Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Afirman que aún no llegan las casas de emergencia a Tomé

Alcaldesa hizo el llamado a la autoridad para que pueda haber rapidez en la gestión para ir en apoyo de los vecinos.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

La alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas señaló que la comuna aún no recibe las viviendas de emergencias del gobierno, lo que ha generado la preocupación de los vecinos afectados.

"Tenemos familias viviendo en carpas o de allegados, son familias numerosas pero que aún no han podido contar con su vivienda de emergencia, ya que a la comuna de Tomé no ha llegado ninguna vivienda", afirmó.

Agregando que "así que hicimos el requerimiento a las autoridades en una mesa de trabajo para tener este recurso lo más rápido posible".

Rivas comentó que "esperemos que esta semana se pueda lograr, porque ellos siguen sufriendo, lo han perdido todo y ahora se suma la preocupación de las condiciones que están viviendo en los sectores rurales y urbanos".

"En Tomé se nos han destruido en su totalidad 374 viviendas. Asimismo, con ellos se fueron emprendimientos, talleres, etc. Así que hacemos el llamado a las autoridades para que esto se pueda solucionar lo más pronto posible", afirmó.

Bajo la misma línea, la alcaldesa tomecina hizo el balance de los incendios de este fin de semana, donde los sectores de Altos de la Parra y Tres Pinos se han visto afectados.

"Desgraciadamente, seguimos con la misma preocupación y también sumando más viviendas quemadas, lo que nos tiene preocupados", aseguró.

Sobre el siniestro de Altos de la Parra, Rivas indicó que "se quemaron tres viviendas en su totalidad y, además, un vehículo de los propietarios, eso fue el día de viernes, y ayer se pudo controlar pero hay un problema del borde costero hacia los Tres Pinos, y eso nos tiene preocupados".

La autoridad comunal sostuvo que "tenemos activo el incendio en Tres Pinos, el cual es imposible atacarlo a través de bomberos o la Conaf, porque el acceso es super complejo, así que la única solución es que nos sigan apoyando a través del recurso aéreo, no hay otra solución".

Vecinos

Gonzalo Reyes, presidente de la Unión Comunal de Tomé señaló que "en Altos de la Parra la situación fue muy angustiante para los vecinos del sector".

"Ellos estuvieron trabajando arduamente desde el inicio de esta situación, ya sea en hacer cortafuegos y llamando a los vecinos que han comprado terrenos a que limpien sus patios", puntualizó.

"Sin embargo, hasta el momento, la situación en Tomé no está controlada, van apareciendo distintos focos, esperamos que no sea intervención humana, pero al parecer es posible que sea así", comentó.

Por último, el representante vecinal sostuvo que "el temor de los vecinos es constante, sobre todo, en las laderas como El Santo en Collen, donde también hubo un foco el sábado en la tarde".

"Ese es un sector que ya ha sido afectado, entonces, hay inquietud de que esto pueda resurgir y que se puedan afectar viviendas que hasta este momento no fueron afectadas", cerró.

Delegada

Daniela Dresdner, delegada presidencial señaló que "nuestro objetivo es llegar lo más rápido posible a los lugares, no vamos a detener la llegada de ninguna vivienda a un lugar donde pueda llegar, sabemos que tenemos un problema de proveedores, pero estamos poniendo toda la energía para poder sumarlos y llegar a todos los territorios".

"Hay familias en carpa o allegadas con familiares que aún no pueden contar con su vivienda".

Ivonne Rivas, alcaldesa

Culminó el traslado de los tres coches que reforzarán la Línea 2 del Biotren

E-mail Compartir

EFE Sur informó que el procedo de traslado de coches que completarán el tren modelo que reforzará la Línea 2 del Biotren entre Coronel y San Pedro de la Paz, ha finalizado.

Según se informó, los tres coches ya se encuentran en el Patio Biobío, a un costado de la Estación Juan Pablo II en San Pedro de la Paz, y durante la semana se trabajará en su puesta a punto que incluye la unión de los tres coches y la instalación de los mecanismos de transmisión eléctrica respectivos.

El gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández, afirmó que "terminó la madrugada del domingo con éxito el traslado del Biotren al sur del Río Biobío, lo que permitirá incrementar en un 17% la oferta de servicios para atender de mejor manera la mayor demanda que esperamos en marzo. En esta actividad, que fue de alto impacto y precisión, participaron profesionales de EFE Sur, Carabineros resguardando con la escolta necesaria para el traslado de este tren, culminó con éxito y es una medida más para estar preparados dentro del plan de contingencia".

Cabe destacar que con este nuevo tren la Línea 2 del Biotrén incrementará la oferta de servicios pasará de 77 a 90. Además, se espera tener una frecuencia, en hora punta, de 13 minutos, lo que significará la entrega de un servicio más eficiente.