Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alerta por cercanía del fuego a Nonguén

E-mail Compartir

Profunda preocupación existía, al cierre de esta edición, por el avance de un foco de incendio forestal hacia el Parque Nacional Nonguén.

De acuerdo a lo informado cerca de las 21.00 horas de ayer por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, el fuego se encontraba a 1 kilómetro, aproximadamente, de esta área protegida por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

El avance del fuego provenía, según se informó, desde las localidades hualquinas de Periquillo y Omer Huet. En este último sector, una vivienda resultó consumida y también una estructura ferroviaria estuvo a pocos metros de sufrir importante daños.

Anoche se confirmaba también la evacuación, a través del Sistema SAE de la localidad de Rinconada, comuna de Hualqui.

Ministro de Educación analiza los daños

E-mail Compartir

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, llegó ayer al Biobío para visitar los establecimientos y las comunidades educativas afectadas por los incendios.

"Lo más importante ahora es poder tener un catastro certero respecto del daño en los establecimientos, buscar inmediatamente infraestructura alternativa que nos permita continuar con el servicio educativo, especialmente pensando que nos quedan cuatro semanas para el inicio del año escolar. De esta manera buscaremos no solo soluciones transitorias sino que también permanentes, como soluciones modulares y, en el futuro, la reconstrucción", señaló.

Añadió que lo primero es realizar un catastro certero de la infraestructura dañada.

Treinta profesionales en salud mental comienzan su trabajo

Equipos multidisplinarios se hacen presentes, bajo diversos canales de ayuda, para los afectados de incendios.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Alrededor de una treintena de profesionales en salud mental han llegado a las distintas zonas afectadas por los incendios para trabajar rápidamente con los vecinos damnificados.

Una de las organización que ha llegado con el apoyo a través de diversos canales es Psicólogos por Chile, donde bajo su proyecto Telar que tenían instaurado en la Provincia de Arauco desde 2022, más voluntarios han alcanzado hasta la fecha, 38 profesionales, donde en su mayoría son psicólogos.

"Hemos activado los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) para los habitantes afectados por los incendios de manera gratuita", afirmó Pablo Pereira, director de proyectos.

Agregó que "nuestro equipo está en terreno desde este domingo, se ha desplegado para poder brindar este apoyo priorizando su atención en los sectores de mayor afectación, donde se pudo llegar a Punta Lavapié y Ñuble".

Asimismo, Pereira indicó que "además, estamos en proceso de convocatoria e inducción a nuevos profesionales voluntarios para acudir a las zonas más afectadas como Santa Juana, comuna con la que ya establecimos contacto".

Santa juana

Bajo la misma línea, María Jimena Soto, directora del Departamento de Salud de Santa Juana, indicó que "nos llegaron 12 profesionales de Recoleta, vienen en camino 5 de La Cisterna, y nos está llegando ayuda de varios lados".

"Necesitamos llevar la salud hacia los vecinos, porque ellos no quieren dejar sus casas, entonces, tenemos que ir con curaciones, fármacos y lo importante que es atacar el gran estrés post traumático, entonces, estamos formando duplas entre psicólogos y asistente sociales para ir en ayuda", aseguró.

Nacimiento

Por su parte, el apoyo hacia la comuna de Nacimiento llegó desde el municipio de Chiguayante, donde enviaron profesionales a reforzar en esta materia.

Se trata de la Brigada de Salud con Enfoque en Ayuda Psicológica, Médica y Respiratoria, con el objetivo de descomprimir los centros de salud.

"Los incendios forestales han dejado serios problemas tanto en la infraestructura como en la salud de las personas, y en esto último es donde queremos ayudar", afirmó el alcalde Antonio Rivas.

Bajo la misma línea, Rivas afirmó que "esto lo vamos a replicar con más comunas afectadas, no solo en nuestro distrito, si no donde más lo necesiten".

Seremi de salud

"Tenemos equipos desplegados de salud mental y psicotraumas en los lugares más afectados, por ejemplo, en Santa Juana y Florida con el SS Concepción; en Punta Lavapié con el SS Arauco; en Nacimiento con el SS Biobío y por último, en Tomé y Penco con el SS Talcahuano", detalló el seremi Eduardo Barra.

Asimismo, la autoridad comentó que "esta tarde (martes) evaluaremos la situación más crítica que se ha visto los últimos dos días en nuestra región, que son los sectores de Nacimiento y Yumbel, donde ya mandamos equipos a desplegarse en apoyo de Salud Mental, en particular".

"Tenemos equipos desplegados de salud mental y psicotraumas en los lugares más afeactados".

Eduardo Barra, seremi Salud