Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Falta de alcantarillado: un anhelo que no llega hasta Punta Lavapié

A pesar de que hoy en día, el agua y la luz han retornado en el sector, los problemas de fondo llevan décadas de espera para ser intervenidos.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Luego de la instalación de las viviendas de emergencia en las localidades afectadas por los incendios forestales, viene el proceso de conexión de los inmuebles a los servicios básicos. De este modo, en Punta Lavapié (Arauco) resurge un antiguo anhelo: contar con alcantarillado.

Carolina Fierro, vocera de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Arauco, señaló que los damnificados de dicha localidad ya están conectados a la energía eléctrica. De hecho, ayer fueron fiscalizados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

"Respecto del agua potable, ésta ha sido entregada por camiones aljibe, lo que es una de las tristes realidades del sector. Desde hace mucho tiempo se está recurriendo a esta medida en que los camiones llenan los dispensadores y se van", afirmó.

"Nuestra localidad ha estado mal hace muchos años. El incendio fue algo que desveló lo que venía sucediendo hace mucho tiempo, sobre todo, con el agua potable", afirmó Jorge Vera, presidente de la junta de vecinos de Punta Lavapié.

"Este es un tema muy preocupante, porque nosotros funcionamos a través de una APR (Agua Potable Rural) y no funciona bien. Hoy estamos con camiones aljibe pero que no es una solución. Sólo tenemos agua para consumir, pero ¿qué pasa con el agua para asearse?. Eso se acaba en poco tiempo", aseguró.

"Lo que necesitamos es que se obtengan diferentes puntos de extracción de agua para que lleguen a nuestro estanque, eso es lo que se tiene que hacer, pero no se ha planteado y no se ha financiado. Por eso seguimos así".

En el ámbito de la electricidad, el dirigente vecinal sostuvo que "Frontel tiene que hacerse cargo de muchas cosas, lo bueno es que han estado trabajando. Se ha visto movimiento y preocupación, están conectando todo el servicio eléctrico".

Alcaldesa

Sobre la necesidad de alcantarillado, la alcaldesa de Arauco, Elizabeth Maricán, señaló que eso "es un requerimiento olvidado. No es posible que hasta esta fecha tanto las autoridades comunales como los ex gobiernos no se hayan enfocado en esta situación".

La jefa edilicia agregó que "le expliqué al Presidente Boric que teníamos un proyecto de construcción de servicio sanitario en Punta Lavapié, que significa una inversión de $6.000 millones, y que tenemos el compromiso del gobernador regional para solventarlo, pero que necesitábamos el RS (Recomendación Satisfactoria), y él me señaló que íban a hacer los trámites rápido para que saliera".

Obras públicas

Sobre la habilitación de los sistemas de agua potable, Hugo Cautivo, seremi de Obras Públicas, comentó que "estamos con la Dirección de Obras Hidráulicas trabajando intensamente para poder hacer la recuperación de los sectores afectados lo más pronto posible. Se han afectado distintos sistemas sanitarios rurales, que son básicamente los que permiten el abastecimiento de agua potable rural, tenemos 14 de ellos con dificultades, pero ya hemos logrado recuperar 9 de ellos".

Electricidad

Manuel Cartagena, director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) indicó que "las empresas eléctricas de la región ya finalizaron la reposición de sus redes eléctricas. En Punta Lavapié, el suministro se encuentra restituido para toda la localidad, desde la central de generación de respaldo".

Sobre las casas de emergencia, dijo que "se realizó una fiscalización a las primeras viviendas, las instalaciones cuentan con protección diferencial, puesta a tierra y canalización de sus circuitos".

"El proceso de instalación de las viviendas finaliza con la declaración TE1 por parte del instalador autorizado, que es una declaración que acredita que el instalador verificó la condición de seguridad según la normativa vigente", explicó.

18 casas de emergencia se esperan construir en el sector de Punta Lavapié, comuna de Arauco.

6 mil millones es la inversión que se realizaría para la construcción de servicios sanitarios.

Formalizan a 8 sujetos por robo de madera en un predio de Colcura

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Lota, apoyados de un grupo multidisciplinario de la Región Policial del Biobío, detuvieron a 10 personas, por su presunta responsabilidad en el delito flagrante de sustracción de madera en un predio forestal de dicha comuna.

"Este procedimiento, se origina a raíz de una denuncia de funcionarios de la forestal, quienes manifestaron que individuos, aprovechando el estado de catástrofe, ya que se paralizaron las faenas, ingresaban hasta el predio y sustraían de manera indiscriminada grandes cantidades de madera", sostuvo la subprefecta Dina Hernández, jefa (s) de la Bicrim de Lota.

"Fue así que a través del trabajo de análisis, pudimos establecer la forma de operar, la cual consistía en ingresar al amanecer en camionetas, realizando el corte de la madera, la cual ya se encontraba cosechada", agregó.

La policía civil añadió que en el procedimiento se logró la incautación de la madera robada, cinco camionetas y tres motosierras. Los detenidos fueron puestos a disposición, para su respectivo control de detención y formalización de cargos.

Situación judicial

El Juzgado de Garantía de Lota decretó las cautelares de firma mensual, arraigo nacional y la prohibición de acercarse al lugar de los hechos a siete sujetos imputados como coautores del delito frustrado de sustracción de madera. Un octavo individuo quedó bajo arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y la prohibición de acercarse al lugar de los hechos.

Los otros dos detenidos fueron dejados en libertad por el fiscal de turno.

El Juzgado lotino, además, fijo un plazo máximo de investigación de tres meses.

Según el ente persecutor el robo se produjo cerca de las 8.00 horas del 16 de febrero en el predio "Lomas del Ganado de Colcura (Lota). En 5 camionetas cargaron 14 metros cúbicos de eucalipto, avaluados en $700.000.

"El procedimiento, se origina a raíz de una denuncia de funcionarios de la forestal"

subprefecta Dina Hernández

8 personas fueron formalizadas por robo de madera en el sector Colcura (Lota).