Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Corma pone el foco en perseguir intencionalidad

E-mail Compartir

El presidente de la Corporación Chilena de la Madera, Juan José Ugarte, afirmó que el sector forestal tiene el 100% de sus capacidades desplegadas en el combate de incendios en la zona sur y que el foco es "cero incendios' y perseguir la intencionalidad".

Al hacer un balance de la gestión del gremio y las empresas forestales, detalló que el sector forestal privado está apoyando el combate de los incendios en el sur con 61 aeronaves, 3.400 brigadistas 240 puntos de detección y 2.100 trabajadores silvícolas dedicados a hacer cortafuegos y realizar patrullajes para advertir de manera temprana los incendios.

El dirigente sostuvo que la intencionalidad se ha vuelto un tema de seguridad pública y que prueba de ello, es que en lo que va de la temporada, "hay 1.120 incendios denunciados como intencionales en la plataforma de Conaf. Hay comunas, como Collipulli, donde desconocidos armados quemaron un vehículo de patrullaje dedicado a prevenir incendios, que registran un 91% de incendios intencionales", subrayó. Al respecto, dijo que "tenemos que avanzar en patrullaje de los caminos, en el copamiento territorial, para detener a estos delincuentes. Nos están quemando el sur de Chile".

Ugarte alertó que a contar de hoy "tenemos una ventana de clima, pero ya lunes, el martes y miércoles vuelven las altas temperaturas, la baja humedad, fuertes vientos y, por lo tanto, la misma ola y el mismo contexto de alta peligrosidad que tuvimos en los días anteriores y esa es la ocasión que aprovechan estos delincuentes para volver a prender", expresó eñ presidente de Corma.

"Tenemos que avanzar en el patrullaje de los caminos".

Juan José Ugarte.

Distribuidoras de gas recibirán cilindros siniestrados en los sectores afectados

E-mail Compartir

En base al escenario de emergencia que viven las regiones de Ñuble, Biobío y Araucanía, asociados a incendios forestales, con alta afectación de viviendas siniestradas, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) emitió un Reglamento para las distribuidoras de gas licuado, en el cual se establece la intercambiabilidad de los cilindros portátiles de GLP de capacidad máxima de 45 kg siniestrados y estanques de almacenamiento de gas licuados afectados.

En la disposición se estipula que las distribuidoras de GLP deberán informar a los subdistribuidores de la región sobre la aplicabilidad del Decreto Supremo N.o 194, el que indica a las empresas a recibir balones dañados al momento de la compra de carga de GLP, procediendo a su reemplazo por un cilindro operativo, sin costo para el cliente salvo el correspondiente a la carga.

Las distribuidoras y subdistribuidores no pueden rechazar los cilindros de la competencia independientemente de su estado.

194 es el número del Decreto Supremo que establece el intercambio de cilindros siniestrados.

Pailita sorprendió con ayuda a Santa Juana

Cantante de "Ultra Solo" llegó sin aviso y entregó víveres a los afectados por los incendios.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Ultra contento quedaron los vecinos de Santa Juana, luego de recibir la inesperada visita del popular cantante Carlos Raín Pailacheo, más conocido como "Pailita", quien llegó a entregar ayuda para los damnificados por los recientes incendios forestales que arrasaron con miles de hectáreas de bosques y cientos de casas en dicha comuna.

Sin tener idea de que el artista se haría presente, a eso de las 23 horas del pasado viernes, "Pailita" llegó con su comitiva a las dependencias del Liceo Nueva Zelandia e hizo entrega de alimentos a quienes sacan adelante un comedor solidario en el lugar.

"Me avisaron que él venía al comedor solidario, el que tenemos activado con unas compañeras, amigas, con quienes les damos comida a todo el contingente que está trabajando en combatir los incendios. No había donde pasar a comer, así que Pailita pasó a nuestro comedor. Traía un camión con ayuda, la que fe repartida en el campo donde él anduvo previamente. Me hice responsable de lo que él entregó. Al día siguiente salimos en cinco vehículos a dejar a las casas lo que nos dejó Pailita", comentó Karina Aguirre, a cargo del comedor solidario y quien además es coordinadora regional de la fundación Extraviados Biobío.

Karina no sólo destacó la ayuda donada por una de las voces del hit "Ultra Solo", sino que también valoró la faceta cercana y humana del cantante. "Es un chico muy humano, es conocido porque canta y todo, pero es una tremenda persona, se dio el tiempo de compartir con la gente del albergue, personal de emergencia, habló con todos, personas postradas que están acá, con movilidad reducida, y que se haya dado el tiempo es muy valorable", contó Karina, contenta no solo de este aporte, sino de toda la ayuda que han podido recibir para seguir adelante con la tarea en medio de la emergencia.

Max Castillo, fundador y presidente de la agrupación Extraviados Biobío, destacó el trabajo de la agrupación en casos de personas perdidas, y en este caso, del apoyo en la emergencia por los siniestros. "Nuestra coordinadora regional se encontraba trabajando en un evento a beneficio de los primeros incendios forestales y justo cuando terminaba es evento, días después comenzó la emergencia más grande y le tocó continuar a cargo del comedor solidario y del centro de acopio y albergue con más voluntarios y voluntarias de la zona", destacó Castillo.

70 cajas con ayuda fueron distribuidas entre los afectados, aportadas por "Pailita".