Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

150 brigadistas mexicanos llegan a dar apoyo en el combate al fuego

Desde México enviaron rápido a contigente tras la petición del Presidente Boric. Esta no es la primera vez que entre ambos paises se apoyan.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Una rápida respuesta a la ayuda solicitada envió México, desde donde la mañana de ayer arribó al Biobío un contingente de 150 brigadistas, con el objetivo de apoyar en los trabajos de extinción de los 16 focos de incendio que existen en la región.

La petición fue realizada por el Presidente Gabriel Boric, la cual fue rápidamente aceptada por el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, ya que en menos de 24 horas el contingente aterrizó en Chile.

Juan Carlos García, ministro de Obras Públicas y representante del gobierno en el Biobío, agradeció "profundamente la generosidad del pueblo mexicano, que a través del gobierno nos aportaron con 150 brigadistas para los trabajos de la región".

"Tenemos cerca de 146 mil hectáreas quemadas, 16 focos de incendios que han ido cambiando, entonces este apoyo nos permitirá seguir cuidando la vida de las personas y protegiendo la infraestructura crítica", afirmó.

Bajo la misma línea, García comentó que los brigadistas mexicanos "ya se encuentran en coordinación con Conaf de manera que la distribución sea lo más rápido posible por la región".

Por su parte, la embajadora de México en Chile, Alicia Bársena, detalló que "estos son combatientes de terreno, que son expertos en combatir incendios en zonas alejadas, zonas más distantes, donde a veces no llegan ni helicópteros ni aviones".

"El general Bravo, que estará a cargo de las coordinaciones con Conaf, trajo a brigadistas de todos los estados de México para lograr el contingente, y también señalar que hay 150 más esperando salir y llegar posiblemente a Ñuble", aseguró.

La Estrella pudo conversar muy brevemente sobre la ayuda internacional con el comandante Jonathan Nuñez, quien manifestó que "en este caso, toda ayuda es bien requerida y todo recurso es bien recibido, nos estamos distribuyendo de mejor manera para sofocar la catástrofe que tenemos en Santa Juana".

Hermandad

El ministro (s) de Relaciones Exteriores, José Miguel Ahumada, puntualizó en tanto que "esta no es la primera vez que México nos ayuda en situaciones críticas, ya que en 2017 fueron uno de los primeros países en ofrecer su ayuda ante la ola de incendios".

En marzo de 2010, días después del terremoto 8.8 que afectó al centro sur de nuestro país, México envió también un avión con tres toneladas de ayuda humanitaria más ocho especialistas en evaluación de estructuras.

Siete años después, en enero de 2017, la Comisión Nacional Forestal mexicana (Conafor) envió un contingente de tres técnicos especializados, cinco jefes de brigada y 50 combatientes de siniestros. Esto por los incendios que se desataron tanto en el Biobío como en otras regiones del país.

El personal mexicano estuvo alrededor de 20 días en Chile, donde apoyó en los incendios del Biobío. Cabe señalar que, esta petición fue realizada por la ex presidenta Michelle Bachelet a la embajada de México en Chile.

Por último, en octubre del mismo año, Chile devolvió la mano tras el terremoto 7.8 que afectó al pueblo mexicano. En aquel momento, el gobierno envió a "Los Topos", un grupo de especialistas en localizar y rescatar gente atrapada en escombros. Asimismo, pudo enviar un avión con 11 toneladas de ayuda humanitaria.

Más ayuda

El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García indicó que "durante la tarde de este lunes, esperemos nos lleguen 50 brigadistas españoles, quienes cumplirán también con funciones de logística y coordinación". Por su parte, el ministro (s) de Relación Exteriores indicó que "el día de ayer llegó el primer ciclo de ayuda desde Argentina, brigadistas y vehículos, durante la semana llegarán más apoyos del pueblo argentino".