Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

2 mil 300 agricultores reciben ayuda para sus animales en la región

E-mail Compartir

Más de 2.300 agricultores del Biobío comenzaron a recibir alimento para sus animales.

"Este fin de semana llegó a nuestra región 231.500 kilos de alimento animal, alfalfa y alimento para aves, dando cobertura a todas las familias afectadas en las distintas comunas de nuestra región, ayuda que será distribuida a través de los municipios, que han sido fundamentales para la distribución y así llegar rápidamente a nuestros agricultores y agricultoras afectadas", apuntó Pamela Yáñez, seremi de Agricultura.

"Este es un apoyo del Ministerio de Agricultura que llegará a 2.300 agricultores, que no son usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), ya que este servicio del Minagri ya está entregando alimento animal a sus usuarios y usuarias, dando así cobertura a todo el mundo agrícola que se ha visto afectado por los incendios forestales", agregó.

Beneficiada

"Perdimos todo con el tema de los pastizales para los animales, se quemó todo alrededor de nuestro hogar. Por eso, encuentro estupendo esta ayuda, ya que no hay nada de alimento para los animales y con esto podremos alimentarlos". señaló Gloria Riquelme, agricultora del sector Gomero de Hualqui.

112 mil kilos de alfalfa componen el cargamento de ayuda a los campesinos.

44 personas están con graves quemaduras

E-mail Compartir

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó que un total de 44 pacientes se encuentran en categoría de gran quemado. La cifra se mantiene igual a la jornada anterior, y afirmó que la mayoría de ellos se encuentra siendo atendido en el sector público, ya que solo dos han sido derivados al sector privado.

"Cuando se indican las evacuaciones que se hagan rápidamente, que si se está volviendo a lugares donde se está haciendo reconstrucción, se usen equipos de protección personal, para protegerse del humo que es tóxico en los lugares que estén cerca del incendio hay que usar mascarilla, protección ocular, zapatos de seguridad y, también, guantes si se van a remover escombros", añadió la secretaria de Estado.

Entregan beneficios en telecomunicaciones

E-mail Compartir

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, entregó detalles de las medidas de conectividad en la emergencia, entre ellas, el Roaming Automático y el "Plan Solidario" dispuesto por las empresas móviles asociadas a Chile Telcos, tras un acuerdo con la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) para mantener conectadas de forma gratuita a las personas afectadas durante y después de la contingencia. Este beneficio consiste en Internet fijo (navegación con velocidad entre 2 y 4 Mbps); telefonía móvil (50 SMS, 300 minutos de voz, navegación con velocidad entre 256 y 512 kbps), y telefonía fija (300 minutos de voz).

"Ha sido súper importante nuestro despliegue", dijo la seremi Claudia García Lima.

Identifican a fallecidos en incendios forestales

Durante la jornada del sábado y domingo fueron entregados a sus familiares.
E-mail Compartir

Actualidad

El Servicio Médico Legal (SML) de Concepción entregó a sus familiares los cuerpos de 10 de las víctimas fatales de los incendios forestales. En tanto, otros dos cuerpos fueron entregados en el SML de Los Ángeles.

"Primero que nada transmitimos las condolencias del servicio hacia las familias que perdieron a sus familiares. Desde el día uno el SML estuvo en coordinación con el Ministerio Público para responder a sus requerimientos, realizar tanto el procedimiento de autopsia como la identificación de los fallecidos. Lamentablemente las condiciones de los fallecidos no permitían hacer una identificación rápida y se pudieron identificar solo tres en Concepción y en Los Ángeles una persona por medio de huellas. Durante toda la semana estuvimos trabajando en exámenes de ADN y exámenes antropológicos para poder llegar a la identificación de las personas fallecidas", afirmó el director regional del SML Biobío, Jaime Téllez.

Fiscal y seremi

La fiscal regional, Marcela Cartagena, valoró el trabajo del organismo forense. "Debo destacar que en tiempo récord el Servicio Médico Legal de Concepción ha logrado identificar los cuerpos (…). La fiscalía saluda este proceso que culmina respetando el inmenso dolor que esto debe causar a las familias, pero también nos permite a nosotros como órgano persecutor concentrarnos en lo que debemos concentrarnos ahora, que es hacer justicia por esas personas y hacer un relato para entender cómo murió cada una de estas personas a propósito de un hecho tan trágico", señaló.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Claudia Soto, indicó que esta entrega es la culminación de un proceso doloroso para las familias. "Ha sido un trabajo arduo por parte de nuestro Servicio Médico Legal en colaboración con la fiscalía y con las demás entidades involucradas para poder llevar este proceso de la forma más rápida posible en pro de las familias afectadas", sostuvo.'

12 personas fueron sometidas a examenes tanatológicos en la Región del Biobío.

2 cuerpos fueron identificados en dependencias del Servicio Médico Legal de Los Ángeles.