Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Salud: refuerzan las atenciones oculares en zonas afectadas

Problemas respiratorios y de primeros auxilios también están dentro de las labores a las que se abocan voluntarios de salud en comunas afectadas.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Los trabajos en terreno siguen desarrollándose por los distintos gremios que han venido a apoyar en los sectores afectados, uno de los puntos principales de ayuda ha sido en el tema ocular, que junto a las consecuencias respiratorias son los que tienen más demanda.

El presidente del Colegio Médico, Germán Acuña señaló que "médicos generales de la zona han triplicado los turnos en el hospital de Santa Juana. Mientras que, oftalmólogos también se han hecho presentes en la comuna y en Arauco".

"Además, hemos tenido una brigada de médicos psiquiatras y psicólogos, más enfermeros que han estado asistiendo a Santa Juana en coordinación con el equipo de psicotrauma del Servicio de Salud", afirmó.

Por otro lado, el Dr. Acuña indicó que "también levantamos un centro de acopio en las bases de la institución, donde hemos recibido alimentos, ropa. Además, hemos comprado estanques de agua para la distribución en Tomé y Santa Juana".

Sobre la situación en las zonas de afectación, el presidente del Colegio Médico puntualizó que "la situación es difícil, pero tenemos que estar muy atentos a los puntos primordiales que son las patologías oftalmológicas, respiratorias y salud mental".

Asimismo, el Colegio de Enfermeras junto a estudiantes de la Universidad Andrés Bello de Enfermería se han hecho presentes como voluntarios para apoyar en urgencias de terreno.

"Lo que buscamos es llegar al territorio con actividades asistenciales, ya sea curaciones, contención emocional, aseos oculares, entre otras condiciones", afirmó Alejandra Cabrera, presidenta del gremio en la región.

Con respecto a los sectores donde han llegado, Cabrera indicó que "partimos los primeros días centralizados en Tomé, después fuimos a Santa Juana y el día de ayer, pudimos acudir a Arauco, específicamente a Punta Lavapié".

"Las atenciones han sido por toda la semana, que ha sido el momento más urgente. Cabe señalar que, las personas que están trabajando son personal que estaba de vacaciones, y pusieron su tiempo a disposición como un voluntariado", cerró.

Cruz roja

Asimismo, la Cruz Roja Filial Concepción también se ha hecho presente en las zonas de la catástrofe con las múltiples atenciones, las que varían entre 20 y 40 al día.

"Hemos estado trabajando en Santa Juana, en la zona rural de Tomé y la atención se basa en primeros auxilios y lavados oculares, ya sea a los civiles como a los voluntarios de bomberos y brigadistas", aseguró Camilo Santander, presidente de la filial de Concepción.

Asimismo, Santander indicó que "el resto de las filiales está como centro de acopio, donde están recibiendo agua y ropa, sin embargo, ahora están comenzando de a poco con los trabajos en terreno".

"Este viernes, salimos nuevamente en apoyo de la filial de Tomé, que ha sido una de las comunas más azotadas también, así que nos activamos como filial para ir en ayuda de las personas que están combatiendo los incendios", finalizó.

Cifras

La delegada presidencial, Daniela Dresdner señaló que "los problemas de salud, sobre todo, los problemas respiratorios han seguido aumentando, tenemos en estos momentos, 331 personas con enfermedades respiratorias".

"Es un número alto, y que de alguna u otra forma, volvemos a decir que deben usar mascarillas, porque las condiciones de aire no están siendo positivas", agregó.

Asimismo, la autoridad puntualizó que "además, tenemos una mala noticia respecto de las personas quemadas, la cifra es de 22 gran quemados, y eso es bastante grave".

"Por otro lado, hay dispositivos que están atendiendo personas en terreno, hasta el momento, tenemos 142 personas que han sido atendidas por problemas de salud mental, 179 por lesiones a la piel y 64 por traumatismo ocular", detalló.

"Este último, es bastante complejo, así que hay que dejar en claro que hay brigadas que están trabajando en terreno para poder tratar estos problemas oculares", cerró.

331 personas han sido atendidas por problemas respiratorios. 142 en salud mental.