Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Boric anunció toque de queda para la zona

El Presidente de la República visitó Santa Juana para conocer control de la emergencia.
E-mail Compartir

Pablo Veloso Silva

En medio de la tragedia que se vive en la zona por los incendios forestales, tras interrumpir sus vacaciones, el Presidente Gabriel Boric ha visitado casi a diario el Biobío.

Este miércoles estuvo nuevamente en la zona, específicamente en Santa Juana, donde acompañado de la delegada presidencial Daniela Dresdner, el gobernador regional Rodrigo Díaz y la alcaldesa Ana Albornoz, visitó los albergues dispuestos para quienes han perdido sus viviendas a raíz de los siniestros.

"No estamos aquí para hacer una foto, si no que para trabajar, y en ese sentido tenemos a todo el gobierno, a sus autoridades y también contamos con las autoridades comunales y regionales que son independientes, trabajando unidos", destacó el mandatario, haciendo énfasis en el trabajo cohesionado que se ha mantenido hasta el momento.

En la Escuela Especial de Huallerehue se dio el tiempo para conversar con las personas, a quienes escuchó y luego informó sobre las próximas medidas a seguir, entre ellas, la instauración del toque de queda donde sea necesario. "Hice saber a los comandantes en jefe que el Gobierno considera necesario el establecimiento de toques de queda para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias que se han visto afectadas por la emergencia", señaló el Presidente. Agregó que "son los jefes de Defensa, en este caso en la Región de Biobío el Almirante Keitel, son los que van a tener que determinar específicamente en qué provincias y en qué horarios se establecerán".

Dentro de los anuncios hechos por Gabriel Boric en Santa Juana, estuvo el del inicio del pago del bono de recuperación otorgado por el Gobierno. "A las y los damnificados quiero anunciarles a las familias que han sido víctimas de esta catástrofe, que desde el lunes 13 de febrero comenzará el pago del bono de recuperación, el cual está dirigido a todas las familias que han sido afectadas por los incendios, que es de libre uso y gradual según el nivel de la daño de la vivienda", indicó. Agregó que el apoyo máximo será de $1.500.000, aumentando la cifra que se dio el año 2017 tras los siniestros que igualmente afectaron a la región.

Dentro de la visita, el Presidente se reunió además con los equipos de salud que se encuentran prestando servicios en Santa Juana, y agradeció a través de ellos la labor realizada allí y en todas las comunas afectadas por los incendios.

1 millón 500 mil pesos es monto máximo a entregar a las familias damnificadas.

Concierto en la plaza juntó 10 toneladas de ayuda para tomecinos

E-mail Compartir

Luego del exitoso concierto a beneficio realizado el lunes en la plaza de Armas de Talcahuano, la Municipalidad y el grupo Entremares fueron a Tomé para entregar toda la ayuda recolectada.

Fue así como se entregaron más de 10 toneladas de ayuda, consistentes en botellas con agua, alimentos no perecibles, barras de cereal y comida enlatada, entre otros.

"Creemos que es muy importante colaborar con quienes lo necesitan. La colaboración, buena voluntad y disposición de muchos vecinos de Talcahuano, permitió que podamos traer enseres de primera necesidad", indicó el alcalde chorero, Henry Campos.

En tanto, la jefa comunal tomecina, Ivonne Rivas, sostuvo que "agradezco y valoro todo el apoyo de todas las personas que están apoyando. Han venido acá para entregarnos apoyo".

La iniciativa surgió del grupo chorero Entremares, que junto al alcalde llegaron al gimnasio del Liceo Comercial de Tomé para entregar lo recaudado. "Es increíble lo que sucedió en Talcahuano y, lo más importante, se lograron recaudar muchísimas cosas. Lo primordial es poder generar conciencia", dijo Mauro Stuardo, vocalista del grupo.

"Creemos que es muy importante colaborar con quienes lo necesitan"

Henry Campos, alcalde

Intentan evitar la muerte de gallinas por falta de alimento en Santa Juana

E-mail Compartir

En Santa Juana se concretó la primera ayuda agrícola a nivel nacional, en medio de la emergencia por los incendios forestales, que afectan a diversas regiones.

La ayuda consiste en concentrado multiespecie para apoyar a cerca de 400 agricultores afectados, que se traducirá, en una primera instancia, en la distribución de 110 toneladas para comunas como Santa Juana, Nacimiento, Mulchén y Tomé.

"Hemos dispuesto más de $1.200 millones para apoyo de esta emergencia como una primera medida para, en este caso, la alimentación animal (…) Estas familias campesinas no pueden esperar; este es su sustento, su medio de vida, sus gallinas producen sus huevos para su propia alimentación, y lo que hacemos hoy es apoyar a 120 familias campesinas acá (Santa Juana). También en Nacimiento se entregaron 10 sacos de alimentación animal con 25 kg cada uno lo que posibilita una alimentación de 7 a 14 días dependiendo de la masa ganadera. Esto es solamente un primer paso", explicó el director de Indap.

40 mil fardos se entregarán en los próximos días en la Región del Biobío.