Evacuan tres localidades de Coronel por "megaincendio"
Durante este viernes, tres focos importantes se iniciaron en la Provincia de Concepción, especificamente, en Coronel, Tomé y el Puente 7 (Concepción). Vecinos de Talcahuano y Chiguayante también se mantienen en estado de alerta.
El miedo a sufrir los devastadores efectos de los incendios forestales volvió a desatarse durante la tarde de ayer, debido a un siniestro ocurrido en Patagual. Ello provocó que Senapred activara la alerta de evacuación en las localidades de Quetra, San Ricardo y Guayo (Coronel). Al cierre de esta edición iban cerca de 1.000 hectáreas quemadas.
La delegada presidencial, Daniela Dresdner, informó que dicho siniestro obligó al trabajo de 11 brigadas terrestres, 6 helicópteros (1 pesado y 1 semipesado), 4 aviones AT y 3 aviones tanque. También informó sobre un incendio en la comuna de Tomé (El Cortijo) que avanzó hacia Menque-Dichato.
Desde el Ministerio de Obras Públicas se señaló, además, que producto de la contingencia fueron cortadas la Ruta Patagual y la ruta entre Dichato y Menque.
"El sector de Quetra ha sido evacuado y (sus habitantes) ya se encuentran en el punto de seguridad que instauramos hace una semana", dijo el alcalde de Coronel, Boris Chamorro. "Todos los antecedentes (de este incendio) los vamos a entregar al Ministerio Público para que puedan investigar, porque no cabe ninguna duda de que es intencionado", aseguró.
Al cierre de esta edición, según información entregada por el alcalde, el foco se encontraba a un kilómetro de la localidad de Quetra.
Condición climática
Lo ocurrido ayer en Coronel llama a preguntarse sobre cómo estarán las condiciones climáticas en los próximos días.
La meteoróloga Dra. Viviana Urbina explicó que "el calor volverá a ser protagonista sobre gran parte de la Región del Biobío, en especial, en la zona interior. Este sábado, el núcleo de calor se concentrará en el valle, precordillera y sectores de la Cordillera de la Costa, donde se espera una máxima de entre los 32 y 34 grados".
La especialista de Meteored.cl añadió que "el domingo habrá un pequeño respiro, pero las temperaturas se mantendrán altas, entre unos 28° a 30°C en el interior. No obstante, ya el lunes volverán las cifras sobre los 32°C".
Sobre lo que queda de febrero, la meteoróloga detalló que "la situación sinóptica no cambiará mucho en los que resta del mes, una presión alta sobre el Océano Pacífico y varias altas presiones cruzando por Argentina, son los ingredientes que mantendrán la vaguada costera extendiéndose por la región del Biobío".
Vecinos
La situación de Patagual también generó preocupación entre las familias de sectores urbanos aledaños a zonas de alta vegetación como en Chiguayante y Talcahuano.
"En nuestra comuna estamos bastante preocupados por las altas temperaturas que se aproximan, ya que acá tenemos varios cerros. Por ejemplo, la Península de Tumbes está completamente rodeada de vegetación", afirmó Manuel Coloma, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talcahuano.
"Lo bueno, es que se ha visto de parte del municipio la preparación para estas altas temperaturas, vemos que incluso los vecinos están apoyando en el corte de pasto y limpiando. Pero hay otros sectores que no se ha hecho nada aún", dijo.
"Acá hay un trabajo conjunto entre el municipio, nosotros y las juntas de vecinos para poder sacar esto adelante y prevenir", finalizó.
Ninoska González, vecina de Villa Santo Domingo (sector cercano al cerro Manquimavida de Chiguayante) también expresó su inquietud.
"La preocupación y la alerta siempre están, ahora que han andado varios aviones y helicópteros se sale a mirar afuera por si es alguna situación en el sector, lo bueno es que hay grupos de Whatsapp, donde van avisando de la situación por la zona", aseguró.
Bajo la misma línea, González comentó que "luego del incendio que hubo acá, varios vecinos hicieron cortafuegos con ayuda de la municipalidad. Se retiraron ramas y ahora la autoridad está realizando numerosas podas de árboles".
"El calor volverá a ser protagonista sobre gran parte de la región del Biobío".
Dra. Viviana Urbina,, meteoróloga de Meteored.cl
SENAPRED
Alejando Sandoval, director regional de Senapred, sostuvo que "estamos con un aviso meteorológico por parte de la DMC. Se esperan altas temperaturas sumado al viento del Este y puelche, lo que estas dos situaciones combinadas hacen que los incendios forestales avancen rápidamente. Tenemos una alerta roja regional, así que hacemos un llamado a las personas a la precaución".