Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Méndez lleva la "bandera" del Biobío en Santiago 2023

Atleta que representa a la región en el paracanotaje, es uno de los embajadores de los Panamericanos.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Uno de los deportistas que ha hecho visible el deporte paralímpico en Chile por casi dos décadas es Robinson Méndez, quien hoy destaca en el paracanotaje y kayak, pero que antes lo hizo como uno de los mejores exponentes del país en el tenis adaptado.

Una larga trayectoria con medallas sudamericanas, panamericanas, mundiales y en copas del mundo en ambas disciplinas, razones suficientes para convertirse en uno de los embajadores de la máxima cita deportiva que haya tenido nuestro país: los Juegos Panamericanos 2023 a efectuarse en suelo nacional.

Todo un orgullo para el exitoso deportista, radicado en Concepción hace ya varios años y que ha cosechados decena de medallas representando a la Región del Biobío a nivel nacional e internacional, quien ahora, junto a otros cinco exponentes de la élite nacional del deporte, serán los rostros visibles de la máxima cita del deporte panamericano.

"Muy contento, orgullos, siento que es un reconocimiento a mi carrera deportiva, llevo muchos años en el deporte paralímpico, fui el primer medallista panamericano a nivel paralímpico chileno, entonces es un rol que lo tomo con mucha seriedad, ya que es a fiesta más grande del deporte que he vivido y que se ha organizado en nuestro país, así que feliz", dijo a La Estrella el deportista.

nuevas generaciones

Robinson siente que es una tremenda responsabilidad también ser parte de esta fiesta, pues le permite transmitir y visibilizar lo que significa el deporte paralímpico.

"Siento que como deportista tenía que ser parte de esto, en lo que se refiere a promover el deporte, que los deportistas se hagan conocido, e invitar a la gente a disfrutar de cada actividad deportiva, ya que van a haber deportistas de calidad. No muchas veces tenemos esta oportunidad de representar a Chile y ser local, así que invito a la gente a participar", apuntó Robinson, quien además de deportista es parte del IND como jefe de la Unidad de Proyección Deportiva: "siento que tenemos un compromiso con el desarrollo deportivo chileno", añadió Robinson Méndez, quien cosas de la vida perdió su capacidad de caminar caminar su adolescencia, luego de recibir una bala loca en la vía pública.

Pero le ha sabido ganar al destino, por lo que para el, ser embajador de Santiago 2023 viene a ser una gran oportunidad para seguir poniendo al deporte paralímpico con la relevancia que merece.

Ahora Robinson será uno de rostros en los distintos momentos y parte de la campaña para promover los juegos, y está esperando saber también cual será su rol dentro de las pruebas paralímpicas, además de la competencia propiamente tal.

Y esa misma relevancia la quiere transmitir desde la región del Biobío, pues las mismas aguas donde el entrena, serán sede de las pruebas del canotaje y remo, las que también convertirán a la región del Biobío en epicentro del deporte Panamericano.

"Siento que es un reconocimiento a todos estos años de entrega en el deporte paralímpico".

Robinson Méndez

Los seis embajadores

El grupo de deportistas erigidos como embajadores de los Juegos Panamericanos 2023 lo encabeza el histórico y doble medallista olímpico Nicolás Massú, además de luchador Yasmani Acosta, la nadadora Kristel Köbrich, el exponente del fútbol americano Sammis Reyes, la campeona paralímpica Francisca Mardones y el propio Robinson Méndez.