Arcas lilas sufren por ausencia de hinchas
Partido sin público de mañana ante Real San Joaquín y suspensión de la "Noche Lila", significaron al club no recibir cerca de 50 millones por concepto de entradas.
La nube de humo que dejaron los incendios forestales sigue causando efectos en el fútbol local, primero por la suspensión de partidos, y ahora con la ausencia de hinchas en las tribunas.
Un golpe que le llegó de lleno a Deportes Concepción, pues sus arcas se han visto en extremo afectadas a raíz de lo que conlleva el Estado de Catástrofe. Primero, con la suspensión de la "Noche Lila", y ahora con la ausencia de forofos en su primer partido de local en el torneo de Segunda División.
Justo dos instancias de alto interés para los seguidores lilas, a las que suele llegar en masa el público a alentar al León de Collao. La primero, cuando se presenta el plantel y donde, en promedio, llegan cerca de cinco mil personas; misma cifra que suele llegar a alentar al equipo en su estreno en el torneo.
Lo anterior, traducido en pesos y considerando el valor de 5 mil pesos cada ticket, llega a la cifra de 50 millones, dinero que dejó de entrar a la caja del club en el primer mes de la temporada 2023.
Duro golpe
Un perjuicio económico importante reconocen en el Conce, pues en esta categoría uno de los principales ingresos es por concepto de venta de entradas.
"Es algo que nos afecta directamente en lo administrativo, en el flujo de proyección para el presente año. Son dos partidos importantes en que dejamos de percibir ingresos", reconoció a La Estrella la presidenta de Deportes Concepción SADP, Gabriela Parra.
"Es un dinero que antes se utilizaba para pagar la boleta de garantía o echar a andar la temporada, y si bien no estaban considerados para eso en esta ocasión, sí estaban considerados dentro del presupuesto del año", agregó Parra.
La mandamás lila lamentó que se haya tomado la decisión, por ejemplo, de no permitirles el ingreso de hinchas al choque de mañana y que no se haya permitido realizar la "Noche Lila" sin público, como sí se le permitió, por ejemplo, a Fernández Vial. "Intentamos que se tomara como un partido de pretemporada más, y haber transmitido la presentación del plantel a nuestros hinchas vía streaming, pero no se nos permitió, y después vimos que a otros dos clubes sí se les autorizó, entonces nos preocupa la disparidad de criterios, pese a que entendemos la situación difícil que se vive en la región", añadió la timonel del León.