Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Despiden a bombera mártir y decretan tres días de duelo

Alcalde Chamorro indicó que esta medida es la mínima que podían tomar. Bomberos emocionados por homenaje.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Una emocionante despedida tuvo la mártir de Bomberos, Yesenia Muñoz Durán, durante la tarde de este lunes.

La bombera, quien pertenecía a la Tercera Compañía de Bomberos de Coronel, falleció este viernes mientras combatía un incendio forestal en Santa Juana, a los 37 años de edad.

El cortejo fúnebre comenzó a eso de las 20.00, saliendo desde el cuartel de la mencionada compañía, ubicada a un costado del Cesfam Yobilo, hasta llegar al cementerio local.

Coronelinos, bomberos y autoridades estuvieron presentes en esta instancia de mucha emoción y tristeza.

Jairo Vega, superintendente de Bomberos de Coronel, señaló que "agradecemos a la comunidad coronelina por el gesto que ha tenido con nuestra institución, que está pasando un duelo muy duro. Yesenia es la primera mártir mujer en nuestra región y en nuestro Cuerpo de Bomberos".

Yesenia Muñoz recibió múltiples honores por parte de varias compañías de la región. Asimismo, el presidente Gabriel Boric dio condolencias a la familia durante su velorio.

Juan Carlos Field, presidente nacional de Bomberos, estuvo presente en el funeral y señaló que "estamos muy contentos del recibimiento de todos los habitantes de Coronel. En conjunto con el alcalde estuvimos en el cortejo fúnebre, despidiendo a nuestra bombera mártir número 241 de Bomberos de Chile, Yesenia Elizabeth Muñoz Durán, una chica joven de 37 años, casada con un bombero de su compañía y que falleció tristemente en un accidente".

"Es por eso que quiero agradecer a Coronel por este homenaje a Yesenia en su despedida de este mundo terrenal", finalizó.

"Estamos en un momento de mucha tristeza en donde despedimos a nuestra querida amiga, voluntaria, bombero mártir de la Tercera Compañía de Bomberos, Yesenia Muñoz. Estamos junto con el presidente nacional de Bomberos, nuestro superintendente y autoridades compartiendo esta nostalgia que inunda los corazones del alma de Chile y de los 130 mil habitantes de Coronel", señaló el alcalde Boris Chamorro.

Asimismo, al presenciar los honores de Bomberos a la mártir, señaló que "es impresionante el recibimiento y eso, en parte, nos llena el corazón que en estos momentos está destrozado".

En el momento de dar su discurso, expresó que "el pueblo de Coronel se ha congregado para despedir a nuestra amiga, voluntaria, ciudadana y joven coronelina Yesenia Muñoz. Para quienes tuvimos el placer de conocerla y de compartir su alegría con ella, que llenaba cada espacio no solo de la Tercera Compañía de Bomberos, sino que cada lugar y rincón que visitaba durante su vida. Coronel brinda su más grande homenaje a una mujer guerrera, luchadora, voluntaria y con una tremenda vocación de servicio público".

Además, anunció que "habrá tres días de duelo comunal y es lo mínimo que podemos hacer ante tanto pesar, pena y emoción que tenemos. Además, decretamos la suspensión de toda actividad pública durante febrero y traspasaremos esos recursos a Bomberos de Coronel. Este es un acto de justicia. Yesenia no me perdonaría no emplazar al Estado de Chile y que todos y todas reivindiquemos la labor de Bomberos".

"Habrá tres días de duelo comunal y es lo mínimo que podemos hacer ante tanto pesar, pena y emoción".

Alcalde Boris Chamorro

Informan 87 incendios en la región del Biobío y 410 viviendas afectadas

E-mail Compartir

El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, dio un nuevo balance del Comité de Gestión del Riesgo ante Desastres (Cogrid) e indicó que actualmente hay 87 incendios en la región del Biobío.

Señaló que "tenemos 140 mil hectáreas afectadas. Por lo tanto, se mantiene el estado de catástrofe y la alerta roja en toda la región".

Además, indicó que "hay 17 fallecidos y 43 lesionados. Tenemos 410 viviendas afectadas, en información levantada por las municipalidades".

Sobre las carreteras, dijo que "están habilitadas en toda su extensión. En particular, la Ruta de la Madera está cortada entre el kilómetro 80 y el 94 por ciertos incendios. Estas situaciones son variables minuto a minuto por la emergencia que todos conocemos".

Sin embargo, dijo que también hay buenas noticias. "Por disposición del presidente de la República llegó el Ten Tanker que realizó dos vuelos y esperamos que sea de gran ayuda no solo para atacar los incendios de la región del Biobío, sino de otras regiones".

17 fallecidos hay en la región del Biobío, de acuerdo con lo señalado por ministro García.