Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Incendio forestal en Andalué obligó evacuación de edificio

Emergencia comenzó a eso de las 6.00 horas de ayer. Bomberos acudió con seis unidades. Posteriormente llegó un helicóptero y una brigada de Arauco. Municipio presentó una denuncia penal y alcalde dijo que hecho es sospechoso.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un incendio forestal afectó al sector Andalué durante la mañana de este viernes en San Pedro de la Paz, lo que obligó a la evacuación de residentes de un edificio del condominio más cercano al foco.

Además, hubo peligro de quema en un colegio del sector, así como de otro edificio, de acuerdo a lo señalado por bomberos de la comuna.

El comandante Orlando Contreras señaló que "el despacho de la primera unidad fue a las 6.24, a partir de un incendio forestal de media hectárea".

Indico, igualmente, que "esto sucedió cerca de un edificio del condominio Buena Vista de Andalué".

Hasta las 8.00 trabajaron seis unidades de bomberos de la comuna. Posterior a esa hora, llegaron refuerzos con una brigada de la empresa Arauco y un helicóptero.

El comandante Contreras expuso que "teníamos una limitación, que era una quebrada de difícil acceso".

Asimismo, dijo que el procedimiento fue defender tres lugares estratégicos que eran dos edificios, con el de Buena Vista como el de mayor riesgo, además del Colegio Santísima Trinidad.

"El peligro era inminente, pero hubo un cambio de viento que nos favoreció y redujo bastante una posible exposición al fuego. Afortunadamente no hubo afectación a estas estructuras ni a personas".

Sobre la evacuación del edificio, dijo que "se llevó a cabo sin problemas y se decidió de esa forma por precaución. En el caso del colegio fue más sencillo, ya que no tenían clases y fue en una hora temprana. Solo llegaron algunos funcionarios".

Finalmente, sobre la posible intencionalidad en esta emergencia, el comandante señaló que "Conaf y otras instituciones deberán determinarlo, ya que solo investigamos incendios estructurales, no forestales".

Conaf

Desde Conaf, su director regional, Rodrigo Jara, informó que "en primera instancia trabajó fuertemente Bomberos y posteriormente llegaron brigadas de Arauco y de nosotros".

Además, indicó que "partió en un sector bajo de la quebrada, el fuego subió en pendiente favorable y el viento facilitó su propagación. Las personas del edificio evacuaron de manera preventiva y voluntaria ante el acercamiento de las llamas".

Sobre la investigación del origen del incendio, indicó que actualmente está en curso.

Municipio

Desde la Municipalidad de San Pedro de la Paz, su alcalde Javier Guíñez dijo que "acudimos a la Fiscalía a presentar una denuncia penal para que se investiguen los hechos que ocurrieron durante la primera hora del día. A todas luces, es sospechoso, porque ocurre a las 6.00 y no es normal que se produzca espontáneamente. Causó una conmoción pública, miedo, estrés y es un atentado a la vida de las personas".

Vecinos

Desde el punto de vista vecinal, Marcelo Contreras, residente de Andalué, señaló que "me parece bastante mal que haya pasado esto, ya que preocupa a todos los vecinos del sector".

Indicó que "creo que debe haber una mayor preocupación de las autoridades por este sector, ya que cumple con condiciones de riesgo. El lugar en el que todo esto pasó tenía una quebrada y perfectamente pudo haber pasado algo peor".

Finalmente, el vecino señaló que "pienso que este llamado debe ser general, con el fin de mejorar los planes de prevención de incendios forestales".

0.5 hectáreas es la cantidad de bosque afectado por este incendio en Andalué (San Pedro).

3 lugares claves del sector fueron protegidos, entre ellos, un colegio y dos edificios.