Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Brigadista penquista relató trabajos en incendio de Tomé

Juan Vega, con 10 años de experiencia estuvo en el sector tomecino de Veguillas apoyando con las brigadas Conaf.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Juan Vega, brigadista de Conaf que lleva una década apoyando en emergencias estuvo nuevamente participando esta vez en el sector Veguillas de la comuna de Tomé, la que ha sido muy azotada por el fuego.

"El viernes que estuvimos en Tomé, fue un día de trabajo super difícil, ya que la fuerza y la magnitud del incendio estaba muy complicado poder hacer algún trabajo que fuera seguro", relató.

Agregando que "ver la cara de angustia y preocupación de las personas nos conmovió demasiado, el ver gente de un lado para otro sin saber que hacer nos transmitía mucha tristeza".

Bajo la misma línea, Vega comentó que "sin embargo, eso también nos daba la fuerza y ánimo para seguir realizando todo el trabajo pero las llamas y la radiación nos impidió dar el total de nuestras energías".

"La situación de trabajo está muy complicada, ya que uno pone en riesgo su vida en cada momento, pero a la vez uno quiere ayudar a cada persona, sin embargo, duele ver como las casas se queman, porque uno sabe que detrás hay un gran esfuerzo", afirmó.

El brigadista enfatizó que "incluso, hay combatientes que por andar ayudando a controlar los incendios han perdido casas y otros bienes".

"Pero cuando la brigada salva un hogar y ver que esa familia llora de emoción a uno lo deja muy alegre, eso es lo lindo de este trabajo", aseguró.

Sobre la nueva complejidad de los incendios, Vega sostuvo que "hoy está cada vez más complicado combatir, ya sea por la radiación, las alturas de las llamas, el tipo de combustible y la topografía".

"Uno quiere hacer lo mejor en cada operativo, pero siempre con el objetivo de cuidarnos a nosotros y al personal, porque primero que todo está la vida del trabajador", puntualizó.

-¿Ha existido una buena coordinación para alcanzar a apoyar en los distintos sectores?

"La organización ha estado buena dentro de los parámetros que se puede, ya que por el número de incendios que existen se hace imposible tener una organización mejor, porque no damos a basto, en ese sentido estamos complicados, porque no somos capaces de poder enfrentar la cantidad de incendios que se encuentran en combate hoy en día",

-¿Te has sentido en peligro en alguna ocasión durante estos días de trabajo?

"Siempre nuestra vida está en peligro, porque somos la primera línea de ataque al incendio , más aún con la condición de los incendios hoy en día, que son más explosivos y rápidos".

La prevención sigue

Sabrina López, brigadista conductora en Serfomac, quien está combatiendo los siniestros señaló que "quiero hacer el llamado a seguir con la prevención de los incendios forestales, por favor, cuiden los bosques".

"Cuando vean a alguien ajeno al bosque o al sector donde viven, avisen, comuniquense con bomberos, carabineros o cualquier autoridad, porque de esa manera es más fácil prevenir que combatir los siniestros", cerró.

Instituciones ayudan al rescate y atención de animales por incendios

E-mail Compartir

Instituciones y veterinarios de la zona se dirigieron hacia comunas afectadas por los incendios forestales con el fin de rescatar a los animales que han sufrido distintas consecuencias.

Por ejemplo, desde el Departamento de Zoonosis de San Pedro de la Paz se trasladaron hasta Santa Juana con el objetivo de ayudar. Alrededor de 15 animales con diferentes quemaduras han sido atendidos en conjunto con el Departamento de Zoonosis santajuanino.

Asimismo, en el Biobío existen alrededor de seis centros de acopio para ir en beneficio de los animales de la región, los cuales están ubicados en Concepción y Talcahuano.

Por otro lado, en Los Ángeles está la Fundación Patitas que está recibiendo vacas, caballos y ovejas. Mientras que, en Talcahuano, el Hospital Veterinario también está recibiendo animales y donaciones.

Asimismo, en redes sociales se están haciendo campañas por las mascotas desaparecidas, con el objetivo de que puedan regresar con sus dueños en Biobío.

15 animales, por el momtno, han sido atendidas por personal de Departamentos de Zoonosis.