemplo, la Semana de Bienvenida en las sedes de Inacap en Concepción-Talcahuano y San Pedro de la Paz incluirá dos grandes actividades, una online de integración y otra jornada presencial que hemos organizado con el propósito de que los estudiantes conozcan los aspectos básicos de la institución. Así, sabrán quiénes serán sus tutores y sus docentes, cuáles serán sus salas y laboratorios o qué dudas pueden resolver en la Dirección de Asuntos Estudiantiles", añade.

La instancia, que se extenderá desde el 6 al 10 de marzo en ambas sedes de Inacap, incluirá una recepción en el auditorio con la bienvenida de las autoridades académicas.

"Es recomendable que asistan, porque podrán solucionar muchas dudas"

María Paz Jiménez, DAE Inacap

1.706 viviendas han resultado destruidas por los incendios forestales en la Región del Biobío.

6 de marzo comienzan las actividades estudiantiles en las sedes locales de Inacap.