Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Runners unieron Dichato con El Morro para recordar el 27-F

Los participantes dijeron que la actividad busca generar conciencia sobre la preparación ante las emergencias.
E-mail Compartir

Pablo Veloso Silva

A trece años del terremoto que asoló a gran parte de nuestro país, y en especial el borde costero de la región del Biobío, muchos de quienes vivieron de cerca dicha catástrofe conmemoraron ayer la fecha en su propio estilo y con deporte.

Ejemplo de ello son el grupo Talcahuano Runners, quienes quisieron "unir las zonas cero" de la tragedia, emprendiendo un largo trote entre las costaneras de Dichato (Tomé) y El Morro en la comuna chorera. "El objetivo principal es unir estos dos puntos en señal de duelo por todos los fallecidos en la costa de nuestra región", indicó a La Estrella, Yasna Yáñez Bobadilla, presidenta del club organizador de esta carrera.

Anfitriones

En esta oportunidad, una docena de corredores del club anfitrión, y de los invitados de Olympus y Trail Running Chiguayante, salieron a las 5 de la mañana desde el balneario tomecino. "Se cambió el horario de salida que iba a ser antes, para transitar libre y no contravenir la norma del toque de queda que rige en Tomé", explicó Carlos Alarcón, dirigente de Talcahuano Runners y organizador de esta actividad. Eso, porque todos los años parten la carrera a las 3.34 de la madrugada, misma hora en que la tierra comenzó a moverse el año 2010.

La llegada

En la meta, ubicada en el sector de la Caleta El Morro (Talcahuano) se esperó a los participantes con hidratación y comida especialmente preparada para reponerse de los casi 42 kilómetros que implicó esta importante travesía por tierra. "Ellos hicieron una vez más una corrida en honor y recordando a aquellas personas que fueron víctimas del 27 F", recordó Alarcón, quien, a su vez, agradeció la labor desempeñada por los ciclistas que acompañaron la ruta para cuidar a los atletas que participaron de la actividad deportiva y conmemorativa.

"Buscamos también tener presente y que no pasen al olvido las recomendaciones y compromiso de las autoridades de mantener educada a la población", señaló Damián Cárdenas, uno de los participantes de la carrera, en relación al compromiso con la cultura sísmica y posibles tsunamis que se produzcan en el borde costero de nuestro país.

Este recorrido lo realizaron por primera vez el año 2015, y esta oportunidad es la quinta vez que la pueden ejecutar, considerando los años de para obligada a causa de la pandemia del covid-19. Tal como en otras oportunidades, el evento fue calificado un éxito.

UdeC se estrena hoy ante Recoleta

E-mail Compartir

Luego de ver suspendidos sus dos primeros partidos, ante Rangers y Puerto Montt, por la situación de los incendios forestales en la zona centro sur del país, la Universidad de Concepción tendrá hoy su estreno absoluto en el campeonato nacional de Primera B. Será ante Deportes Recoleta, en duelo programado para las 18.00 horas en el Estadio Municipal de la comuna capitalina, por la tercera fecha del Ascenso.

Respecto al encuentro, el técnico Miguel Ramírez señaló que "nuestra planificación va de acuerdo con el rival de turno. No todos juegan de la misma manera. Lo que nosotros no vamos a modificar es nuestra intensidad, forma de presionar y el querer esperar al rival lo más arriba posible. Podemos cambiar la formación, pero nuestra organización de juego no varía", subrayó.

El plantel viajó ayer hasta la capital en busca de sus primeros tres puntos en el camino para volver a la división de honor.