Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a presunto responsable de doble homicidio en disco

E-mail Compartir

La PDI informó que detectives de la Brigada de Homicidios Concepción detuvieron a M.A.L.G de 24 años de edad por ser autor material del doble homicidio con arma de fuego de Diego Alarcón y de Pablo Salamanca, en hecho ocurrido el pasado 31 de diciembre de 2022 en una discoteca penquista.

La PDI recordó que el hecho ocurrió "en horas de la madrugada, en el frontis de un centro nocturno en la comuna de Concepción, en donde además resultó fallecido Heber Monsalves, cuyo autor continúa siendo buscado por personal de esta brigada".

El jefe regional (s), prefecto Víctor Ruiz, sostuvo que "esto ocurrió en circunstancias que las víctimas, al encontrarse al interior de la discoteca, sostienen una discusión y posterior pelea con los dos imputados por rencillas anteriores, en primera instancia al interior del local, y luego en las afueras de éste, instantes que el detenido luego de extraer un arma de fuego del vehículo en que se movilizaba, disparó en reiteradas oportunidades en contra de las víctimas, para luego huir del lugar junto al otro imputado".

Fue así, que a través de diversas diligencias investigativas, oficiales de la brigada especializada lograron establecer la participación del imputado en el ilícito.

Esto, de acuerdo con la PDI, se logró gracias a labores de inteligencia tendientes a su custodia, estableciendo los desplazamientos y los vehículos en que éste se movilizaba de una región a otra para evadir el accionar de la justicia, logrando finalmente detenerlo este viernes de Talcahuano.

En definitiva, se indicó que el detenido fue puesto a disposición, para su respectivo control de detención.

"Disparó en reiteradas oportunidades en contra de las víctimas".

Prefecto Víctor Ruiz

31 de diciembre fue la fecha en que hubo un triple homicidio. Detenido es acusado por dos.

2 personas han sido buscadas por la PDI por este hecho Uno aún está siendo buscado.

Llaman a EFE a tomar precaución con árboles

El golpe de un tronco dañó el Puente Ferroviario y, este jueves, un árbol quemado por incendios forestales perjudicó sistema eléctrico en Biotrén.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Accidentes relacionados con árboles han significado problemas para el funcionamiento del Biotrén durante los últimos meses, es por ello que un experto se refirió a esta situación y recalcó la importancia de prever situaciones para evitar riesgos a futuro.

En diciembre del año pasado se comprobó que un gran tronco golpeó la cepa 11 del Puente Ferroviario, lo que significó que, hasta hoy, este no esté en funcionamiento y se haya tenido que aplicar un plan de contingencia.

Este jueves, la caída de un árbol, derivado de las consecuencias de un incendio forestal en Omer Huet en Hualqui, afectó el sistema eléctrico del Biotrén.

En ese sentido, Rody Toro, vicepresidente del Colegio de Ingenieros zonal Biobío, señaló que si bien puede ser casualidad que dos árboles tengan protagonismo en estos hechos, no lo es en cuanto a la aplicación de medidas de prevención.

"Cuando ocurre un incendio forestal y afecta a cerros, muchas veces los árboles quedan con poca sujeción, debido a las raíces quemadas", dijo.

Asimismo, señaló que "hay cosas que se pueden prever. Lo primero, sin incendio no cae el árbol. Por ende, después de la emergencia se podía pensar en la caída de uno de ellos. Segundo, si el sistema de electricidad fuera bajo tierra, tampoco se habría cortado. Lo que se tiene que hacer es revisar la zona de pendiente del cerro".

Añadió que "incluso en invierno es posible que ocurran deslizamientos al no dar sostén a los taludes. Muchas veces los cerros se protegen por vegetación. Cuando esta se quema, esa protección ya no existe. Por ende, se puede planificar para evitar estas consecuencias".

Respecto a este incidente y a lo ocurrido con el Puente Ferroviario, Toro indicó que "es una coincidencia que hayan sido árboles, pero lo que se provocó no lo es. Si hay una infraestructura antigua que está con una norma no actualizada, pueden pasar estas cosas. El Puente Ferroviario se pudo haber reforzado, ya que cualquier tipo de movimiento, cuando aumenta el caudal del río, deforma la estructura".

Efe

Desde EFE Sur se refirieron a la emergencia ocurrida este jueves en el sector de Omer Huet y las medidas que tomaron en favor del servicio.

El gerente general, Nelson Hernández, señaló que "actualmente el Corto Laja funciona normalmente, aunque en este tramo con problemas eléctricos lo hace remolcado con locomotora diesel, para que en Quilacoya se conecte a la electricidad. Biotren llega a Leonera y estamos poniendo buses para la estación siguiente, que es Hualqui".

Añadió que "hay un equipo trabajando para que a contar de este sábado se recupere el servicio eléctrico, en una labor en conjunto con CGE".

Finalmente, señaló que "a propósito de los incendios, que cambiaron algunas condiciones, se está haciendo una revisión en todo el tramo donde esto ocurre. Nos anima el propósito de entregar un mejor servicio"..

16 de febrero ocurrió esta emergencia en el sector Omer Huet que afectó sistema eléctrico.

11 es el número de la cepa del Puente Ferroviario que fue golpeada por un tronco.