Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

65% de alumnos del Gran Conce volvieron a clases

La situación fue catalogada como positiva, pero hay apoderados que esperarán hasta el lunes para el retorno.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Un 65% de asistencia registraron los establecimientos del Servicio Local Andalien Sur, situación que consideraron positiva. Sin embargo, los apoderados de los lugares afectados por lo incendios y cuyos hijos estudian fuera de esas comunas dicen que esperarán hasta el lunes para mandar a sus pupilos a clases.

Vania Rosales de Santa Juana señaló que "nosotros preferimos esperar a mandar a nuestro hijo hasta el lunes, si bien no nos vimos afectados directamente por el incendio, quedamos cortos de dinero para útiles y pasajes".

"Lo bueno es que contarán con flexibilidad, eso nos tiene tranquilos, él está motivado de volver a ver a sus compañeros, así que el lunes retornará sin falta", aseguró.

Por su parte, Marta Fernandez, tomecina que también tiene a su hijo estudiando en Concepción, indicó que "él tomó la opción de no ir a clases, ha estado apoyando en el tema de limpiezas, así que decidió retomar el lunes".

"Aprovecharemos de comprar sus cosas y su uniforme durante este fin de semana, estábamos un poco apretados con la situación económica, pero con el bono marzo alcanzaremos a realizar ese gasto", afirmó.

balances

Gonzalo Araneda, director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, indicó que "consideramos que este inicio de año escolar 2023 fue bastante positivo, tuvimos una asistencia promedio de 65% a nivel territorial".

"Donde más se evidenció asistencia fue en los estudiantes de primero medio", aseguró.

Araneda enfatizó que "por lo tanto, lo que corresponde es decir que el inicio del año escolar fue bastante efectivo, con una alta concurrencia de estudiantes; todos muy motivados y felices para asumir los desafíos de este 2023".

Elizabeth Chávez, seremi de Educación, detalló que "la mayor parte de los estudiantes entraron a clases, en nuestra región 652 establecimientos abrieron con un total de 215.014 estudiantes aproximadamente".

"Por la información que hemos recibido todo ha estado funcionando bien, ha habido un buen proceso de inicio, y la próxima semana entrarán 33.188 estudiantes que faltan. Mientras que, las comunas de Santa Juana, San Pedro de la Paz y Coronel entrarán el 13 de marzo", puntualizó.

Sobre los estudiantes de las comunas afectadas por incendios, Chávez indicó que "tendrán flexibilidad desde las 8.00 a las 9.30 horas para entrar, serán bien recibidos y van a tener su desayuno y colación".

"Nosotros preferimos esperar para mandar a nuestro hijo, al menos, hasta el lunes".

Vania Rosales, apoderada

Más apoyos

La seremi Elizabeth Chávez sostuvo que "hemos estado desde el primer día en cada una de las comunas y en los establecimientos educacionales, donde se están habilitando los colegios que fueron siniestrados en lugares como iglesias o sedes sociales". "Desde el punto de vista emocional, hemos elaborado un plan de contención emocional dirigido estos días a profesores y adultos, y desde la próxima semana a los estudiantes", finalizó.

Sujetos realizarón un alunizaje en la Dirección de Tránsito de Hualpén

E-mail Compartir

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Hualpén sufrió un alunizaje durante la madrugada de este viernes, donde dejaron pérdidas materiales avaluadas en $5.000.000.

Miguel Rivera, jefe comunal, señaló que "anoche tuvimos un alunizaje de un vehículo que intentó generar un robo dentro de la Dirección de Tránsito tratando de llevarse especies de valor, en teoría, una caja fuerte".

"La caja solo tenía elementos vitales para el mismo trabajo de la Dirección", afirmó.

Rivera comentó que "hoy tenemos los medios de prueba para poner a disposición de la Fiscalía, y vamos a hacernos parte de una querella criminal".

"Tuvimos daños de $5.000.000 en materiales", concluyó el edil.