Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Choreros comparten con aventureros rusos

Tres navegantes circunnavegan el Planeta a bordo de su Trimarán inflable, y en la comuna puerto tomaron un respiro para continuar su larga travesía.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El blanco, azul y rojo de su bandera, además del colorido de sus chalecos, es parte de lo que ha llamado la atención de su estadía en el Cendyr Náutico de Talcahuano por estos días. Pero lo que más ha despertado la curiosidad entre los choreros es esa pequeña embarcación, en la que tres ciudadanos rusos están dando rienda a su sueño y una travesía gigante, como es circunnavegar el Planeta a bordo de su trimarán, en la llamada expedición "Russian Ocean Way".

Y después de un largo periodo de navegación por el Océano Atlántico, cruzar el extremo sur chileno, entre otras peripecias, Evgeny Kovalevsky, Stanislav Berezkin y Yegor Muzileev, junto a su perro Pasoka, arribaron hace unos días a las aguas de Talcahuano, ciudad donde encontraron refugio, tanto para compartir con los choreros como para realizar trabajos de mantenimiento de la nave.

En efecto, el pasado 15 de febrero los rusos arribaron a la costa de la comuna puerto, parada que les ha permitido tomar aire en su larga travesía, así como compartir con la comunidad parte de su aventura.

"Esta expedición está circunvalando el mundo en un trimarán inflable, ya hicieron el Océano Atlántico, el Cabo de Hornos y vienen subiendo por Chile, y están en Talcahuano para poder reparar su embarcación, porque el casco principal que es inflable está con algunos problemas. Van a estar más de diez días por acá. Han realizado algunas actividades con la comunidad, como charlas y este lunes tendrán una presentación a las 19.00 horas en el Teatro Dante, gratuita para quienes quieran asistir, donde van a contar sobre su proyecto y cómo ha sido todo este viaje", comentó el gerente de la Corporación de Deportes de Talcahuano, Sebastián Estrada.

"Ellos están alojando en el Palacio del Deporte y el trimarán se encuentra en el Cendyr Náutico, a disposición de quienes lo deseen apreciar. Como corporación, además, le hemos dado apoyo para poder hacer sus actividades, y visitas a los sitios históricos que realizó una expedición rusa hace más de 200 años", reveló Estrada.

Agradecidos

La tripulación de la embarcación rusa de paso en Talcahuano se ha mostrado profundamente agradecida por la calurosa recepción que encontraron en Talcahuano, y por lo mismo, se abrieron a compartir sus experiencias por medio de charlas y exposiciones.

"Nuestro equipo, como parte de la expedición Russian Ocean Way, como parte del programa de Diplomacia Pública y Amistad de los Pueblos, sostuvo un encuentro con la comunidad deportiva de Talcahuano, compartimos impresiones sobre la forma en que ha sido el viaje y los planes para lo que viene. Además, la tripulación habló a los chilenos sobre Rusia y sus regiones siberianas. El encuentro fue muy cálido y acogedor", destacaron los miembros de la expedición a través de su cuenta de Instagram, donde registran, además, cada paso de esta travesía.

"Al final, Evgeny, Stanislav y Egor recibieron té y galletas para beber. Durante el consumo de té, continuó la comunicación informal con los viajeros, durante la cual los chilenos aprendieron más y más datos interesantes sobre la circunnavegación del mundo", destacaron en la red social.

La Russian Ocean Way comenzó su expedición el 1 de julio de 2021 en San Petersburgo (Rusia). Un año más tarde llegan a Buenos Aires donde se mantuvieron por tres meses para después cruzar a Chile a través del Estrecho de Magallanes.

El viaje nació como idea en 2014 por parte de Kovalevsky (65), campeón de Rusia en turismo y profesor de geografía en Tomsk, Siberia y de Berezkin (53) ingeniero y también campeón de navegación a vela.

"Han realizado actividades con la comunidad, y este lunes tendrán una presentación en el Teatro Dante".

Sebastián Estrada, gerente Corporación Municipal de Deportes de Talcahuano.