
Acciones para una sociedad más justa e inclusiva
El Día Internacional de la Inclusión Social y Cero Discriminación nos recuerda la importancia de promover una sociedad donde todas las personas sean tratadas con igualdad, equidad y respeto, sin importar su raza, género, orientación sexual, religión, discapacidad o cualquier otra característica personal.
En un mundo cada vez más diverso, es fundamental que trabajemos mancomunadamente para eliminar la discriminación y la exclusión social. Éstas pueden manifestarse de muchas maneras; una persona puede enfrentar la exclusión de un grupo social determinado y otra, la negación de oportunidades y derechos básicos. Sin importar la forma en que se manifieste, la discriminación debe erradicarse pues constituye una fuerza destructiva que puede limitar el potencial de las personas, dañar su autoestima y provocar sentimientos de aislamiento y desesperanza.
La inclusión social es el proceso que garantiza a todas las personas acceder, en igualdad de condiciones, a los recursos, servicios y apoyos que necesitan para vivir dignamente; contar con servicios de salud, educación, vivienda y empleo, así como el acceso a actividades recreativas y culturales.
La inclusión social es un derecho humano que debe ser respetado y promovido por todos y para lograrla, la sociedad debe aunar esfuerzos. Es importante comprender que todos somos responsables y podemos aportar al proceso de eliminación de actos discriminatorios. Podemos implementar pequeñas, pero significativas medidas para apoyar a quienes pueden ser víctimas de marginación o discriminación. Desde el rol que cada uno ejerce en la sociedad, podemos asegurarnos de que nuestras empresas, escuelas, familias o amistades, sean inclusivos y respetuosos con todas las personas.
También podemos aportar a la eliminación de prejuicios y estereotipos que perpetúen la discriminación, tomando consciencia de nuestros propios prejuicios a fin de superarlos.
La inclusión social y la eliminación de actos discriminatorios son esenciales para construir una sociedad justa, equitativa y sostenible. Trabajar de manera colectiva para promover estos valores, aporta a la construcción de espacios en donde todas las personas tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
En definitiva, la conmemoración de este día concientiza sobre la necesidad de construir en conjunto una sociedad más justa e inclusiva. Todos tenemos la responsabilidad de generar acciones para eliminar situaciones excluyentes y promover la inclusión social, desde nuestro quehacer más cotidiano.
Columna
foto denuncia
contaminación visual por cableado aéreo
En calle Ignacio Serrano, entre Thomas Cochrane y José de San Martín hay un poste que está repleto de cables, incluso algunos enrollados que pueden pesar varios kilos. En caso de temblor quizás que pasaría.
imagen de la ciudad controles en ruta de la madera
Producto de los incendios forestales que durante todo el mes pasado han afectado a Coronel y Santa Juana, la Ruta de la Madera ha sido cortada para autos particulares.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $829,97
Euro $872,40
Peso Argentino $4,16
UF $35.530,11
UTM $62.450
12°C / 23°C
12°C / 23°C
11°C / 29°C
12°C / 22°C
11°C / 25°C
13°C / 24°C
14°C / 16°C
foto denuncia
peligro en avenida Padre Hurtado
En avenida Padre Alberto Hurtado, entre Bernardo O'Higgins y José de San Martín hay una tapa de una cámara subterránea en pésimas condiciones, lo cual pone en peligro a quienes pasan por ahí.