Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Belén Mora: "Los comediantes no competimos entre nosotros"

E-mail Compartir

"En modo Messi", dijo que está Belén Mora, quien esta noche debutará en el Festival de Viña. La comediante aseguró ayer entre risas en conferencia de prensa que no haría el amor con su pareja, Francisco "Toto" Acuña, previo a su show de hoy, que contó que lleva cuatro años preparando.

"He esperado esto desde que tengo ocho años", aseguró la Belenaza, que tuvo un exitoso paso por el Festival de Olmué en 2019 y que en diciembre pasado estrenó su especial por Prime Video, "Soy latina". Al respecto, comentó que esa rutina "no tiene absolutamente nada que ver" con lo que hará hoy, porque ese texto fue escrito especialmente para el servicio de Amazon.

"Estuve preparando la rutina que voy a presentar mañana durante cuatro años, desde que me bajé del Festival de Olmué, y decreté y visualicé estar en el Festival de Viña (...) Pifias pueden existir siempre, uno debe estar preparado para eso", afirmó.

Y también tuvo palabras elogiosas para su colega Pamela Leiva, que triunfó el domingo con un show lleno de sorpresas. Aunque reconoció que la exchica reality "dejó la vara alta", argumentó que "lo bonito de la comedia es que no competimos entre nosotros. Uno se alegra genuinamente del éxito de los colegas, y yo espero que la gente disfrute".

Sobre la noche que le tocó para subir a la Quinta Vergara, con Alejandro Fernández y Los Jaivas, Mora comentó que "es un día bacán. Es un público bonito, apasionado". Y negó que le hayan pagado $70 millones como aseguraban rumores de Twitter. "No me vendí por plata, cobré lo que valgo", aseveró.

Previo a su show de hoy, Alejandro Fernández negó haber cantado ebrio

"No había probado una gota de alcohol", dijo sobre los viralizados videos de un concierto. Será su cuarta vez en Viña.
E-mail Compartir

C.C.

Con polémica arribó Alejandro Fernández a la edición 62 del Festival de Viña del Mar. El mexicano no pudo eludir ayer en la conferencia de prensa previo a su show de hoy las preguntas sobre los videos de él que se viralizaron hace un par de semanas, con los que fue acusado por cibernautas de haber actuado en estado de ebriedad.

El músico de 51 años aludió a la muerte, en diciembre de 2021 de su papá, el ícono de la música regional mexicana Vicente Fernández, para explicar el impasse. El cantante contó que cuando lo grabaron estaba emocionado por un homenaje a su padre.

"No había probado una gota de alcohol. No sé si era el estrés o el problema de la partida de mi padre. Dejé de tomar estos dos, tres meses con mi familia... no es que antes estuviera borracho. Los chismes corren rápido", dijo sobre los videos que circularon por internet después de su presentación en León, Guanajuato (México).

"Todo se empezó a salir de contexto, yo creo que empezaron a ver...evidentemente la gente que subió eso no me quiere, y como que usaron los únicos momentos en los que me veía remal. Además, usaron también momentos donde me agarré el pelo y me despeiné, y nada, qué te puedo decir", relató.

Y dijo que lloró cuando vio cantar a su hijo Álex sobre el escenario. "Me ganó la emoción, me recordó a mi padre y empecé a llorar. Lloré como un bebé por todo el recuerdo y me quedé con los ojos hinchados", explicó, recordando que además vio en el público a una fan con una chaqueta de su papá. "Se me hizo buen detalle. Me la puse y me quité la charra, y me puse la de mezclilla y todo se empezó a salir de contexto", afirmó.

Más allá de las controversias, Alejandro Fernández llegará al Festival por cuarta vez en su carrera, tras sus exitosos pasos en 2001, 2006 y 2015. Dueño de una extensa discografía compuesta por 16 álbumes, traerá a la Quinta Vergara su más reciente trabajo, "Hecho en México", que en 2020 le dio el Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Ranchera, y probablemente adelantará su próximo disco, del que ya lanzó en enero el sencillo "Inexperto en olvidarte".

60 años de música

El cierre de la jornada festivalera de mañana estará a cargo del único número chileno que no es del género urbano, Los Jaivas, que volverán al certamen para celebrar sus 60 años de carrera, a 40 de su debut en el evento.

"Es maravilloso sentir el apoyo de la gente, gracias a eso nosotros hemos podido llegar a estar celebrando 60 años de historia", comentó en conferencia de prensa ayer el pianista histórico de la banda oriunda de Viña del Mar, Claudio Parra.

"Estamos felices de celebrar esos 60 años en casa", expresó la baterista Juanita Parra, quien está cumpliendo la labor de jurado de la competencia del certamen.