Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La ayuda en terreno de los carabineros

El teniente Juan Madrid, de la Subcomisaría Montada y Perros Policiales, contó su experiencia en el rescate en terreno en incendio de Santa Juana.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Una de las instituciones que ha vivido los incendios forestales es Carabineros de Chile, ya que uniformados han estado presentes en labores de rescate claves.

Uno de ellos es el teniente Juan Madrid, quien pertenece a la Subcomisaría Montada y Perros Policiales de Concepción.

El teniente explicó cuál ha sido la labor de la institución en este contexto, así como su experiencia personal en los trabajos de rescate en Santa Juana.

Asimismo, indicó que todo el trabajo ha sido reconocido por los santajuaninos y que continúan con procedimientos para rescates.

"Estuvimos en muchos lugares de Santa Juana, en casas que se estaban quemando. En una de ellas pregunté a vecinos si había gente y me dijeron que vivía un abuelito con una señora postrada. Lograron salir, dejando la casa abandonada. Empezamos a hacer un cortafuego, rescatamos a un perrito y, un rato después, con el fuego controlado, llegó el caballero a ver sus animales y se lo entregamos de vuelta", indicó.

Respecto a la labor en las evacuaciones durante este fin de semana, informó que "en las diferentes jornadas, fácilmente han sido unos 15 adultos mayores rescatados y hemos salvado unas 25 casas en lo que va en este incendio, gracias al trabajo de todo el equipo".

Asimismo, el teniente Madrid señaló que "nuestro trabajo es ayudar a la gente en el tema de encontrar sus pertenencias, hacer cortafuegos, rescatar animales. El viernes salimos a las 07.30 y regresamos en la madrugada. Hemos ido como patrulla móvil".

Además, indicó que, entre los procedimientos realizados "rescatamos a un abuelito que estaba rodeado por fuego, en el sector Los Dorados".

El uniformado añadió que "Carabineros va donde la gente normal no puede. En donde ellos arrancan, nosotros entramos, de orilla a orilla, y vamos a ayudar a las personas atrapadas".

En cuanto a su experiencia personal, el teniente señaló que "vi muchas casas quemadas, vegetación, gente que perdió todo. Llevo diez años en esta labor y nunca me había tocado una experiencia similar. Este es un desastre natural de gran magnitud y vivir esto es muy duro".

El carabinero reconoció las muestras de cariño de los ciudadanos. "Las personas están agradecidas por nuestra labor, hay gente que nos ha parado en la ruta para darnos las gracias".

Finalmente, agradeció al equipo de la subcomisaría por todo el trabajo realizado durante estos días de incendios forestales en Santa Juana.

Carabineros de la Subcomisaría Montadas y Perros Policiales de Concepción continúa con las labores de rescate correspondientes.

15 adultos mayores han sido rescatados por Carabineros en Santa Juana.

25 casas han sido salvadas del fuego gracias a la labor en terreno de Carabineros.

Llaman a extremar las precauciones por la calidad crítica del aire

E-mail Compartir

Desde la Seremi de Medio Ambiente se realizó un llamado a la población a extremar las medidas de precaución ante la calidad crítica del aire en la región, derivada de los incendios forestales que han afectado a toda la región durante este fin de semana.

A las 15.00 de este domingo se informó el estado de la calidad del aire en las regiones afectadas por la emergencia, desde el Ministerio de Medio Ambiente.

En la región del Biobío, las estaciones de Kingston College y Cerro Merquín de Concepción marcaban alerta.

La misma condición se reportó en Inpesca, Consultorio San Vicente e Indura en Talcahuano; Liceo Polivalente en Tomé, así como Lagunillas en Coronel.

En el caso de la estación Coronel Norte, el estado fue de preemergencia, de acuerdo con el ministerio.

Finalmente, en la estación Punteras de Chiguayante y en Hualqui se declaró emergencia.

Es por ello que el seremi de Medio Ambiente, Óscar Reicher, entregó una serie de recomendaciones para evitar sufrir las consecuencias de la calidad crítica del aire durante la jornada de este domingo.

Se indicó que no hay que realizar actividades físicas, no llevar a cabo quemas de ningún tipo, cerrar puertas y ventanas y, en lo posible, evitar exponerse al aire libre.

El seremi de Medio Ambiente de la región del Biobío, Óscar Reicher, indicó sobre esta situación que "estamos viviendo momentos difíciles. Como bien saben, los incendios forestales atentan a la región y la calidad del aire es crítica y evidente".

Además, el miembro del gabinete regional que "el Ministerio de Medio Ambiente cuenta con estaciones que miden la calidad del aire, que registran diferentes niveles de contaminación atmosférica según la comuna".

En cuanto al mensaje a la población, el seremi manifestó que "el llamado es a extremar los cuidados en toda la región para proteger la salud de las personas y así no saturar las redes asistenciales".

Si usted o su familia reportan síntomas de mareo, conjuntivitis o dificultad para respirar, llame al fono 600 360 777 o consulte a su centro de salud más cercano.

"Este llamado es para proteger la salud de las personas y no saturar las redes".

Seremi Óscar Reicher