Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Atenciones en Cesfam Paulina Avendaño serán reprogramadas

E-mail Compartir

Una de las primeras medidas que debieron adoptar las autoridades de Talcahuano a raíz del incendio en el Cerro La U del pasado martes, fue cerrar las puertas del Centro de Salud Familiar Paulina Avendaño, ubicado a los pies de dicho cerro, en el sector Las Higueras.

Una medida que generó algunos problemas a los usuarios, pues muchos, ayer, se acercaron a buscar sus medicamentos o a realizar alguna atención médica, pero se encontraron con las puertas cerradas.

Desde la Municipalidad de Talcahuano explicaron que la medida se debió adoptar ante los riesgos que significó el siniestro, tanto por la amenaza de las llamas, como por la alta presencia de humo en el sector.

"Tuvimos un incendio que en principio fue un llamado por un incendio de pastizales, pero luego ya se trató de un incendio forestal declarado, obligando a la presencia de refuerzos desde otras comunas. Lamentablemente derivado de esta situación tuvimos que cerrar la atención del Cesfam Paulina Avendaño que está colindante al lugar, producto de las condiciones de humo que existían y que persistían hoy (ayer) en la mañana, y que no permitían realizar un buen trabajo y una buena atención de las personas, por lo tanto se tomó esa decisión", explicó el alcalde de Talcahuano, Henry Campos.

El jefe comunal añadió que las atenciones que quedaron pendientes se van a retomar y reprogramar. "Una vez que se logre la ventilación completa del lugar, se van a retomar las actividades normales de atención, se van a reagendar las horas médicas que estaban dispuestas para hoy (ayer), por lo tanto también pedimos una comprensión a vecinas y vecinos a quienes les correspondía una hora médica, pero hay que entender que las condiciones no estaban para brindar una atención oportuna, considerando, además, que siempre después de un incendio forestal quedan condiciones de rebrote, los que hoy (ayer) fueron contenidos por los equipos de Bomberos", apuntó el jefe comunal chorero.

"Una vez que se logre la ventilación, se van a retomar las atenciones normales".

Henry Campos, alcalde

14 horas de ayer fue contenido en su totalidad el incendio en cerro La U de Talcahuano.

Los bomberos sufren problemas oculares, respiratorios y caídas

Incendio en el Cerro La U de Talcahuano reveló afecciones de los voluntarios en el combate al fuego.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Cinco voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano resultaron lesionados en el incendio que afectó al Cerro La U, en la comuna puerto, el que logró ser controlado totalmente durante la jornada de ayer, y que causó alarma en sectores como Higueras y Denavisur, la tarde y noche del martes.

"Tuvimos cinco voluntarios afectados, cuatro de ellos fueron evaluados en el Hospital Higueras. Estaban con problemas respiratorios y a nivel ocular, siendo dados de alta posteriormente. Un quinto lesionado sufrió una caída, lo que le provocó un esguince en su rodilla derecha", afirmó Michel Sánchez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano.

En terreno

Dichos problemas de salud, sufridos por parte de los voluntarios, es lo que más suele repetirse en este tipo de emergencias, dada la exposición a la que están a la hora de combatir el fuego.

"Son afecciones que suelen suceder en este tipo de incendios. En el caso de la caída del voluntario es algo normal, pues se trata de terrenos irregulares en donde no hay un entrenamiento constante y no ocurren incendios permanentemente, mientras que los problemas respiratorios son mucho más recurrentes en este tipo de emergencia, pues son incendios que vienen con una columna de humo muy grande, más el factor viento, se produce un avance rápido", explicó a La Estrella.

El comandante agregó otro punto importante, y que explica, en parte, porque es recurrente que se produzcan problemas respiratorios. "Se trata de incendios muy distintos a los estructurales, son circunstancias en que no se trabaja con equipos de respiración, por algo lógico, por seguridad, pues el bombero puede sufrir una caída o rodado desde alguna parte del cerro, lo que podría causar algún tipo de fractura grave a nivel lumbar o cervical", puntualizó.

Añadió que, pese a todo el trabajo que han debido desarrollar, los voluntarios no han sufrido mayores problemas, muchos de los que han se han visto envueltos en incidentes son atendidos en los mismos lugares de trabajo. "El drama más grave que se ha vivido fue el accidente que sufrió la voluntaria de Coronel, quien lamentablemente perdió la vida. En general se trata de lesiones que se tratan en los mismos puestos de mando, problemas de tipo respiratorio, los que son apoyados con oxigenoterapia, se les realiza un lavado ocular y siguen operando sin problemas. Son inconvenientes más bien transitorios", apuntó.

Consejos post incendio

Respecto al incendio en el Cerro La U, el comandante Sánchez entregó algunos consejos a los vecinos del sector, principalmente dirigidos a evitar problemas con el humo y cenizas que puedan permanecer en el aire. "Lo primero es estar alerta a las condiciones de visibilidad del sector, si aún existe una capa de humo desplazándose, lo ideal es mantener las puertas cerradas, evitar hacer deporte, usar a lo menos una mascarilla KN95 cuando salgan al exterior, de manera de evitar la inhalación de las partículas, por lo general partículas de cenizas que se desplazan en el aire, pero que pueden traer problemas, sobre todo a los niños. También se debe ventilar y formar una corriente de aire positiva solo si las condiciones de visibilidad han mejorado", añadió.

2,5 hectáreas fueron las afectadas por el incendio en el sector Cerro LA U de Talcahuano.

5 voluntarios de Bomberos de Talcahuano resultaron lesionados durante la emergencia.